EFEMÉRIDES
EFEMÉRIDES 1844: Nace el marino Carlos Condell, quien combatió con el grado de guardiamarina en el Combate Naval de Papudo, en Noviembre de 1865, en el contexto de la Guerra contra España, apresando la corbeta Covadonga, Covadonga, pero su valor lo demostró en la Guerra del Pacífico, cuando el 21 de mayo de 1879 en el Combate de Punta Gruesa, logró hundir a la poderosa fragata acorazada peruana Independencia, comandando la débil corbeta Covadonga 1879: Durante la Guerra del Pacífico, llega a Valparaíso Valparaíso el Glenelg convoyado por el LoaI5]. 1917: El Presidente de la República don Juan Luis Sanfuentes Andonaegui, firmó el Decreto Supremo N 1.421, el cual derogó al Decreto del año 1915, y dispuso crear un Museo Naval en Valparaíso, anexo a la Escuela Naval, ubicada en el cerro Artillería, a donde se debían trasladar los objetos históricos que estaban a bordo del “Huáscar”. Anteriormente por Decreto Supremo N 779, del 30 de abril de 1915, firmado por el Presidente de la República don Ramón Barros Luco, se creó el primer Museo Naval de la Armada de Chile, con el nombre de “Museo Naval Arturo Prat”, que funcionó a bordo del blindado blindado “Huáscar” en el puerto de Talcahuano. 1943: Se inauguró una placa conmemorativa en el edificio de la 1. Municipalidad de Valparaíso, en homenaje homenaje a Almirante Carlos Condell.
A cien años de su nacimiento, nacimiento, en el edificio de la municipalidad de Valparaíso, situado en la calle que lleva su nombre, se inauguró una placa conmemorativa con la leyenda: “14 de agosto de 1943. Centenario del nacimiento del Almirante Carlos Condell, que tomó parte en el glorioso Combate Naval de Iquique al mando de la “Covadonga”, logrando arrastrar a la “Independencia”, poderosa nave peruana, hasta encallarla en Punta Gruesa.
Homenaje de la Ilustre Municipalidad Municipalidad de Valparaíso, a los Héroes de la Armada Naciona Naciona l[6]”. 1973: Se publica carta que envió el Presidente Salvador Salvador Allende al general Carlos Prats, quien además ocupa el Ministerio de Defensa, donde le solicita que se haga un estudio con carácter de urgente sobre la huelga de camioneros, ya que en los cuerpos legales no se consultan consultan situaciones como las que el país está enfrentando. 1973: El ministro de Vivienda, Aníbal Palma, declara que desde que se inició el paro de camioneros, se han producido 263 actos de terrorismo antigubernamentales. 1973: A últimas horas de la noche entran en funciones funciones interventores militares en las 25 provincias chilenas. 1974: Con el Decreto Ley N. 575 del 14 de julio de 1974 deI Ministerio del Interior, el Gobierno militar dirigida dirigida por el General Augusto Pinochet dio comienzo a la «regionalización de Chile, dividiéndolo en 13 regiones[1 regiones[1 0];1]. -