«Yo tengo un gran desafío en Licantén, que es transformarla en una comuna netamente turística»
«Yo tengo un gran desafío en Licantén, que es transformarla en una comuna netamente turística» En una emotiva ceremonia efectuada en el Liceo Técnico Profesional Alejandro Rojas Sierra de Licantén, se efectuó la certificación certificación de nueve jóvenes estudiantes de la carrera Servicios Turisticos.
Entrevistamos a las autoridades, profesores y representantes representantes de la Sofofa y Fundación Trekkingchile, que concurrieron al singular encuentro y al alcalde Claudio Reyes Fuenzalida, que adelantó a «Diario Maule Hoy», un viejo anhelo que espera concretar bajo su gestión. «Yo tengo un gran desafío en Licantén, que es transformarla en una comuna netamente turística» i. l Para el Liceo Técnico Profesional Alejandro Rojas Rojas Sierra de la comuna de Licantén, fue un momento emocionante, porque están están asumiendo ser los pioneros pioneros en la certificación del Curso Guía de la Naturaleza, Naturaleza, con los estudiantes estudiantes de la carrera de Servicios Servicios Turísticos. Se trata de un programa programa innovador, único y original, original, que busca instalar en las acciones turísticas, el cuidado de la biodiversidad, biodiversidad, la valorización del entorno y la preservación de la naturaleza.
Fundación Trekkingchile Trekkingchile en una actividad extraordinaria, extraordinaria, desarrollada desde la base de una integración integración práctica y perfectible perfectible de los estudiantes con el medio ambiente, encabezó encabezó esta certificación, que en colaboración con Sofofa Sofofa y el inestimable patrocinio patrocinio económico de Wikinger Wikinger Reise, cofinancian el curso que duró tres semanas. semanas. Para el alcalde de Licantén, Claudio Alejandro Reyes Fuenzatida, «la importancia no es solo para estos nueve niños que se certifican, sino que, es para la comunidad toda.
Al asumir un compromiso con Fundación Trekkingchite y la Sofofa. y también con nuestra gente en un proyecto más a largo plazo, es porque estamos visualizando una educación inclusiva, en una alianza público-privada, donde vamos a dar a cotivar a nuestros jóvenes en el ámbito laboral de la mano de gente prolesional.
Eso va a ser sumamente importante para el desarrollo académico de cada uno de ellos», aseveró. ¿ Cómo vislumbra usted el futuro profesional de estos nueve jóvenes considerando este nuevo curso de la Fundación Trekkingchile? Muy prometedor y halagüeño porque el apoyo como grandes oportunidades. Tenemos que tener capacidad de darle la vuelta y avanzar. Hoy día el turismo es un mundo que poco se ha explotado, pero que si lo explotamos de buena forma, vamos generar generar una gran empresa y vamos a poder vivir de ello. Yo tengo un gran desafio en Licantén, que es tranaformarla tranaformarla en una comuna netamente turística. Entonces, Entonces, creo que esto es un tremendo paso que contri4 contri4 fIIIb -j. 1. 1 1 ) nocer nuestra comuna al de nuestra parte, siempre buyealograresasmetas». reato del mundo. En este va a estar ahí.
Además, ¿ Qué actividades vieaspecto, vieaspecto, podemos incensiempre veo los desafíos nen en las próximas semanas semanas que aporten al incentivo incentivo turístico, cultura? y patrimonial? patrimonial? «He tomado la decisión de que este sábado 3 de mayo, vamos a tener una Expo Legumbres y Costumbres, en la localidad de Lora. Esta expo tiene un sentido súper claro, porque le vamos a dar una mirada y apoyo a nuestra gente. Licantén es una comuna comuna que tiene un microclima microclima extraordinario, unos suelos agrícolas fabulosos fabulosos y somos la comuna que produce más legumbres de Chile. Según loa datos oficiales, estamos sobre el doble de los rendimientos por hectáreas en lentejas, porotos, chicharos y garbanzos. Queremos Queremos darte una identidad a la comuna.
