Regimiento tuvo 2 mil personas en día patrimonial
Regimiento tuvo 2 mil personas en día patrimonial Una jornada con varias actividades fue parte de lo que sucedió en el Regimiento Chacabuco en fin de semana.
Germán Palma Pérez cronica(estrellaconce.. cl ¡ na verdadera fiesta judadana fue la que se vivió este fin de semana en el Regimiento Chacabuco, recinto queen el marco del Día del Patrimonio recibió a más de dos mil entusiastas personas de todas las edades, quienes pudieron disfrutar de las actividades que desde muy temprano desarrolló el recinto castrense.
Esta es una tradicional celebración, en la cual el Ejército de Chile aportó con diversos momentos para reforzar la importancia patrimonial de esta institución, de sus integrantes y de la relación con los asistentes durante estajornada.
El momento más destacado, de acuerdo con los visitantes, fue el Cambio de Guardia Histórico, que se realizó tres veces durante el día y que generógranexpectación entre los ciudadanos Esto porque, vestidos a la usanza de la Guerra del Pacífico, los efectivos rePacífico, los efectivos representaron con solemnidad el marcial acto, que provocó aplusos y ovación del público. "El cambio de guardia fue impresionante.
Me trajo muchos recuerdos de mi tiempo en servicio, y ver a los jóvenes soldados representar nuestra historia con tanto respeto fue realmente emocionante", comentó el Suboficial en retiro Luis Tabilo Villalobos, quien llegó al evento acompañado de ex integrantes del Regimiento N" 7 de Caballería "Guías". La jornada incluyó un recorrido porla sala histórica del regimiento, dependencia que resguarda objetos originales del Combate de La Concepción y una réplica cuidadosamente ambientada de la oficina del Capitán Ignacio Carrera Pinto, lo que permitió alos visitantes conectarse de manera cercana con los hitos que marcaron la historia del Ejército de Chile.
Uno de los espacios más llamativos fue la Capilla Militar Nuestra Señora del Carmen, réplica exacta del escenario donde el 9 y 10 de julio de 1880 perecieron en la Sierra peruana 77 valientes chacabucanos. "Nunca había entrado al cuartel y me pareció maravilloso. Me emocioné hasta las lágrimas cuando vi la capilla. Todo está tan bien cuidado y con tanto respeto a la historia", expresó conmovida María Eugenia Paredes Hernández, adulta mayor que participaba por primera vez en esta celebración junto a su esposo.
Dela actividad participaron distintas agrupaciones que aportaron con su patrimonio y entusiasmo, como la organización de maquetistas "IPMS Concepción", que presentó detalladas recreaciones de piezas históricas, la comunidad "Penconetas" que desplegó coloridas motonetas y el Club de Autos Antiguos de Concepción, quienes se lucieron con sus verdaderas joyas mecánicas. Se sumaron, además, voluntarios de la Cuarta y Séptima Compañía de Bomberos de Concepción, Bomberos de Concepción, ASISTENTES DISFRUTARON DE LAS ACTIVIDADES. ASISTENTES DISFRUTARON DE LAS ACTIVIDADES.
JORNADA CONTÓ CON PIES DE CUECA, quienes interactuaron con el público y permitieron a los más pequeños conocer de cerca los caTros y equipos; todo esto bajo la música que interpretó la Banda Instrumental del Regimiento N. * 6 "Chacabuco" y las presentaciones de la Escuela de Cueca "Brotes de Nuestra Tierra", los entusiastas de "Cuequeros del Alma Sin Fronteras" y la Agrupación Folclórica y Cultural "Entre Cueca y Panderos", estamentos que hicieron bailar a los asistentes.. "Quedamos realmente --. de í í sorprendidos con la cantidad de personas quellegaron. Habíamos preparado todo con mucho cariño, pero ver cómo la comunidad respondió fue muy gratificante.
Sin duda, esto nos motiva a seguir abriendo las puertas del regimiento y compartir con orgullo nuestra historia y tradiciones", aseguró el Sargento Primero Martín Tapia Campos, uno de los encargados de la instancia que reafirma el compromiso del Chacabuco con la memoria nacional y de la capital penquista. Tanto el Ejército como los asistentes quedaron contentos con la jornada llevada a cabo este fin de semana y satisfechos con la valoración al patrimonio nacional. nacional. nacional. nacional. nacional. nacional. nacional..