Autor: Pedro Escobar
ProChile y Minagri fomentan la exportación de lana magallánica
ProChile y Minagri fomentan la exportación de lana magallánica Importante encuentro en Tierra del FuegoEn el Centro de E v e n t o s L a Ponderosa, en Cerro Sombrero, isla Tierra del Fuego, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad y Eficiencia en la Producción de Lana Magallánica”, que contó con charlas de compradores y rondas de negociaciones con importadores de China y Uruguay. Entre las empresas participantes destacaron: Simunovic, Standard Wool, AgropatLanas Trinidad, Estancias Puppo, Engraw, Yi Shen y Vorwerk. La actividad fue cofinanciada por el Concurso Silvoagropecuario 2025 que promueve ProChile con recursos del Ministerio de Agricultura.
GanaderosJorge Tafra, presidente de la Asociación Gremial de Ganaderos de Tierra del Fuego, señaló que la actividad realizada en tres jornadas permitió a los productores de lana conocer la situación de este mercado a nivel internacional y las exigencias de los compradores.
“Este encuentro fue un éxito porque tuvimos jornadas muy interesantes, de mucho aprendizaje con respecto a la visión y al foco que hay que poner hoy en día en la preparación, cosecha y despacho del producto lana para poder llegar con mejores condiciones de competitividad y poder acceder a los beneficios en retorno y precio dentro de los mercados internacionales”, explicó Tafra. Agregó que además de las charlas técnicas, los productores pudieron participar en una rueda de negocios “con una instancia más personal, para poder conversar, compartir experiencias, intercambiar visiones y gestionar nuevos negocios.
La participación fue extraordinaria y eso se ha destacado muchísimo entre los asistentes, ya que es primera vez que se realiza en una actividad como esta y se accede al beneficio de un proyecto de este tipo”. Ricardo Arriagada, director de la Macrozona Sur Austral de ProChile, explicó que este proyecto permitirá “disminuir las brechas tecnológicas existentes en el proceso de productivo de la lana, además de mejorar la relación entre productores y compradores internacionales”. Una gran oportunidad para el desarrollo de esta actividad se vivió en Tierra del Fuego.. Ambas instituciones realizaron un valioso encuentro de negocios en Primavera, el cual contó con charlas de compradores y rondas de negocios con importadores de China y Uruguay. Importante encuentro en Tierra del Fuego