Autor: Diario Concepción
Ruta Pie de Monte: proyectan para julio la recepción de ofertas técnicas
Ruta Pie de Monte: proyectan para julio la recepción de ofertas técnicas PROVINCIA DE CONCEPCIÓN Con el propósito de informar sobre el proceso de licitación del proyecto Ruta Pie de Monte, además de generar estrategias de diálogo multisectorial que promuevan esta estratégica iniciativa vial, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo se reunió con actores públicos y privados en el inicio de un proceso de diálogos regionales enmarcados en el Plan de Acción Estratégico para Ruta Pie de Monte.
La autoridad regional del MOP reconoció que “la Dirección General de Concesiones ha generado un plan de licitación muy ambicioso en el último año y medio, y por tanto también tenemos muchos procesos de licitación en curso, que ha generado también interés de este mercado pequeño que tenemos en materia concesionaria.
Por ello, han solicitado el aplazamiento de los plazos de recepción de propuestas para poder trabajar adecuadamente las presentaciones que tienen que hacer, que tienen complejidades desde el punto de vista de los modelos de negocio, del modelo económico”. Cabe mencionar que la fecha para recepción de ofertas técnicas está proyectada para el 31 de julio de este año, mientras que la apertura de ofertas económicas para el 28 de agosto del presente.
El consejero regional y presidente de la Comisión de Inversión y Presupuestos, Luis Santibáñez, destacó la reunión con el MOP, dado que, según dijo, “es muy importante establecer un consejo asesor para proyectos estratégicos en la región, con una proyección de inversión constructiva de más de 400 millones de dólares, como es la Ruta Pie de Monte, siendo proyectos que requieren la colaboración entre el Consejo Regional, el Gobernador y el sector privado, así como trabajar para lograr una mayor optimización de tiempos en la evaluación ambiental que permita fomentar el desarrollo económico respetando el medioambiente”. Mientras tanto, el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Ramón González, valoró la instancia y dijo que se trata de “un proyecto estratégico y pensamos que su solución está a la mano, pero siempre y cuando logremos hacer converger todos nuestros intereses y todas nuestras acciones.
Todos sabemos que hoy en día debemos cumplir ciertas normativas y está muy bien que así sea, pero en el transcurso del tiempo tenemos que buscar dar prioridades y en esas prioridades creemos que está justamente la Ruta Pie de Monte”. El proyecto corresponde al desarrollo de una vía alternativa a la actual Ruta 160, en el tramo entre las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel, el que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años.
La obra considera un trazado por el borde de los cerros, al oriente de la Ruta 160, que conectará por el norte con la Concesión Vial Puente Industrial, que se encuentra en etapa de construcción, y por el sur con la Concesión Ruta 160, Tramo Coronel Tres Pinos. Entre los beneficios de la iniciativa destaca el mejoramiento de la conectividad en la Región del Biobío, gracias a la construcción de una ruta de alto estándar, con sistema de pórticos de telepeaje. Cabe mencionar que la fecha para recepción de ofertas técnicas está proyectada para el 31 de julio de este año, mientras que la apertura de ofertas económicas para el 28 de agosto del presente. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. El proyecto corresponde al desarrollo de una vía alternativa a la actual Ruta 160, en el tramo entre las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel. RENDER / MOP BIOBÍO