"En la Región de Antofagasta no hay jóvenes activos fisicamente"
"En la Región de Antofagasta no hay jóvenes activos fisicamente" ugase ugase PLAZA CIUDADANA e "En la Región de Antofagasta no hay jóvenes activos fisicamente" Plaza Ciudadana realizada por La Estrella junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, reveló que aunque en la región las cifras de obesidad y sobrepeso en niños y jóvenes están mejores que la del resto de las regiones del país, aún así existe preocupación por la baja actividad física y mala alimentación en esta población. así existe preocupación por la baja actividad física y mala alimentación en esta población. así existe preocupación por la baja actividad física y mala alimentación en esta población. FABIOLA VEGA MONA.
Fabiola Vega Molina o La Estrella 11 'Promoción de hábitos saludables en los escolares" fue el tema que trató la segunda plaza ciudadana del año realizada por La Estrella de Antofagasta en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
La Plaza Ciudadana fue moderada porel director de La Estrella de Antofagasta, Sergio Mercado Richards, y el panel estuvo compuesto por Mauricio Zamorano, seremi de Desarrollo Social y Familia, Vianka Zepeda, nutricionista y profesional de Promoción de Salud de la Seremi de Salud y César Quinteros, encargado de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud.
Este encuentro tomó en Cuenta la realidad actual de la mala alimentación en el país y elaumentoenelcon LA PLAZA CIUDADANA DENOMINADA "PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES EN LOS ESTUDIANTES. sumo de la denominada sumo de la denominada sumo de la denominada "comida chatarra". tividad física regular, eso tonces dela incorporación Ciudadana de la Seremi de de cada cinco niños están Unarealidad quequedó para nosotros es preocu de prácticas de actividad fíSalud. conproblemas deobesidad, plasmada en los resultados pante", señaló. sica se puede lograr con los 4 Uno deestos fondosson porlo quese están ajustan: del Plan Nutricional 2024 Esto. porque"granparte recreosactivos, yaseaenel EN esa población «qe Elige VivirSano, enlos dolas políticas públicas paque dio a conocer Junaeb de la población que ahí primer, segundootercerreadolescente es que pueden presentar prora mejorarla actividad físienel que mostró que aun mostrabaes prácticamente creoquees uno delos más Oreocupante que YEstossobre cocina saluda ca dentro de los estableciqueenla Regiónde Anto el 85% en promedio inacti largos", expresó. p A pi q bley promoción delactv mientos educacionales, gasta las cifras en obesidad va y después parcialmente no haya personas dad física y que pueden Sinembargo, indicó que y sobrepeso han bajado, pe-activa y no teníamos a naFONDOS activas dónde postular instituciones pri mientras aquello no ocuToaún haybastante trabajo die activo, entonces enesa-Yesquepara lograr invadas sin fines de lucro o rra, las familias deben estar que hacer para seguir mejo población adolescenteyaes corporar las actividades ac generalmente fundaciones, corporaciones pendientes de los jóvenes. rando. preocupante dónde gene _ tivas como también lograr ellos pueden municipales. "Hay que mirar para la Como muestra de aque ralmente pueden accedera un cambio en los hábitos de Otro de los fondos que casa, a los apoderados, a las llo, Vianka Zepeda dio aco lapráctica de actividad físi alimentación de los escola acceder a la se presentó fue el Fondo familias de cómo se hacen nocer varias cifras sobre caentiemposlibresoatra res, la Plaza Ciudadana dio. práctica de Concursable Comunidad responsable deesto porque obesidad y sobrepesoen ni vés del entorno escolar co a conocer los diversos fonE : activa de Junaeb, Fondo tenemos experiencia de ños, niñas y jóvenes y du moacademias". dos concursables alos cu ACtividad física en Concursabiede Promoción quecuando una personaen rante la actividad señaló Zepeda explicó que la lespuedenpostularestable las escuelas". de Entornos Saludables lacasahaceactividad física, que "en la Región de Anto Organización Mundialdela cimientos educacionales o 2025 (Ministerio de Desa siempre va de la mano con fagasta no hay jóvenes acti Salud señala que para que personalidades jurídicas. rrollo Social) y Proyectos otra persona y ya con una vos físicamente". una persona esté en la cate"Hay hartas ofertas en 5 Sustentables en Estableciquelo esté haciendo, mejo"Una encuesta que le goríade "activa" debeprac Antofagasta y en el paísso pprotedensi de memoasrds Mientos Educacionales en ralacalidad devida de toda vanta el Ministerio del De ticar mínimo 180 minutos brecómo poder mejorar el Salud delaSeremideSalud. el ámbito del Medio Am la familia y no solo hablaporteenelaño 2021 ynoso alasemana de actividad fí estilo de vida de los alumbiente, entre otros, los que mos de una mejora físicasi tros solo quisimos presen sica. nos, ya sea en los recreos, a fueron explicados porelSe-no que también la salud tarlosdatos delosniñosen "Lamaneradecambiar través detallereso en dife Centros Generales de Pa remi de Desarrollo Social, mental", expresó Quintetre11y17añosquefueron estoesquegranpartedesu rentesinstancias que porlo dres", dijo César Quinteros, Mauricio Zamorano. ros, encuestados, y de ese gru tiempoestánenunestable visto, era desconocido por encargado de la Unidadde QuinterosademásseñaEn la plaza ciudadana po. padie refiriórealizaraccimiento educacional, enlos cuerpos directivos y Promoción y Participación lóqueenquinto básicotres también se dio a conocer y. "En la Región de Antofagasta no hay jóvenes activos fisicamente" qee qee qee qee qee FABIOLAVEGA MOLINA. FABIOLAVEGA MOLINA. FABIOLAVEGA MOLINA. Ana González Participante "Hay muchos colegios y dinero quenoseocupa y los colegios pueden postulara esos proyectos.
