EDITORIAL: Proyectos de infraestructura judicial
EDITORIAL: Proyectos de infraestructura judicial Editorial Editorial Proyectos de infraestructura judicial La Región del Biobío ha sido, históricamente, un motor de desarrollo económico, social y cultural del sur de Chile, Hoy, ese crecimientose expresa en distintos ámbitos, que también incluyen la urgente necesidad de fortalecer instituciones que son claves, como lo es el Poder Judicial.
La construcción de nuevas dependencias judiciales en comunas comoConcepción, Lajay Los Ángeles o essimplementeunainver sión desde o de vista del mejoramiento de la infraestructura, sino que se trata de iniciativas que apuestan por una justicia más cercana, oportuna y digna para quienes son usuarios del sistema y también para quienes son funcionarios del área. Actualmente, existen tres proyectos judiciales en ejecución en la Región, cuya inversión conjunta supera los $60 mil millones. El más avanzado esel del Centro Judicial de Los Ángeles, que con un 91% de desarrollo se perfila como una de las obras más relevantes a nivel nacional.
Este centro, que dará cobertura Se trata de iniciativas que apuestan por una justicia más cercana, oportuna y digna para quienes son usuarios del dencias, con sus 13 salas de audiencia, salas Gesell y espacios especializados, permitirán mejorarla atención en causas particularmente sensibles, como aquellas que involucran a niños, niñas y adolescentes.
Por último y no menos importante es el futuro Juzgado de Letras y Garantía de Laja, que no solo responde a una necesidad concreta de descentralizar y facilitar el acceso a la justicia en comunas con menor. ad de habitantes, sino que además incorpora un diseño que rescata elementos del patrimonio local, como es el caso de la sala de máquinas de ferrocarriles de San Rosendo, conectando la justicia con la identidad de la comunidad. Estetipo de decisiones arquitectónicas no son menores: acercan el poder judicial a las personas, le dan rostro hu'mano y sentido de pertenencia.
Todos estos proyectos tienen un dobleimpacto, ya que porun ladoabren la puertaa unajusticia másmodemna, eficiente y empática, y porotro, generan inversión, empleo y dinamismo. a más de 130 mil personas de lazosistema y también para quienes son económico en las comunas donde se na, permitirá concentrar en un solo AL z desarrollan. No es casual que, tras ugarlosjuzgados de Familia, Trabafuncionarios del área. años de dificultades con terrenos, fi jo y Letras, entregando no solo efi: cienciaoperativa, sino también condiciones adecuadas para usuarios, jueces y funcionarios. Este tipo de infraestructura no solo mejora el acceso a la justicia ensentido práctico, evitando traslados innecesarios o trámites engorrosos en espacios inadecuados, sino que también dignifica el proceso judicial.
En una Región donde muchas de las infraestructuras datan de la década del "go y han debido seguiroperandoa través de obras y mejoras con proyectos de conservación, estas nuevas construcciones significan un paso adelante en la modemización del sistema judicial. Es el caso de Concepción, donde esta semana se reanudaron las obras de construcción del nuevo Juzgado de Familia, iniciativa que Tepresenta un hito igualmente fundamental. Las nuevas depen'nanciamiento y licitaciones desiertas, finalmente se haya logrado avanzar.
Lo urgente ahora es no perder el impulso, ya que la infraestructura debeir dela mano con una visión estratégica de desarrollo regional que entienda que el acceso a lajusticia es tan esencial como el acceso ala salud o la educación. Esto, especialmente en zonas donde la expansión demográfica y urbana exige instituciones que estén a la altura del crecimiento y las nuevas demandas sociales. Es una muy buena señal que el Poder Judicial, más allá del decisivorol que cumple en la sociedad, incorpore proyectos que son necesarios para mejorarsu labor y, sobre todo, generar mayor cercanía con la comunidad. Estos proyecto son una inversión necesaria paa construir una justicia más accesible y ayudan aque la Región del Biobío crezca de manera equilibrada. Biobío crezca de manera equilibrada..