DESDE LA REDACCIÓN
DESDE LA REDACCIÓN DESDE LA = REDACCIÓN [Ki REDACCIÓN [Ki Una serie de errores del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago permitió que desde la cárcel saliera caminando el presunto sicario Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado por homicidio y sobre quien pesa la cautelar de prisión preventiva. El escándalo y el repudio transversal que causó el hecho provocó peticiones para convocar al Cosena, anuncios de sumarios internos, el inicio de una investigación penal y que Chile emitiera una orden de captura internacional. Esta última, de hecho, debió ser corregida porque en un principio se identificó al ciudadano venezolano como Osmar Ferrer.
En el programa de streaming de La Tercera, "Desde la Redacción", el exdirector de Gendarmería Christian Alveal calificó el hecho como "negligencia inexcusable, a lo menos, o directamente corrupción". Aunque precisó que debe ser Fiscalía quien esclarezca las potenciales responsabilidades, alertó que "existen posibilidades de extorsión" y apuntó contra el Poder Judicial y Gendarmería. "¿Por qué hoy día no podríamos decir nosotros que la corrupción está instalada en distintos estamentos estatales?", advirtió. "Es difícil pensar que solo fue negligencia", planteó por su parte Daniel Johnson, director de Paz Ciudadana.
Que el presunto homicida caminara junto a dos personas tras salir de prisión es, para él, un "indicio bastante claro" que pudo haber "coordinación previa". En esa línea, advirtió por las posibilidades de coerción y cooptación de funcionarios. En "Desde la Redacción" también estuvo la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, quien dio a conocer que los exmiembros de la FACH imputados por tráfico de ketamina borraron mensajes de sus celulares. Al respecto, afirmó que la contienda de competencia que tuvo con la Fiscalía de la Aviación pudo haber perjudicado sus pesquisas. "Es un tiempo que claramente afecta la investigación", dijo. Además, abordó la condena que el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique impuso a 12 integrantes de la cúpula del Tren de Aragua, quienes suman más de 300 años de presidio.
En tanto, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, mostró sus reparos a la cumbre de mandatarios que convocó el Presidente Boric mañana, y a la cual asistirán los líderes de Brasil, España, Colombia y Uruguay. "El momento no es ideal", dijo la líder del principal gremio empresarial, apuntando a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles al cobre. "Lo mejor es no tomar partido y simplemente mostrarse como un buen socio", planteó, agregando que la cumbre podría ir "en contra de la necesaria neutralidad" de Chile. neutralidad" de Chile. neutralidad" de Chile. neutralidad" de Chile..