Una identidad identidad agrícola por la leguminosa leguminosa y ahi vamos a aportar en la educación, por1jtii1huIi4 k. ,, It{ V %ç 4 jjÇ” &1IiI”* que va a participar este colegio para mostrar su oferta educativa e invitar a la comunidad a que se sumen con nosotros. Ahí le vamos a dar la oportunidad oportunidad al turismo, a los artesanos y agricultores, porque porque vamos a tener charlas técnicas, muestras de maquinarias, degustación de platos alusivos a las leguminosas, etc.
Es una pequeña Expo en una pequeña pequeña comuna, pero que está decidida a avanzar en todos tos ámbitos, ya sea, deporte, cultura, recreación, recreación, turismo, y sobre todo en la educación». ¿ Acaso tienen un plan municipal de aquí a cuatro años, para integrar todos estos ámbitos que potencien potencien el desarrollo agrícola, agrícola, turístico, cultural y educativo? educativo? «Estamos mirando la agricultura, fa cultura y también el turismo. Le insisto, insisto, yo espero que Licantén Licantén se transforme en una comuna meramente turística. turística.
Con esta certificación, solo espero darle un mayor mayor valor a nuestra gente y realmente pienso que somos somos capaces con esta tremenda tremenda oportunidad que veo, de reconvertir la comuna comuna y que no solo dependamos dependamos de una empresa, sino que dependamos de todos nosotros, y que tengamos la mirada de avanzar en las distintas áreas. ¿ Qué le falta a la comuna comuna para recibir las visitas visitas de los turistas? «Estamos recibiendo muchos turistas de Malargüe Malargüe y San Rafael desde Argentina. Hoy día la problemática problemática que tenemos es la conectividad.
Es por eso que, en conjunto con Vialidad, Vialidad, estamos mejorando un camino de acceso o una segunda vía alternativa, alternativa, que es por el sector de loa cerros, que eso también también va generar Turiamo.
Entonces vamos a poder descongestionar la J 60, que es la vía principal, podremos podremos subir al lado de lo que es la ex planta de Licancel, y vamos a poder bajar a Itoca, Lipimavida, y porque no decir también, pasar a tas comunas vecinas. vecinas. Ea una gran mirada de avance en el desarrollo turístico de la comuna», aseveró la autoridad edilicia. edilicia.
Odilvia Aliaga Vergara, Jefe DAEM de Licantén, resaltó la importancia que ha tenido para la comuna, la realización del curso de Guías de la Naturaleza cuando señala: «Es muy importante que se puedan certificar los niños en las competencias que han logrado, logrado, porque eso de alguna alguna medida, los respalda respalda en su formación y en su trabajo futuro, y además, desde el punto de vista de la educación, indica un compromiso y un crecimiento, crecimiento, tanto desde el nivel nivel educacional, como desde la empresa que nos apoya en este caso. ¿ Cree usted que la potencia económica en Licantén, Licantén, está en el desarrollo desarrollo turístico de la comuna? «Yo creo que si, porque tiene muchos espacios por descubrir. Hay cerros esplendorosos, además de tas playas que son bien conocidas, el campo es precioso, el paisaje que muestra es hermoso, la cultura que tienen en su ciudad es maravillosa. En este sentido, ojalá que tos jóvenes sean capaces de mostrar el potencial turístico turístico que tiene la comuna de Licantén. Creo que con estas iniciativas, vamos para allá de algún modo. Carlos Silva, agente de formación técnico profesional profesional de la Corporación Educacional Sofof a, destacó destacó la potencialidad que ha tenido esta iniciativa de Fundación Trekkingchile. «Lo veo como lo ha visto visto nuestra gerencia. A nosotros nosotros en Sofofa, nos gusta gusta trabajar con loa mejores. mejores.
