China replica a la “guerra comercial” iniciada por EE.UU.
China replica a la “guerra comercial” iniciada por EE.UU. China contrarrestó los aranceles impuestos por Donald Trump a los productos chinos con otros propios a múltiples importaciones estadounidenses, además de anunciar una investigación antimonopolio contra Google. Trump planeaba hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, en los próximos días. Esta no es la primera ronda de represalias arancelarias. Beijing y Washington ya se midieron en una guerra comercial en 2018 cuando Trump aumentó los aranceles a los productos chinos y China respondió haciendo lo mismo. En esta ocasión, Beijing está mejor preparada para responder. “Tienen un régimen de control de exportaciones mucho más desarrollado. Dependemos de ellos para muchos minerales críticos como galio, germanio, grafito, entre otros. Podrían causar un daño significativo a nuestra economía”, dijo Philip Luck, exfuncionario de la Cancillería.
Beijing indicó que impondrá un arancel de 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno de 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada importados de EE.UU. b“Dependemos de China para muchos minerales críticos como germanio, galio, grafito, entre otros”. PhiliP luckExfuncionario de la Cancillería de EE.UU. “Pekín espera poder seguir los pasos de México y Canadá y llegar a un acuerdo con Trump que revierta la última subida de tasas”. JuliAN EvANsExperto económico en ChinaTales impuestos entrarán en vigor el lunes. “El aumento unilateral de aranceles por parte de EE.UU. viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio”, señaló la Comisión Aduanera.
“No solo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también daña la cooperación económicaGoogle es una de las empresas de EE.UU. que sufrirá las replesalias chinas. / APy comercial normal”. China es el mayor importador mundial de gas natural licuado (GNL) y Australia, Qatar y Malasia son sus principales proveedores. EE.UU., el mayor exportador de GNL a nivel global, no tiene exportaciones considerables a China. En 2023, EE.UU. exportó alrededor de 16.000 millones de metros cuadrados de GNL a China, que representan cerca del 2,3% del total de exportaciones de gas natural. Además de los aranceles, 15% de arancel aplicaráChina al carbón y gas natural estadounidense. Y 10% al petróleo, maquinaria agrícola y autos de gran cilindrada. China anunció controles de exportación sobre varios elementos críticos para alta tecnología y la seguridad na-cional de EE.UU., como el tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio. La Administración Estatal de Regulación del Mercado china dijo también que investiga a Google por la presunta violación de las leyes antimonopolio. Aunque no se mencionó los aranceles, se produjo apenas unos minutos después de la entrada en vigor de los aranceles de 10% ordenados por Trump. No está claro cómo afectará la investigación a las operacio-Canal de panamáEl otro frente con los chinosLa embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, pidió a EE.UU.
“aprender a respetar” después de que el canciller del país norteamericano, Marco Rubio, visitara la zona para ejercer presión ante la polémica suscitada en torno al canal de Panamá y la supuesta influencia china sobre el paso marítimo. Xu señaló que la visita de la delegación estadounidense provocó un “gran revuelo”. Reafirmó que Pekín está “comprometido” con el respeto a la “neutralidad permanente” del Canal. “La única vez en la historia que el Canal fue bloqueado, ha sido por parte de EE.UU. ”, aclaró antes de manifestar que es el único país que “supone una amenaza para el Canal.
Esto no es solo una amenaza para Panamá sino para todo el mundo”. nes de Google en el país, donde tiene una presencia limitada y su motor de búsqueda está bloqueado, como la mayoría de las plataformas occidentales. Google abandonó el mercado chino en 2010 después de negarse a cumplir con las solicitudes de censura del gobierno. AP. Hecho. Aplicará aranceles a varios productos estadounidenses y frenará exportaciones de minerales para la alta tecnología.