Tren de Aragua: Fiscalía inició investigación contra asistente por liberación de imputados
Tren de Aragua: Fiscalía inició investigación contra asistente por liberación de imputados investigación contra asistente por liberación de imputados SEGURIDAD. Ministerio Público apunta a Luis Soto, quien representó al persecutor de Los Vilos en audiencia de revisión de medidas cautelares.
Redacción lencia, designó al jefe del Ministerio Público en Atacama, Alexis Rogat, para encabezar una investigación penal dentro de dicha institución por la polémicaliberación bajo fianza de cinco miembros del Tren de Aragua acusados de secuestro, resuelta por el Juzgado de Garantía de Los Vilosel lunes pasado con severas críticas hacia el trabajo del ente persecutor.
Seinformóque "lainvestigación se da inicio por una denuncia interpuesta por el fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local de Los Vilos, Patricio Jory, en contra del abogado asistente de esa fis" calía, Luis Alejandro Soto Pérez, por hechos eventualmente constitutivos de delito ocurridos enla audiencia". La cuestionada decisión fue dictada por lajueza Daniella Pin10, luego de quela defensa delos imputados ofreciera pagar una caución de cinco millones de pesos por cada unoa cambio dela adopción del arresto domiciliario, firma mensual y arraigo.
La magistrada concedió la rebaja ylasustentó en queel Ministerio Público no aportó mayores antecedentes respecto de la peligrosidad de los sujetos, fustigando directamente elactuar "impresentable" del fiscal Jory, así como del abogado asistente, quien no conocía "cabalmente" la causa, También se generó un manto de duda debidoa queel Ministerio Público no apeló en la misma audiencia contra el fallo, incrementando la polémica ya Esos Ángel VaEsos Ángel VaEsos Ángel VaEsos Ángel VaEsos Ángel VaAGENCIA UNO AGENCIA UNO AYER SE ENTREGÓ EL SEGUNDO DE CINCO IMPUTADOS QUE HABÍAN SIDO LIBERADOS: QUEDÓ EN PRISIÓN. que, aunque la Corte de Apelaciones de La Serena accedió a revertirlo el miércoles, hasta el momento nose ha dado con el paraderodetodos los involucrados: solo dosse han entregado, uno el juevesy otro ayer.
Pocoantes de quese publicara la apertura de una investi gación penal, el fiscal Valencia alertó en radio Agricultura que elabogadoSoto pudo "habersido víctima de amenazas". MEA CULPA Paralelamente, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, se hizo cargo de los errores que cometióla Fiscalía de Los Vilos, la cual envió al abogado asistente Luis Soto en su representaciónala audiencia derevisión de medidas cautelares eneste caso. "La Fiscalía Regional de Coquimbo ha dispuesto la realización de una investigación administrativaen la Fiscalía de Los Vi losanteloocurridoen la audiencia de revisión de medidas cautelares en una causa de imputadospor secuestro en dichalocalidad", dijo Cooper. "Junto con esamedidaadministrativa para ver quéocurrióal interior dela Fiscalía, y que nos hacemos cargo, tomamos decisionesrápidas respecto a la causamisma", afirmó. l persecutor. "Ese mismo día se procedió a presentar un recurso de apea presentar un recurso de apea presentar un recurso de apelación ante la ilustrísima Corte de Apelaciones de La Serena, recurso que fue acogido y que revocó la decisión judicial inicial", argumentó el fiscal regional. Sobreeltema, elsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo ayer que "esos errores noson permisibles.
Errores de esta naturaleza pueden afectar severamente la seguridad del país, la confianza del país, las instituciones y por lo tanto tienen que ser asumidos como errores graves y respecto a los cuales las instituciones tienen queabrir investigaciones y aplicarsancionessi corresponden", sentencióla autoridad. 4 sentencióla autoridad. 4.