Iplacex logra acreditación de la Distance Education Accrediting Commission (DEAC)
Iplacex logra acreditación de la Distance Education Accrediting Commission (DEAC) La DEAC es una organización reconocida por el Departamento de Educación de los Estados Unidos y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior y por The International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education y es la principal acreditadora de modelos online en ese país.
El Instituto Profesional fue reconocido por la calidad de su modelo de educación a distancia, por la Distance Education Accrediting Commission (DEAC) de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera institución de educación superior de Chile y la primera en modalidad a distancia en Latinoamérica en obtener esta acreditación. "Esto reconoce el trabajo sistemático que ha realizado Iplacex para implementar altos estándares de calidad, validando nuestro modelo de enseñanza que asegura el logro de los aprendizajes en ambientes virtuales y que hace posible una oferta de formación flexible y de calidad que transforma la vida de miles de estudiantes de todo el país", declaró Roberto Barriga, rector de Iplacex.
Iplacex ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, basado en la innovación permanente y la incorporación de estándares internacionales de calidad, alcanzando más de 50 mil estudiantes según el último Informe SIES y consolidándose como la institución de educación superior online más grande de Chile. El directorio de Iplacex. Roberto Barriga, rector de Iplacex; María José Gutiérrez, presidenta directorio de Iplacex, y Emilio Deik, miembro del directorio de Iplacex. Carolina Soto, directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones; Bruno Aranda, jefe de Inteligencia Comercial, y Claudia Burgos, directora de Vinculación con el Medio. Orlando Cartoni, director de Cumplimiento, Inclusión y Convivencia; Bonny Parada, jefa Unidad de Titulados; Juan Carlos Bacarreza, director de la Escuela de Administración y Negocios, y Jennifer Gómez, jefa de Calidad y Mejora Continua. Maricel Tapia, jefa de Fidelización; Andrés Urtubia, subdirector de Desarrollo Instruccional, y Rosario González, directora de Aseguramiento de la Calidad. Marcela Correa, directora de Admisión; Manuel Peñaloza y Camila Jaramillo, subdirectores de Admisión. Luz María Bonilla, directora de Gestión de Personas; Juan Pablo Viñuela, director de Tecnología; Patricia Velasco, directora de Docencia, y Verónica García, directora de Desarrollo Curricular. Ignacio Ansoleaga, director de sede Santiago; Paz Matus, directora Experiencia del Estudiante; Elías Gómez, subdirector de Admisión, y Fabián Calderón, director de Desarrollo Tecnológico. Felipe González, subdirector de Registros y Procesos Académicos; Constanza Uribe, jefa de Proyectos Internacionales ; Bernardita Poblete, jefa de Procesos y Procedimientos, e Ignacio Navarrete, director de Desarrollo y Análisis Institucional. Bruno Salinas, jefe de Acreditación Nacional; María Teresa Arriagada, directora de Operaciones, y Mauricio Izeta, subdirector Académico.
Iplacex logra acreditación de la Distance Education Accrediting Commission (DEAC) Matías Vial y Alberto Vergara, miembros del Directorio de Iplacex; Mario Encina, director de Admisión y Marketing; Giovani Pinedo, secretario general, y Mauricio Carvajal, vicerrector de Experiencia del Estudiante y Tecnología. Danilo Robledo, jefe de Gestión y Proyectos; Ana María Tello, directora de la Escuela de Educación, e Ignacio Stabio, vicerrector de Operaciones.
Claudio Román, director de la Escuela de Desarrollo Social y Servicio Público; José Pedro Mery, director de la Escuela de Construcción; Javiera Silva, directora de la Escuela de Salud, y Renato Werth, director de la Escuela de Tecnología. El equipo directivo de Iplacex. Leonardo Durán, vicepresidente Directorio de Iplacex; Loreto Orellana, vicerrectora Económica, y Agustín de la Cuesta, vicerrector Académico, ambos de Iplacex..