FREEPORT-MCMORAN EN AMÉRICA: PLANES DE DESARROLLO
FREEPORT-MCMORAN EN AMÉRICA: PLANES DE DESARROLLO MINERÍA FREEPORT-MCMORAN EN AMÉRICA: PLANES DE DESARROLLO De acuerdo a los resultados del primer trimestre de 2025, informados por la compañía en abril pasado, la minera lleva adelante importantes iniciativas de lixiviación e innovación tecnológica en sus operaciones ubicadas en el continente americano. Por Paula Chapple Freeport-Mct, 1on (FCX) está acelerando iniciativas en todas sus operaciones de tados Unidos y Sidamérica mediante la incorporación de nuevas aplicadones tecnologías y análisis de datos a sus process de lixiviación.
La producción incremental de cobre derivada de estas iniciativas asciende a 214 millones de libras para el año 2024 y a 46 millones de libras en el primer trimestre de 2025, según informó la compañía en su reporte del primer trimestre.
La compañía tiene como objetivo alcanzar una tasa de producción anual de 300 millones de libras de cobre a finales de 2025 a partir de estas iniciativas y cree que tiene el potencial de lograr nuevos aumentos significativos en el metal recuperable más allá de la tasa de producción objetivo actual.
El éxito continuado de estas iniciativas contribuiría a ajustes favorables en el cobre recuperable de las pilas de lixiviación y tendría un impacto positivo en los costes netos medios unitarios en efectivo. 1! -:. Además de las iniciativas de lixiviación impulsadas por la tecnología, FCX está buscando oportunidades para aprovechar las nuevas tecnologías y herramientas analíticas en las prácticas de automatización y operación con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos y la intensidad de capital de sus operaciones actuales y futuros proyectos de desarrollo.
SUDAM ÉRICA FCX gestiona dos operaciones de cobre en Sidamérica: Cerro Verde en Perú (en la que FCX posee una participación del 55,08% ) y El Abra en Chile (en la que FCX posee una participación del 51%). atas operaciones se conlidan en los estados financieros de FCX. Además de cobre, la mina de Cerro Verde produce concentrado de molibdeno y plata. El Abra, FCX ha completado importantes perforaciones y evaluaciones para definir un gran recur de sulfuros que podría respaldar un potencial proyecto de molienda il1ç. FREEPORT-MCMORAN EN AMÉRICA: PLANES DE DESARROLLO de gran envergadura similar a la concentradora a gran escala de Cerro Verde. E recurs estimado se aproxima a 20.000 millones de libras recuperables de cobre, lo que podría dar lugar a la adiaón de 750 millones de libras de producción de cobre al año. FCX tiene previsto presentar una dedaración de impacto ambiental para finales de 2025, sujeta a la participación de las partes interesadas y a las evaluaciones económicas en cur. Las estimaciones preliminares que siguen siendo objeto de revisión, indican que la economía del proyecto se apoyaría utilizando un precio incentivador del cobre inferior a U4,00 por libra.
LosvoIúmenesconlidadosde ventas de cobre de las operaciones de FCX en Sjdamérica, de 275 millones de libras en el primer trimestre de 2025, fueron inferiores a los volúmenes de ventas de cobre del primer trimestre de 2024, de 284 millones de libras, lo que refleja principalmente menores leyes minerales espera que las ventas de cobre de las operaciones en Sidamérica se aproximen a los 1.100 millones de libras para el año 2025. ESTADOS UNIDOS FCX gestiona siete operaciones de cobre en Estados Unidos: Morenci, Bagdad, Sifford (incluida Lone aar), Serrita y Miami en Arizona, y Chino y Tyrone en Nuevo México. FCX también explota una fundición de cobre en Miami, Arizona. Además de cobre, algunas de estas operaciones producen concentrado de molibdeno, oro y plata. Todas las operaciones de RDX en Estados Unidos n de su propiedad, excepto Morenci. FCX registra su participación indivisa del 72% en Morenci mediante el método de consolidación proporcional.
La compañía cuenta con importantes reservas recursos y oportunidades futuras de crecimiento orgánico en Estados Unidos asociados a las operaciones existentes están llevando a cabo varias iniciativas dirigidas al importante crecimiento futuro previsto de la oferta de cobre en ados Unidos FCX tiene un proyecto de expansión potencial para duplicar con creces la capacidad de concentración de la operación de Bagdad, en el noroeste de Arizona. La vida útil de las reservas de Bagdad supera actualmente los 80 años y respalda una operación ampliada.
A finales de 2023, FCX completó estudios técnicos y económicos, que indican la oportunidad de construir nuevas instalaciones de concentración para aumentar la producción de cobre de 200 a 250 millones de libras al año con costos de capital de proyecto incrementales estimados de aproximadamente U3.500 millones.
Para apoyar estos futuros planes de expansión, FCX está completando actualmente un proyecto para convertir la flota de camiones de Bagdad en totalmente autónoma, mejorando la infraestructura local y ampliando las instalaciones de relaves Asimi&no, la compañía está realizando estudios de prefactibilidad en el distrito distrito de Sifford/Lone aar para definir una posible oportunidad de expansión significativa. Las perforaciones positivas positivas realizadas en los últimos años indican indican la existencia cJe un amplio distrito mineralizado con oportunidades para llevar a cabo un nuevo proyecto de expansión. expansión. RDX espera completar estos estudios en 2026.
En las operaciones de El Abra, FCXha completado importantes perforaciones y evaluaciones para definir un gran recurso de sulfuros que podría respaldar un potencial proyecto de molienda de gran envergadura similar a la concentradora a gran escala de Cerro Verde, informó la compañía en su reporte del primer trimestre. La compañía cuenta con importantes reservas, recursos y oportunidades futuras de crecimiento orgánico en Sudamérica y Estados Lkiidos..