Rápidamente nuestro Gerente Pablo Kusnir, que desde el principio ha apoyado apoyado esta iniciativa, vio la posibilidad de trabajar con tos mejores en Fundación Trekkingchite. y hemos encontrado un equipo de profesionales extraordinarios, extraordinarios, que tienen una auténtica auténtica vocación por la educación educación en Chite para erigir una mejor sociedad. Hemos Hemos puesto nuestros mejores mejores esfuerzos en sacar esto adelante, porque hemos hemos ido mejorando todos tos años.
Esperamos este año hacer de nuevo un ajuste, para que no solamente solamente el programa salga mucho mejor, sino que, para que el destino de tos muchachos sea mucho más claro en el ámbito del turismo. ¿ Cómo ves esta primera primera camada de Guias de la Naturaleza que nace en Licsntén? «Muy bien. Por supuesfo supuesfo a las personas no se les puede pedir que a los quince quince o dieciséis años de edad, tengan todo absolutamente absolutamente claro. Pero si hemos hemos encontrado vocaciones vocaciones en varias de las chicas chicas que se proyectan en el área turística. La formación no es solo en el área de especialidades, en el sentido sentido más propio, sino que además, es una formación transversal.
Ustedes pu. «Yo tengo un gran desafío en Licantén, que es transformarla en una comuna netamente turística» dieron ver en esta cenit icación, icación, el despliegue que tuvieron en su propia presentación presentación durante la ceremonia, ceremonia, donde adoptaron praxis profesionales realmente realmente plausibles.
Y esto termina en un área, que puede ser completamente completamente diferente de la producción, producción, pero que este curso les formó. ¿ Es importante esta alianza desde el punto de vista práctico entonces? Lo que hace el Liceo es muy importante, en este sentido, la formación de especialistas es muy trascendente, trascendente, y haber podido este año incorporar pasantías pasantías en empresas para que ellos puedan realmente ejecutar el desempeño que aprendieron en el curso, curso, es también muy valioso, valioso, para poder fijar esas vocaciones y deslindar las vocaciones de los que no tas tienen, y para que todo el mundo conozca cuates son las trayectorias que los muchachos quieren seguir de aquí en adelante. adelante. Queremos en Sofota, que los estudiantes estén del lado correcto de la histoña, histoña, concluyó.
Mauricio Valiente, coordinador coordinador del Curso Guía de la Naturaleza de la Fundación Fundación Trekkingchile argumento: argumento: «Me siento muy conforme ya que, por segundo segundo año consecutivo hemos podido entregar a niños y niñas, competencias, competencias, habilidades y conocimientos conocimientos en el área del auxilios para personas que trabajan en lugares naturales en áreas agrestes agrestes y eso te da un plus al curso.
Terminan con una pasantía con algunos tour operadores locales de lugares lugares donde ellos estén, y que les permita poner en práctica todas estas competencias competencias que han incorporado incorporado y con las cuales se han empoderado. ¿ Estás conforme con tos resultados? Estamos muy satisfechos. satisfechos. Sin duda, es un maravilloso maravilloso curso que esperamos esperamos que la Corporación Educacional Sofofa siga apoyando, así como también también Wikinger Reise, que nos colabora con cinco becas para los estudiantes, estudiantes, aseveró.
Daisy Ramirez Fuenzalida, Fuenzalida, directora del Liceo Técnico Profesional Alejandro Alejandro Rojas Sierra, nos cuenta que también está muy satisfecha con esta certificación porque es algo único acá en la zona central, la oportunidad que se les da a nuestros estudiantes estudiantes es maravillosa.
Es para que aprovechen también también está instancia tan enriquecedora enriquecedora que se ha dado, ya que está muy en boga el tema del turismo sustentable. ¿ Cómo ve usted esta contribución entre lo público público y privado que se ha dado para la realización de estos cursos? Yo siento que es fundamental, fundamental, porque sin el sector privado no podríamos continuar de la forma que estamos avanzando y darles a los estudiantes este tipo de educación y entregarles la pasantía.
