Autor: Germán Pozo-Sanhueza german.pozoQestrellaiquique.cl
El Servicio de Salud busca terreno para relocalizar el Hospital de Iquique
El Servicio de Salud busca terreno para relocalizar el Hospital de Iquique nel marco del estudio E preinversional para la reposición del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames de Iquique, el cual considera una de sus opciones la relocalización del recinto, el Servicio de Salud de Tarapacá (SST) hizo un llamado a participaren una consulta de estudios de mercado, con el objetivo de obtener información y características respecto a la existencia de propiedades enla capital regional donde se podría emplazar el nuevo hospital, ante la satura-ción que presenta el actual ubicado en el extremo norte de la avenida Héroes de La Concepción.
Especificaron que el terreno debe cumplir con una serie de requisitos mínimos como contar conuna superficie de al menos6 hectáreas, que esté em-plazado en el sector urbano de la comuna de Iquique, dentro dela zona de seguridad ante tsunami y remoción de masas y que cumplacon estar en un sitio ha-bilitado para equipamien-tos de salud según el PlanRegulador Comunal.
“Ante el aumento de lademanda y el crecimiento demográfico de la Región de Tarapacá, se ha dispuestolanecesidad de impulsar la construcción de un nuevo Hospital (... ) Con fecha12 de diciembre de 2024 secrea la Comisión Técnica yEconómica de evaluacióndeterrenos del proyecto de inversión Reposición Hospital Ernesto Torres Galdames, la cual tiene por objetivo definir los requisitos mínimos para la selección del terreno donde seemplazaráel futuro hospital, considerando aquellos criterios que permitan técnicamen-te viabilizar la iniciativaconsiderando el tamaño del proyecto recomendado en el Sistema Nacional de In-versiones, lo cual deberá serlas autorida-informado ades de la Subsecretaría deRedes Asistenciales y del Servicio de Salud Tarapacá”, declararon desde la institución. Hicieron hincapié que esta búsqueda de terrenos privados se da al no obtener CEDIDA'RUIR NUEVO HOSPITAL EN IQUIQUE. GREMIOS DE LA SALUD VALORARON INTENCIÓN DE CONSTt respuesta favorable por parte de instituciones públicas respecto a la disponibilidad de un terreno de las definidas características por la comisión.
Detallaron que los interesados tienen plazo para enviar sus propuestas junto atoda la documentación legal delos terrenos, hasta el viernes 28 de marzo del presente año, alas 15 horas, mediante la modalidad de sobre cerrado dirigido a la directora del SST, en la oficina de partes ubicada en calle Aníbal Pinto 4815. Claudia Rojas, presidenta de la Asociación de Funcionarios Médicos del Hospital (AFUMED), valoró que seestén barajando opciones para construir un nuevo hospital en la capital regional. “Mejorar la infraestructura es un anhelo de los funcionarios para poder atender de mejor manera a los pacientes.
Actualmente nos hace falta otro pabellón quirúrgico junto a más boxes de atención de pacientes, salas de espera, de climatización, entre otros espacios, los cuales se les ha intentado dar solución con la instalación de containers.
Sin duda que tener un nuevo hospital para Iquique es algo sumamente necesario, ya que permitirá quese inyecten recursos para normalizar las deficiencias de recursos humanos junto con subsanar las bre-chas existentes”. El presidente regional del Colegio Médico, SergioCalcagno, recalcó que “esimperioso construir unnuevo hospital, moderno, con una capacidad que pueda atender el creciente número de pacientes que hoy se atienden en este recinto. El actual hospital quedó chico hace tiempo, ningu-na de sus dependencias se salva. Sin duda que esta búsqueda de terrenos para construir un nuevo recinto es una buena noticia. Entendemos que estos estudios toman su tiempo y querecién, quizás, podríamos ver un nuevo hospitalen 10 años más.
Ante esto, esperamos quese tengan consideradas todas estas variables para que el hospital nuevo no quedechico al poco tiempo”. En tanto, Guillermo Mora, ex director del Hospital de Iquique y jefe de la unidad de emergencia, si bien ve con buenos ojos la propuesta del Servicio de Salud para atender el colapso quevive el actual recinto, espera que esta se cumpla y no quede en un anuncio.
“Hemos escuchado tan-tas veces alternativas para atender el colapso del actual hospital que es difícil creerenalguna”, expresó el profesional.. Deberá contar con una superficie mínima de 6 hectáreas y estar en zona de seguridad ante un tsunami. SERMÁNPOZO.