Autor: MARÍA CARVALLO PARADA
La autora de “Harry Potter”, J. K. Rowling, cumple 60 años
La autora de “Harry Potter”, J. K. Rowling, cumple 60 años H oy, Joanne Rowling, conocida como J. K. Rowmarcó un antes y un después con “Harry Potling, cumple 60 años. La autora británica, que ter” (1997-2007), ha vendido más de 500 millones de ejemplares y su obra se ha traducido a más de 80 idiomas. Respecto a su vida personal, tiene tres hijos y está casada con el médico Neil Murray. Sin embargo, pese a lo que ha significado en la literatura infantil y juvenil, en el último tiempo ha sido cuestionada por sus opiniones respecto a la identidad de género, ocasionando debate y controversias.
De hecho, se la ha acusado de transfóbica por su manera de usar los pronombres respecto a figuras trans y ha desatado respuestas en su contra por parte de los protagonistas de las películas basadas en su saga, como Daniel Radcliffe (Harry Potter) y Emma Watson (Hermione Granger). Aquí, parte de su vida y las mencionadas polémicas. 1. Joanne Rowling nació en Yate, un pueblo cerca de Londres. Creció en una familia de clase media y su madre, Anne, era técnica de laboratorio, mientras que su padre, Peter, ingeniero aeronáutico. Tiene una hermana menor, llamada Dianne (en la foto, los cuatro). Desde corta edad que Joanne escribía historias fantásticas. En 1982 ingresó a la Universidad de Exeter, donde estudió Francés y Filología Clásica. En ese tiempo realizó un intercambio en París, lo que la motivó aún más a sumergirse en la literatura. 2.
En 1990, durante un viaje en tren de Manchester a Londres, se le ocurrió escribir sobre magos, lo que fue el inicio de “Harry Potter”. Un niño huérfano que asiste a una escuela de magia y hechicería y que vive aventuras fantásticas.
Separada, con una hija, su madre recientemente fallecida y con problemas económicos, concluyó su proyecto literario en 1997, “Harry Potter y la piedra filosofal”. Se dice que su editor temía que un nombre femenino en la portada no fuera atractivo para los niños y jóvenes, por lo que ella decidió firmar como J.
K. Rowling (la “K” fue por una de sus abuelas, Kathleen). En la primera foto, en 2007, la autora para el lanzamiento de “Harry Potter y las reliquias de la muerte”, el séptimo y último libro de la saga. En la siguiente, en Edimburgo. EFE EFE 3. A pesar de su fama mundial, J. K. Rowling ha intentado mantener su vida personal alejada de los medios. Se sabe que en 1992 se casó con el periodista portugués Jorge Arantes, a quien conoció en Oporto mientras trabajaba como profesora de inglés. Juntos tuvieron una hija, Jessica Isabel Rowling Arantes (1993). Sin embargo, el matrimonio fue breve y se separaron al año siguiente, a raíz de lo cual la escritora sufrió una fuerte depresión. Tras el quiebre, ella regresó a Reino Unido con su hija.
En 2001 se casó con el médico escocés Neil Murray (con él en la foto, en 2011). Juntos han formado una familia con dos hijos más, David Gordon (2003) y Mackenzie Jean (2005). PFA PA PA PA PA 5. En los últimos años, la autora ha estado envuelta en diversas controversias por sus 4. Tras el enorme éxito literario, sus libros se adaptaron al cine. Entre 2001 y 2011 se estrenaron ocho películas basadas en la saga, dividiendo el último libro en dos partes.
Asimismo, gracias a sus obras ha recibido varios premios y reconocimientos, como ser la primera persona en ganar por tres años consecutivos (1997,1998 y 1999) el Premio al Mejor Libro Infantil, de Nestlé Smarties Book Prize; además de obtener el Locus Award y el Hugo Award en 2001.
En 2003 recibió el premio Príncipe de Asturias (arriba con el entonces príncipe y hoy rey de España, Felipe VI). Por otro lado, ha traspasado récords mundiales, como publicar el libro más vendido de ficción en 24 horas o haber escrito la saga literaria más vendida de todos los tiempos. Según Forbes, J. K. Rowling es la primera autora en convertirse en billonaria escribiendo libros y es una de las mujeres más ricas de Reino Unido. En la segunda imagen, con la medalla de la Legión de Honor, que en Francia le fue entregada en 2009. PFA declaraciones sobre temas de género. Desde 2020 ha expresado sus preocupaciones acerca del activismo transgénero y sus opiniones han sido consideradas transfóbicas, mientras que ella sostiene que defiende los derechos de las mujeres y la libertad de expresión. En 2020 aseguró en sus redes sociales que “conozco y quiero a las personas trans, pero borrar el concepto de sexo elimina la posibilidad de que muchas hablen de sus vidas de forma significativa. No es odio decir la verdad”. Asimismo, el 10 de junio del mismo año publicó en su blog un ensayo de 3.600 palabras llamado “J. K. Rowling Writes about Her Reasons for Speaking out on Sex and Gender Issues” (“J.
K. Rowling escribe sobre sus razones para hablar sobre cuestiones de sexo y género”) y afirmó que “cuando abres las puertas de los baños y vestuarios a cualquier hombre que crea o sienta que es mujer entonces abres la puerta a todos y cada uno de los hombres que deseen entrar”. RAZONES DE UN DISTANCIAMIENTO 6.
El mismo año en que ella comenzó a manifestar su opinión sobre identidad de género, Daniel Radcliffe publicó en la web de The Trevor Project, una organización de apoyo a jóvenes LGBTQ+, que “las mujeres trans son mujeres.
Cualquier declaración en contrario borra la identidad y la dignidad de las personas transgénero y va en contra de todo consejo profesional de asociaciones de salud mental”. Asimismo, Emma Watson también aseguró en redes sociales que las personas trans merecen vivir sus vidas sin ser cuestionadas constantemente.
Estas respuestas marcaron una distancia entre los actores (con ella en la foto, de niños) y la postura de la escritora, que sigue expresándola por X, donde tiene más de 14 millones de seguidores y se describe como “escritora, a veces conocida como Robert Galbraith”, el seudónimo con que firmó su saga detectivesca (“Cormoran Strike”), y aunque ella dice que solo es una coincidencia, en la vida real fue el nombre de un psiquiatra estadounidense que efectuó terapias de conversión sexual. PA. Con tres hijos, más de 500 millones de ejemplares vendidos y ahora cuestionada por sus opiniones: