LA SEMANA EN DATOS
LA SEMANA EN DATOS LA SEMANA EN DATOS Se convirtió en la primera empresa de la historia en alcanzar una valoración de mercado de US$ 4 billones (millones de millones), consolidando su posición como líder en el mercado financiero global.
IPSA 82319 8200 La que subió Pese al negativo escenario al cierre de semana, SQM fue la firma con mejor desempeño tras subir un 5,4%. 30000 V [MM J U El personaje del parqué Alvaro Saieh realizó la mayor venta de acciones de SMU en casi dos años, para cerrar asi una ronda de financiamiento de sus obligaciones. El empresario liquidé alrededor de 42,6 millones de papeles, por un valor de $ 6.737 millones (unos US$ 7 millones), correspondientes a 0,74% de la propiedad de la firma. Esto dejaria en sus manos aproximadamente el 43,8% del holding detrás de Unimarc, Mayorista 10, Super 10 yAlvi. Los principales indices cerraron el viernes en rojo y el S&P 500 perdió los máximos históricos alcanzados el jueves. El selectivo terminó la semana casi sin variación.
Bovespa -3,6 6,2 A FTSE 100 1,3 A 8,7 A N&kei -0,61 -3,9 HangSeng 0,9 A 32 A Shanghai Co mposite 0,8 A 15,6 A [os aranceles volvieron a tomarse la agenda y presionaron a los mercados. Esta semana, el discurso proteccionista de Donald Trunip reapareció con fuerza, escalando a medida que avanzaban los dias. Hasta el cierre del jueves, el mercado había hecho caso omiso a estas amenazas arancelarias, incluso tras el anuncio de un arancel de 50% al cobre o la advertencia de aplicarla misma tarifa a Brasil.
Sin embargo, el optimismo fue insostenible y el mercado se resintió VOLATILIDAD El indice VIX, que mide la volatilidad esperada del S&P 500, mostró una tendencia descendente hasta el jueves, cayendo desde 17,8 puntos del lunes a un mínimo de 15,8 el jueves. Sin embargo, el viernes repunté levemente. Por su parte, el Move lndex, que refleja la volatilidad del mercado de bonos del Tesoro de EEUU, también disminuyó progresivamente, desde 88,5 puntos al inicio de la semana hasta cerrar en 81,6. L M M 1 y Movelndex 81,6 Puntos Euro/Dólar 1,17 (-, 076%) Las 7 Magníficas Los retornos de las principales tecnológicas mostraron un comportamiento mixto. Nvidia lideró con un alza de 3,50%, seguida por Microsoft y Amazon.
En contraste, Apple registró la mayor caida semanal con una baja de 1,91%. Las Granolas Las acciones de ASML se destacaron con un fuerte repunte semanal de 3.72%, seguidas por LVMH (2,17%) y SAR (1,27%). En cambio, Nestlé lideró las caidas con un retroceso de 2,88%, mientras que Sanofi bajó 0,31%. Las Fabulosas En América Latina, la semana estuvo marcada por retrocesos pronunciados. ltaú lideró las pérdidas con una caida de 7,34%, seguida por Mercado Libre fMelfl con un descenso de 5,04% y América Móvil con una baja de 3,65%. i,. ir ivACTIVOS Crónica cripto Bitcoin superó su récord histórico y alcanzó nuevos máximos, rompiendo la barrera de los US$116 mil hasta tocar sobre los US$118 mil, con aumentos de entre el 4% y 6% en 24 horas, y más del 9% semanalmente. Esto sucede justo antes de la ssemana de las criptomonedas” que podría dar un nuevo impulso legislativo al sector. BTC-US$ ETH-US$ 117.730 LTc-uss 94,5 05,7% Bitcoin 117.731 En US$ 120000 XRP-US$ o 16,0% 2,7 018,6% zEc-usS 08,5% 0,2 019,2% 1053 DATOS CLAVE DE LA SEMANA EN LA RUEDA 1. Nvidia: US$ 4 billones 2. Cobre al alza 3.
Wall Street cierra en rojo En un mercado de materias primas enrarecido por el arancel de 50% que se aplicará a las importaciones del cobre a partir del ide agosto en Estados Unidos, el metal cerró en US$ 5,6 la libra.
Un alza semanal del 9%. LOS MERCADOS OTROS ÍNDICES;1] Apuntes de mercado;0] SEMANA 12 MESES YAR% VAR% 5&P 500 -0,3 12,1 A Nasdaq -0,01 12,6 A Dow iones -1,0 11.6 A Eurostoxx 600 1,8 A 8,2 A Dax 2,0 A 30,9 A cac 1.7 A 2.7 A U [MM j U SEMANA 12 MESES VAR% VAPSt, desde la apertura del viemes. Con el pasar de las horas, las caidas se fueron profundizando y las plazas bursátiles cerraron en rojo. En Wall Street, el Dow iones cayó 0,63%, el S&P 500 bajó 0,33%. Asi, el S&P 500 perdió los máximos históricos alcanzados el jueves. Chile tampoco escapó. El S&P IPSA retrocedió 1,34%, basta los 8.231 puntos, en un mal día para las acciones de materias primas, ante el temor de un endurecimiento de la guerra comercial.
SQM PrecioacdónenC[P 39.110 La que bajó La última compañia en sumarse al PSA, ILC, lideró las pérdidas semanales tras ceder 5,6% en el precio de sus acciones. liC Precio acción en C[P 9905 ! 1 975 9500 IJ [MM J U EL RINCÓN DEL INVESTOR Eventos financieros Bayerische Motoren WerkeAG realizará el martes su lnvestorDay. Las firmas que entregan resultados (ver siguente recuadro) realizarán sus conferencias con analistas durante la semana. Entrega resultados Blackrock Inc, jPMorgan Chase & Co y Wells Fargo & Co reportan cifras el martes. El miércoles será el turno de Citigroup Inc. Bank of America Corp, Morgan Stanley, GoId man Sachs Group. Ese mismo dia, Johnson & Iohnson y Antofagasta PLC informan balances del segundo trimestre. El jueves será el turno de General Electric Co, Abbott Labora tories, Netflix Inc y Pepsico Inc. Pago dividendos Elecmetal pagará dividendos el 30 de julio por $74.
Oxiquim lo hará el 31 de junio por $443. índice VIX 164 Puntos Peso/Dólar $958,6 (-2,92%) 78 fóio Cobre Petróleo Brent usS 3.35510,55% ) US$ 5,6)9,01%) USS 70,6 (3,41%) tamazon Apple Tesla + COMeto t Microsoft t «IflVIDIA t Alphabet t49 tASML t t uOREAt. t LVMH no nadÍ t Aslralerwca “ 4 sonoli +mLdo tLkSPtrA0S 4 Banco taO 116250 112500 108750 105000 vs D LMM iv 09,1% 2967,1 NxT-usS 162,1.