Autor: Po Din Ares Aros
Potenciarán trabajo docente para mejorar respuesta a violencia escolar
Potenciarán trabajo docente para mejorar respuesta a violencia escolar atomada "Presentes contra la I cencia" reunio a diversos establecimientos educacio nales de la zona, conelobjetivo de promover la reflexión pedagógica y la adquisición de compromisos para fortalecer la convivencia. La instancia convocada porel Minis terio de Educación en el Colegio Gran Bretaña de Concepción apunta a elaborar nuevos materiales pedagógicose instanciasde trabajo queorienten las politicaseducativas sobre esta materia.
En el Colegio Gran Bretaña, las autoridades presentes compartieron un espacio de diálogo y reflexión con las y los estudiantes y miembros de la comunidad educativa sobre cómocontribuira que los espacios educativos sean segurosy libres de violencia Posterior mente, se dio paso a la ceremonia donde hubo números artísticos y entrega desconocimientosal per sonal docente, estudiantesydimetivos en este programa.
El seremi de Educación, Carlos Benedetti, express que "esta es una de las cientos de iniciativas que se estan desarrollando Necimientos Liceo Luis de Alava, Colegio Brasil, Escuela LibertadoDes, Colegio Marina de Chile, Liceo de Adultos, Liceo Lorenzo Arenas, Escuela Nueva Republi ca, Escuela Agua de la Gloria, Es cuela Hospital, Colegio Bicentemario España, Colegio Rebeca Matte Bello, Liceo Enrique Molsna, Escuela Fundo Chanco, Collegio Chile España, Escuela Rahuil, Escuela Juana Salgado Parra, Es cuela Carlos Alberto Fernandez Castillo, entre otros. Ahora, el objetivo es que cada establecimiento deberá completar un formulario en linea para evaluar la actividad.
Con la información mecabada, se elaboranan nuevos materiales pedagógicos en la weby se planificara una indtancia de trabajo con docentes en diciembre 2025 y enero de 2026. con el fin de fortalecer la laborpe dagógica y orientar las políticas educativas.
La jefa provincial de Educacidin Concepción, Claudia Sagredo, preciso que "esta iniciativa busca sensibilizar y acompañara lasco munidades educativas, prafitmando el compromiso del Estado con una educación publica que pro mueva el respeto, la inclu sadin y la participación". Por su parte, el director del Co legio Gran Bretaña, Joan Manual Gatica, calificó la jornada de necesaria debidoa lassituaciones de violencia que han afectado a los establecimientos y al profesora da Asimismo, preciso que como centro educativo han realizado un trabajo con sus estudiantes "que han mostrado un trabajo de mucha eficiencia para tener una mejor convivencia.
Este hito, va a marcar la historia del colegio para lograr un mayor aprendizaje de calidad para la movilidad social". tancia que nos invita a reflexionar, a decir presentes contra la violencia, es decir, movilizar todas las voluntades para enfren tar una temática que no solo afecta a la comunidad educativa, sino que también a la sociedad en su conjunto". MATERIALES PEDAGÓGICOS A la actividad también se sumason voluntariamente los esta17 establecimientos educativos se sumaron a la jornada reflexiva de manera voluntaria en la zona.
Uno de los cientos de iniciativas que se est. in desarrollando en la Región del Biobio, una instancia que nos invita a refiodonac a decir presentes contra la viconscia, es decir, movilizar todas las voluntades". scromi de Educación C. C Esta iniciativa busca sensibilizar y acomparar a las comunidades educativas, reafirmando el compromiso del Estado con usa educación pública que promueva el respeto la inclusión y la participación". Claudia Sagredo. Seremi de Educación encabezo la jornada "Presentes contra la violencia" con establecimientos de la zona, con la idea de promover la reflexión y la adquisición de compromisos para robustecer la convivencia. El objetivo es fortalecer la labor pedagógica y orientar las políticas educativas 17 establecimientos educativos se sumaron a la jornada reflexiva de manera voluntaria en la zona.
Uno de los cientos de iniciativas que se est. in desarrollando en la Región del Biobio, una instancia que nos invita a refiodonac a decir presentes contra la viconscia, es decir, movilizar todas las voluntades". scromi de Educación C.
C Esta iniciativa busca sensibilizar y acomparar a las comunidades educativas, reafirmando el compromiso del Estado con usa educación pública que promueva el respeto la inclusión y la participación". Claudia Sagredo Desde la Seremi de Educación se explicó que los establecimientos deberdin evaluar la actividad. Con esta en la Región del Biobio, una insinformación se planificard una instancia de trabajo