Autor: Gian Franco Glovines D.
Viña del Mar aprobó reducción de sueldos más altos del sistema APS
Viña del Mar aprobó reducción de sueldos más altos del sistema APS regañadientes y en una el Concejo Municipal de ta porque, "de rechazarla, impliViña del Mar aprobó con 8 votos a favor y 2 abstenciones la propuesta de la administracióndela alcaldesa Macarena Ripamonti (FA) de actualizar la tabla de remuneraciones de los funcionarios del sistema de Atención Primaria de la Salud (APS), modificación que reducirá en hasta un 30% de los sueklos base de los tramos A y B, afectando a los funcionarios mejor remuneradosde la salud municipal.
La propuesta, que fue expuestaayer al Concejo por parte de la gerenta de la CMVM, Camila Brito, surge a propósito del grave estado deficitario de la Corporación Municipal. caría afectar a todos los funcionarios por igual, con las consecuencias que ello tendría". Finalmente, luego de un extenso debate, el Concejoaprobó la reducción de las remuneraciones de las categorías A y B, con los votos favorables de los concejales Andrés Solar, Carlos WiIliams, Nancy Díaz (FA), José Tomás Bartolucci (indep. /UDD, Antonia Scarella (indep/UDD, Francisco Mejías (P. Republicano) y la alcaldesa Macarena Ripamonti.
En tanto, se abstuvieron los concejales Sandro Puebla (indep. /PS) y Nicolás López (PC), mientras que el concejal Alejandro Aguilera (FA) se inhabilitó por ser yerno de una funcionaria de la APS. nan por sobre el Presidente de la República", detalló Claudio Matta, director de Finanzas de la CMVM, quien advirtió una "inequidad" en estos tramos respecto al resto de la escala salarial.
Incluso, la administración detalló que sólo entre los 28 funcionarios mejor remunerados de los tramos A y B, La CMVM desembolsa más de $3 mil millones anuales. "A mi me parece, y lo digo públicamente sin mayor problema, que existen sueldos que son exorbitantes.
Hay personas que están ganando más que cual quier servidor público de la nación. 1 millones de pesos es un dinero demasiado grande y, además, no es equitativo para todos ESTRUCTURA DEFICITARIA De acuerdo a la administración, hasta ayer gastaba un 107% de los recursos entregados por el Ministerio de la Saludsólo en remuneraciones -lo que dejaba desfinanciada la compra de insumos y mejoras de infraestruc tura.
Lo anterior, a propósito de sucesivas negociacionesrealizadas por separado por trabajadores de los tramos A y B-desde la administración de la alcaldesa Virginia Reginato-, que terminaron generando un desbalance respecto a las remuneraciones medias y menores: las categorias C, D, E y F.
En la exposición, la CMVM detalló que, actualmente, las remuneraciones más altas del tramo A-correspondientes amédicos, odontólogos y químicos farmaceuticosllegan hasta los $14,3 millones, "En la actualidad, tenemos funcionarios que llegan a 14 millones de pesos. Eso esta muy por sobre el promedio y muy por sobre lo que gana el Presidente de la República.
Tenemos más de 40 funcionarios que ga"PRESIONES INDEBIDAS" Fernando Kursan, director de la Asociación de Funcionarios APS (Afaps), cuestionó la decisión de la municipalidad, asegurando que "se ejercieron presiones indebidas contra el Concejo, diciéndoles quesi votaban en contra de esta propuesta, se nos iba a aplicar el minimo legal, muy por debajo de la renta actual". Sin embargo, asegura que esto debía ser votado "y no imponerlo, como han manifestado desde el dia uno", Desde el gremio no descartan iniciar movilizaciones en los próximos dias. los funcionarios", expuso en la sesión la alcaklesa Macarena Ripamonti, dando cuenta además que el alto gasto de la Corporación en remuneraciones ha dejado marginadas las posibilidades para el gasto de insumose infraestructura.
La gerenta de la CMVM, Camila Brito, reconoció que proponer la reducción deremuneraciones "noes una situación cómoda para nadie de los presentes ni pa ra los funcionarios tampoco". Por otro lado, la alcaldesa Ri pamonti advirtió a los concejales que en caso de que se rechazara la reducción de los sueldos de los tramos A y B, la municipalidadse vería obligada a aplicar la minima nacional establecida por la Ley 19.378, afectando esta vez a todos los funcionarios del sistema APS con la reducción de su sueldo base al minimo legal. Lo anterior fue criticado por el concejal Andrés Solar (P.
Republicano), quien concibió laadvertenda como una presión para los ediles. "Es dificil creer. (. .. ) Si esto se llegase a rechazar, ono tuviera el quorum necesario, mañana tendríamos una nueva propuesta. (.)Se nos pone contra la espada y la pared", dijo.
Por suparte, el concejal Carlos Williams (indep. /RN) reconoció que esta "es una situación dolorosa, compleja, porque esto implica meter la mano en bolsillos ajenos", No obstante, fundamento su respaldo a la propues"Aunque sea un paso duro, es el menos dañino para la mayoría y el único viable para mantener la estructura de nuestro sistema". 31% se reducirán los sueldos base mas altos del sistema APS de Vina del Mar, pertenecientes al tramo Al. "Se ejercieron presiones indebidas contra el Concejo, diciéndoles que si votaban en contra de esta propuesta, se nos iba a aplicar el mínimo legal". "A mi me parece, y lo digo públicamente sin mayor problema, que existen sueldos que son exorbitantes. (. .. ) 14 millones de pesos es un dinero demasiado grande". $3.000 millones anuales gastaba la Corporación Municipal entre los 28 funcionarios mejor pagados. Macarena Ripamonti Alcaldesa de Vina del Mar Carlos Williams Concejal (indep/RN) Fernando Kursan Director Afaps. SALUD. El Concejo refrendó la propuesta municipal de rebajar remuneraciones de los tramos A y B, que llegaban hasta los $14 millones.
Gremio evalúa acciones. "Aunque sea un paso duro, es el menos dañino para la mayoría y el único viable para mantener la estructura de nuestro sistema". 31% se reducirán los sueldos base mas altos del sistema APS de Vina del Mar, pertenecientes al tramo Al. "Se ejercieron presiones indebidas contra el Concejo, diciéndoles que si votaban en contra de esta propuesta, se nos iba a aplicar el mínimo legal". "A mi me parece, y lo digo públicamente sin mayor problema, que existen sueldos que son exorbitantes. (. .. ) 14 millones de pesos es un dinero demasiado grande". $3.000 millones anuales gastaba la Corporación Municipal entre los 28 funcionarios mejor pagados. PESE A LOS REITERADOS RECLAMOS DE LOS GREMIOS DE LA SALUD, CONCEJO APROBÓ PROPUESTA ALCALDICIA.