Autor: PUBLIMETRO
Estos son los "gigantesco" nos afecta anticiclón que efectos del
Estos son los "gigantesco" nos afecta anticiclón que efectos del la cuenca de Santiago, que impide que la polución ascienda". La presencia del anticiclón hace que la calidad del aire sea mala. Y la chance de mejorar depende de la llegada de las precipitaciones, descartadas para las próximas semanas. A lo anterior se suma la contaminación generada por estufas y chimeneas. "Las lluvias suelen venir con vientos que sirvev para ventilar la ciudad y debilitar la inmersión térmica.
Pero ahora la contaminación se seguirá acumulando, y por lo mismo, continuaremos con preemergencias y alertas ambientales", cerró Edgardo Sepúlveda. tamos viviendo impide que el vapor de agua del Pacifico ascienda para formar nubes y asi surjan las precipitaciones.
Y en este caso particular, el anticiclón es calificado como gigante porque tiene más de mil kilómetros de diámetro". Edgardo Sepúlveda explicó que las lluvias que se han dado en la zona austral se deben a que en esos territorios hay presencia de bajas presiones. "Esa situación se está viviendo hacia el interior del Pacifico. Pero al avanzar hacia Luego las altas presiones volverán a fortalecerse", señaló.
La falta de lluvias en Santiago implica además altos niveles de suciedad en el aire, "debido a que condiciones más frias favorecen que la capa de contaminación sea más 'achatada'. En la capital está la inversión térmica, que impide que las partículas de aire sucio escapen hacia arriba, a lo que se agrega la topografia de cueste más ascender. Asi se dificulta la formación de nubes y, por ende, de las lluvias", comentó Edgardo Sepúlveda. Y añadió que "es un aire muy pesado que empuja para abajo. En el hemisferio sur, la circulación del viento de los anticiclones es en sentido antihorario, pues el aire corre desde la zona sur hacia el norte.
Y debido a sus caracteristicas, las altas presiones siempre se asocian a días despejados". Para el representante de la Usach, "la situación que esInnegables han sido los efectos de la situación climática provocada por las altas presiones en gran parte del pais.
Y el ingeniero fisico y colaborador del Grupo de Investigación Antártica de la Usach, Edgardo Sepúlveda, explico las razones de esto, causado por un "gigantesco" anticiclón que desde el jueves 10 de julio se ubicó frente a las costas chilenas. y ha dejado bajisimas temperaturas en las regiones Metropolitana, de Valparaiso, de O'Higgins y del Biobio. "Un anticiclón (o alta presión) es la presencia de una masa de aire muy densa, que hace que al aire mas calido le el norte, se ve bloqueada por el anticiclón termina desviandose para el sur, y por eso vimos lluvias en Aysen", indicó.
Sobre Santiago, dijo que, salvo escasas gotas, es muy posible que no llueva durante todo julio, repitiendose asi lo dadaoen la capital en esta misma fecha durante 2024. "Es posible que el anticiclón se debilite, pero no se abrirán las puertas para ningun frente. Explicación técnica.
Especialista de la Usach señala por qué en Santiago hace tanto frío y es probable que las lluvias escasen este mes. "El anticiclón es calificado como gigante porque tiene mas de mil kilómetros de diámetro". EDGARDO SEPÚLVEDA Usach. "El anticiclón es calificado como gigante porque tiene mas de mil kilómetros de diámetro". EDGARDO SEPÚLVEDA Usach Frío extremo ha habido en Santiago en los últimos días, a lo que se suma la contaminación. / USACH