Aprueban recursos municipales para restaurar la avenida Francisco de Aguirre
Aprueban recursos municipales para restaurar la avenida Francisco de Aguirre EL PROYECTO ESTÁ EN SU ETAPA DE DISEÑO Una vez traspasados los aportes municipales, la iniciativa será presentada ante el Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) y posteriormente ante el MINVU para su futura licitación y ejecución. Este miércoles, en el concejo comunal de La Serena, se aprobaron una serie de recursos para concretar el esperado proyecto de restauración de la avenida Francisco de Aguirre, entre calle Balmaceda y la ruta 5. Dicha iniciativa tiene contemplada la reposición del pavimento en algunos sectores específicos, instalación de luminarias, basureros y bebederos, además de la instalación de tres cámaras de televigilancia.
Cabe recordar que esta iniciativa que hoy se encuentra en su etapa de diseño postuló al Programa Concursable de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), motivo por el cual se actualizó el monto de los aportes municipales para completar el financiamiento del proyecto, equivalente al 2% del valor total de la construcción. En total, las obras tendrán un costo de $1.148.304.000, mayormente financiados por el MINVU. Con respecto a la mantención que incluye luminarias, áreas verdes y espacios peatonales, el municipio serenense deberá asumir un costo anual de $57.251.283. Por otra parte, los costos de operación, que consideran el consumo eléctrico de luminarias, servicio de televigilancia y remuneraciones del personal de seguridad, alcanzarán los $26.253.685 por año.
Al respecto, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena valoró esta iniciativa. "Este es uno de los proyectos más importantes y esperados por la comunidad, ya que la avenida Francisco de Aguirre es un lugar emblemático de nuestra ciudad. Estamos haciendo todos los esfuerzos para recuperarla y embellecerla, porque merece el realce que le corresponde. Seguiremos trabajando no solo en este espacio público, sino también en otros sectores que requieren intervención, con el objetivo de seguir mejorando La Serena", afirmó.
Por su parte, el concejal Cristian Marín, indicó que este proyecto no solo ayudará a mejorar la imagen de la ciudad sino también potenciará la seguridad del lugar gracias al mejoramiento de luminarias y la instalación de cámaras de televigilancia. "Cuando uno ve la situación actual en términos del deterioro constante que tiene la avenida Francisco de Aguirre, en cuanto a pavimentos dañados, mobiliario deteriorado, las iluminarias en mal estado, efectivamente se le va a cambiar la cara, porque va estar más iluminado, vamos a aumentar la sensación de seguridad que tiene que haber en el lugar y, efectivamente, va enmarcado en la línea patrimonial, cultural, de turismo pero también enmarcado en términos de seguridad para la comunidad". Tras la votación en el concejo comunal, el proyecto será presentado al Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) y posteriormente al MINVU para su futura licitación y ejecución.
RESTAURACIÓN DE ESTATUAS Esta iniciativa además, se complementará con la intervención que se realiza a través del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), plan con el que se busca restaurar el llamado Museo al Aire Libre y parte del mobiliario urbano existente en la emblemática avenida.
En esa misma línea, durante el verano pasado, en el marco del Plan de Mantención de Monumentos y Esculturas Públicas que impulsó la municipalidad de La Serena, se realizó la limpieza y mantención de tres estatuas a cargo de un equipo técnico en patrimonio de la Secretaría Comunal de Planificación Municipal (SECPLAN). Las estatuas restauradas fueron "Primavera", cuya estructura había sido vandalizada con fuego. Luego se continuó con la obra "Otoño", para después reparar la estatua "Las Cuatro Estaciones", todas ubicadas en la plaza Santo Domingo. La conservadora restauradora, Isabel Correa, indicó que "la mantención involucra limpiezas mecánicas no invasivas.
Son limpiezas con cepillos, brochas, uso de agua destilada y productos mínimamente invasivos para eliminar la suciedad superficial y adherida". ABANDONO Cabe recordar que este icónico espacio de la capital regional fue construido en 1955 el cual, en años posteriores, se fue consolidando como un verdadero paseo, gracias a una serie de esculturas donadas durante el gobierno del expresidente Gabriel González Videla, en el marco del llamado "Plan Serena", que tenía como objetivo acercar el arte a todas las personas. En la actualidad, este espacio público enfrenta un fuerte deterioro, agravado por la falta de mantención y los daños que generaron en dicho paseo las protestas de 2019. En efecto, el pavimento se encuentra en mal estado con solerillas quebradas, el mobiliario urbano está muy deteriorado, y las estatuas presentan evidentes daños debido a rayados con pintura y spray. Además, algunos sectores carecen de luminarias y los prados del bandejón suelen ser utilizados por personas en situación de calle. En la actualidad, la avenida Francisco de Aguirre presenta un grave estado de deterioro, el cual, empeoró debido a que este paseo fue el centro de las grandes protestas de octubre y noviembre de 2019. LUIS GONZÁLEZ T.
DANIELA NORAMBUENA ALCALDESA DE LA SERENA Este es uno de los proyectos más importantes y esperados por la comunidad, ya que la avenida Francisco de Aguirre es un lugar emblemático de nuestra ciudad" LUIS GONZÁLEZ T. La Serena.