Gremio en alerta por posible falta de especialistas en Centro Oncológico
Gremio en alerta por posible falta de especialistas en Centro Oncológico especialistas en Centro a Afumed manifestó preocupación porque no se cuente con los profesionales para la apertura. Daniela Ortega Novoa cronicaRestrellaiquique:d n la Asociación de Funcionarios Médicos, Afumed, de Iquique existe preocupación de que el Centro Oncológico, doctor Ramsés Aguirre, que estará ubicado en el Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames, se convierta en un "Elefante Blanco", por falta de especialistas.
La presidenta de la Afumed, Claudia Rojas, afirmó que como asociación están manifestando su preocupación a las autoridades, de que el recinto oncológico llegado el momento no cuente con los especialistas necesario para su funcionamientoen un cien por ciento, "Es un problema bastante complejo, yo creo quelas autoridades no hantomado el peso deesta situación, como dije.
Nosotros como asociación nos preocupa, tuvimos una reunión con la directora en enero, y señalamos la preocupación que estesea un "elefante blanco" igual que Alto Hospicio, que no tenga los especialisque no tenga los especialisque no tenga los especialistas.
Nosotros lo planteamos a las autoridades correspondientes lo queibaa pasar con Hospicio, que es lo que paso, por eso seguimos planteando esto, porque también nos preocupa, ya que es algo que tiene muchas expectativas en la gente", dijo Claudia Rojas. Además, la dirigenta recalcó que "hay escasez de oncólogos y enfermeras. Se necesita enfermeras capacitadas en oncología, técnicos paramédicos, un químico farmacéutico, exclusivamente para la unidad oncológica, todo el personal; los psicólogos y nutricionistas dedicados exclusivamente alos oncológicos, entonces, todo eso no lo vemos.
Esto no vaa salir porque vamos aponerunavisoen el diario y vana aparecer". Por su parte, Juan Mariño, jefe de Serviciode la Unidad de Oncología del Hospital Regional de Iquique, sinceró que "aún falta mucho personal profesional en todas las áreas para tener todo el equipo multidisciplinario completo que permiAGENCIAUNO AGENCIAUNO AGENCIAUNO ELONCOLÓGICO ESTARÁ EN EL HOSPITAL REGIONAL Y SE ESPERA QUE EN El 2026 ESTE OPERATIVO en el segundo semestre se espera que este funcionando el centro oncológico en Iquique ta operar el centro. Solo hay una parte de los especialistas, pero es insuficiente lo que hay actualmente. El Servicio de Salud está trabajando en eso, pero en mi opinión la zona extrema norte es poco atractiva para personal especializado, por lo que se quedan en la zona central del país.
Es compleja la situación". El presidente de la Corporación Oncológica Norte, Rafael Montes, recordó que hubo un compromiso por parte de las autoridades de los distintos colores políticos, para "que fueran preparando o consiguiendo los profesionales, para que cuando llegará el momento ellos estuvieran listo para venirse.
Todo iba a estar solucionado (... ) dos años o tres años antesiban a estar mandando personal de Iquique para ir preparándolo, me acuerdo de que con una universidad hicimos un convenio de apoyo para que los enfermeros que salieran tambiéniban a participar". La directora del Servicio de Salud, María Paz Iturriaga, aclaró que sí van a tener personal, explicando que "el oncológico va a ser el servicio de oncología del hospital, eso significa que todo el personal que yo ya tengo, dos médicos especialistas, más las enfermeras, que hoy día están haciendo todo el trabajo del tema de ambulatorio aquí en el oncológico, del paliativo.
Nosotros tenemos estas unidades más pequeñas por supuesto, que van aser trasladadas como dotación inicial de este centro y lo que se aumenta". Iturriaga agregó que ya están buscando más personal. "Estamos haciendo gestiones con instituciones deformación, pero yo creo que lo más importante es el apoyo del Ministerio, porqueellosson los que tienen la mayor cantidad de becarios, y ellos mandan a formar y el compromiso de elloses llegar a devolver en las regiones donde hoy día tengan estos proyectos", afirmó Iturriaga. "Formalmente le solicitamos al ministerio que nos autoriceo nos anticipe la dotación del centro antes que aperture, este centro debiese estar aperturando en el 2? semestre del 2026, a más tardar el 1? semestre 2027", dijo la directora. rectora. CEDIDA CEDIDA.