Me pareció buena la actividad". buena la actividad". buena la actividad". buena la actividad". Juana Jofré Vecina "Como juntas de vecinos logramos un proyecto para gimnasia para adultos mayores entonces podemos expandimosa los más jóvenes". pandimosa los más jóvenes". Flora Quiro; Escuela Padre Cariola "Hay muchos recursos disponibles y podríamos potenciar mucho más y mejorarla calidad de vida de nuestros estudiantes". diantes". Patricia Miranda Escuela Párvulos Marcela Paz "Tenía desconocimiento de estos fondos.
Tenemos adjudicados de medio Ambiente, pero no de Salud y me parece bastante bien e interesante". bastante bien e interesante". bastante bien e interesante". Pamela Huentenao Presidenta Cegpa Liceo A-22 "Como Centros Generales de Padres desconocemos algunos de estos proyectos yque ésteenfocadoala vida saludable me parece espectacular". ble me parece espectacular". ble me parece espectacular". César Quinteros Jefe unidad Promoción "Hay ofertas sobre cómo poder mejorar el estilo devida delos alumnos, ya sea en los recreos, a través de talleres o enotras instancias". enotras instancias". sereconoció la labor quese ha realizado en la Escuela República de Bolivia D-37 de Calama. "Ellos desdeelaño 2018, implementaron el tema de Escuelas Saludables y han postulado a diversos proyectos en el ámbito público y privado.
Tienen dentro de su establecimiento un gimnasio con máquinas donde la población focalizado, niños quese evalúan a principios deaños y que estáncon spp obesidad, de tro del programa cardiovascular lo toman, y tienen que realizar dentro de estas jornadas electivas, prácticas de actividad física acompañado de un kinesiólogo y enfermera", señaló Vianka Zepeda.
Juana Jofré es parte dela Junta de Vecinos de la población Villa Costa Azul, y señaló que en la Plaza Ciudadana obtuvo información valiosa para postular a proyectos. "Encontré interesante, voy a hacer llegar todo lo que aprendí.
No solamente los colegios pueden postular si no que también las juntas de vecinos (... ) Por ejemplo nosotros como junta de vecinos logramos con un proyecto hacer gimnasia para adultos mayores, entonces con esto podemos expandirnos a los más jóvenes", dijo Jofré.
Porotra parte, Flora Quiroga, dela escuela Reverendo Padre Cariola, indicó que la iniciativa fue muy buena. "Cuando recibíla invita"Cuando recibíla invita"Cuando recibíla invitaSE RECONOCIÓ LA LABOR DE LA ESCUELA REPÚBLICA DE BOLIVIA D-37 DE CALAMA, 3 Tenemos experiencia de que cuando una persona en la casa hace actividad física, va de la mano con otra persona y mejora la calidad de vida 7 de toda la familia". César Qui de aneny Participación Ciudadana de la Seremi de Salud. ción me puse aplicada y empecéa buscaren la página y vila cantidad de millones que hay disponible para proyectos y siento que en nuestra escuela, que estamos haciendo un montón de cosas, las estamos haciendo sin recursos siendo ciendo sin recursos siendo ciendo sin recursos siendo PATRICIO VEGA CONTRERAS. Y ASISTIERON REPRESENTANTES DE ESCUELAS, JUNTAS DE VECINOS Y OTRAS INSTITUCIONES. DIERON A CONOCER LOS FONDOS CONCURSABLES ENTORNO ALASALUD. que hay recursos disponibles por lo que podríamos potenciar mucho más y mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes", comentó.
Cabe destacar quelainiciativa cuenta con el apoyo de Aguas Antofagasta, Puerto Antofagasta y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y ya para este año 2025, ya están programadas 10 Plazas Ciudadanas, demostrando el positivo impacto en la comunidad. Y.