Empresas Estatales: reporte 2024 muestra incremento de 15,8% en el patrimonio de las compañías
Empresas Estatales: reporte 2024 muestra incremento de 15,8% en el patrimonio de las compañías Empresas Estatales: reporte 2024 muestra incremento de 158% en el patrimonio de las compañías El portal web de Empresas Empresas Estatales, disponible en empresasestatales. gob. d, ya cuenta con información por empresayde manera agregada para el cierre de 2024. Este sitio sitio creado por el Ministerio de Hacienda recoge los reportes de las empresas que son propiedad propiedad o sociedad del Estado, abarcando 16 ámbitos como indicadores financieros, sostenibilidad, sostenibilidad, gobenianza, entre otros.
La inlbrmación de las 28 empresas empresas estatales muestra que el patrimonio total ascendió a $21.778 mil millones en 2024, y creció 15,2% respecto de 2023, con ingresos totales por actividades ordinarias por $33.970 mil millones.
También También se observa que estas entidades entidades generan alrededor de 46.800 empleos directos, de los cuales un 28,3% corresponde a mujeres (1% más que en 2023 en la representación total). El incremento del patrimonio patrimonio total estuvo liderado por Codelco, con un aporte de $11.212 mil millones; seguido por BancoEstado con $4.004 mil millones por Metro de Santiago con $2.948 mil millones, millones, y por ENAP, que registró registró un incremento de 48% en su patrimonio, pasando de $1.587 mil millones en 2023 a $2.344 mil mifiones en 2024. En cuanto a ingresos por actividades actividades ordinarias -giro principal-, principal-, las de Codelco totalizaron $16.859 mil millones, lo que es un 14% más que en 2023. En total, los empleos que generan generan las 28 empresas del Estado registraron una caída de 0,5% respecto de 2023, lo que se traduce en 245 plazas menos. menos. Así, en 2024 los puestos ascendieron a 46.816, de los cuales 33.590 corresponden corresponden a hombres y 13.226 a mujeres. Estas últimas, en contraste, tuvieron un incremento incremento en su participación y pasaron de 12.835 trabajadoras trabajadoras en 2023 a 13.226 en 2024, un 3% más. En ese contexto, las empresas empresas con más presencia femenina femenina fueron BancoEstado, que, del total de 10.474 trabajadores, trabajadores, 5.240 son mujeres y 5.234 hombres.
También se pueden mencionar la Empresa Portuaria de Coquimbo, que de 17 personas empleadas 9 son mujeres y 8 hombres; y el Fondo de Infraestructura Desarrollo Desarrollo País, quede untotalde 16 trabajadores cuenta con 8 mujeres y 8 hombres. La participación femenina también aumentó en el caso de las gerencias, que pasaron de 114en2023a125en2024.
Destacan empresas como el Fondo de Infraestructura, cuya plana gerencial mantiene mantiene su composición de 3 hombres y 4 mujeres; y la Empresa Portuaria Austral, que pasó de 3 hombres y una mujer, a tener 2 gerentas y un gerente. Principales hitos En el sitio también pueden observarse los principales hitos de las empresas durante durante al ejercido anterior.
Es así como destaca BancoEstado que concretó un innovador ecosistema de pagos a los usuarios, lanzando 5 soluciones soluciones de pagos, tales como la Bifietera Digital BePay para comprar y enviar dinero dinero al extranjero solo con autenticación autenticación biométrica; Tap Transporte yTap Phone para realizar pagos en el transporte transporte público desde el celular; y POS Integrado y Autoatención Autoatención un mecanismo de fácil acceso para que los comercios comercios reciban pagos de forma autónoma y desde cualquier banco..