Autor: Por Magdalena Andrade Fotografías: Mario Téllez.
Así son los más de 75 mil metros cuadrados del nuevo Hospital Provincial Marga Marga
282 Camas hospitalarias, 37 prestaciones de salud, nueve pabellones quirúrgicos, tres salas de parto integral y equipos de última generación son parte de la infraestructura de este centro asistencial diseñado y construido por ACCIONA. Un complejo que está en la recta final para su entrega y que beneficiará a más de 490 mil habitantes de la Región de Valparaíso. Anatomía de una megaestructura: Los pasillos del hospital son amplios y por varios de ellos entra luz natural. La infraestructura del hospital tiene una autonomía hídrica de 48 horas y eléctrica de 72 horas. El edificio de atención cerrada cuenta con siete pisos, 282 camas para hospitalización y 23 camas en maternidad. Además, hay tres salas de parto integral. El recinto cuenta con nueve pabellones quirúrgicos con pisos de poliuretano cemento, material que permite mantener de mejor forma la higiene. El edificio de atención ambulatoria, con cuatro pisos, entregará 37 tipos de prestaciones médicas; entre ellas, Odontologia [en la foto), Kinesiologia y Salud Mental. Los equipos con los que cuenta el centro de salud son de primer nivel, como este resonador que permitirá más precisión en los diagnósticos. Los equipos con los que cuenta el centro de salud son de primer nivel, como este resonador que permitirá más precisión en los diagnósticos. La urgencia del hospital tiene 14 boxes y un helipuerto para recibir emergencias.
Así son los más de 75 mil metros cuadrados del nuevo Hospital Provincial Marga Marga "Por su ubicación, el Hospital Provincial Marga Marga viene a cambiar un barrio, a mejorar la viabilidad y los accesos; hace más seguro el entorno, atrae empleabilidad en el sector", destaca Bonifacio Salvador, gerente de Edificación de ACCIONA. Este recinto es el resultado de la experiencia de ACCIONA en el desarrollo de varios otros recintos de salud en el mundo.