Sin el apoyo de tos privados, privados, no seria posible. ¿ Qué rol tuvo una profesora profesora que insistió que el Turismo era importante en la formación de los jóvenes? jóvenes? Es la profesora Milenka Milenka González, especialista especialista en el área del turismo, y que fue la que inició hace tres años atrás, las conversaciones conversaciones con Sotofa y con Trekkingchile, y ella insistió y fue muy perseverante perseverante para que nos pudiesen pudiesen otorgar este beneficio para los estudiantes. Y gracias a ella, estamos hoy día celebrando este hito, esta hermosa certificación certificación de nuestros alumnos. alumnos.
Victor Vera, director académico de la Fundación Fundación Trekkingchile, destacó destacó de esta certiticación que estamos muy felices porque estamos con los objetivos académicos cumplidos, objetivos que tienen contenidos, módulos, módulos, tareas, y eso para nosotros, nosotros, es tremendamente tremendamente reconfortante, enfatizó. ¿ Se cumplieron tas metas del programa académico? académico? Asi es, porque además, además, fue un programa bien estructurado, bien hecho y bien trabajado. Vimos el cambio notable de los estudiantes estudiantes a cuando llegaron. llegaron. Se nota que influyó positivamente en ellos. Así que estamos muy felices. En este aspecto, debemos debemos agradecer a Sotol a, a la Fundación Trekkingchile, Trekkingchile, y a todo el entorno que está colaborando en estos proyectos. Formar a estos jóvenes es realmente muy positivo. ¿ Qué viene para ti ahora? ahora? Seguimos trabajando incansablemente. Te cuento que abrimos una OTEC, Qrganismo Técnico Técnico de Capacitación, junto con personal de la Fundación Fundación Trekkingchile, y estamos estamos desarrollando nuestras nuestras experiencias en beneticio beneticio del turismo, acotó.
Franz Schubert, presidente presidente de la Fundación Trekkingchile, Trekkingchile, recordó en su experiencia de varias décadas décadas como gestor y tour operador, que hay muchos muchos paises del mundo que no tienen mucho para mostrar, pero que ofrecen paquetes turísticos como tocos, venden y mucha gente trabaja y vive del turismo. turismo. Y aquí en la región del Maule, no se promocionan promocionan los tugares más hermosos que existen. A nivel nacional, se repiten los mismos lugares como Torres del Paine y San Pedro Pedro de Atacama. Tienen atractivos lindos eso si, pero está muy saturado. En otros lados, hay lugares lugares hermosos, pero no se mueven nada. Es un fracaso fracaso tanto de tas instituciones instituciones como de los emprendedores. emprendedores. No se juntan y no hay uniones y cooperativismo. cooperativismo.
Lo único que veo y que tiene real importancia en este aspecto, son los jóvenes jóvenes emprendedores con visiones y con ganas de trabajar en forma conjunta, y tos que recién están están comenzando como en este Liceo en Licantén. Aquí en uno de tos pocos Liceos técnicos con el apoyo de Sofofa, estamos sembrando, regando y fertilizando. fertilizando.
Esto me da mucha mucha esperanza para que esta querida región avance avance en la parte turística. ¿ Cuál es la importancia importancia que tiene el convenio que se tirmó entre la Municipalidad, Municipalidad, la Sofofa y la Fundación Trekkingchile? Lo más esperanzador es que, justo aquí en Licantén, Licantén, está brotando algo muy hermoso, porque tienen tienen tas ganas y la visión de transformar este lugar, en un mundo turistico. Eso es increíble. Este lugar tiene tiene su propia riqueza natural natural y cultural. Además, tiene tiene la costa muy cerca, observación observación de aves, artesanos, artesanos, porque el turismo no es solamente montañismo montañismo o algo así, es multitacético. multitacético. Entonces aqul en Licantén, ellos muestran que sí se puede incentivar el turismo.
Eso es lo más importante, concluyó. Ç N4. s -, I-, u. la vicios Turisticos en el área técnico profesional, y mientras mientras más elementos tengan tengan para desarrollarse protesionalmente, mucho mejor para ellos. ¿ Es un curso único que se efectúa en Chile? Así es.
Este curso es único en Chile y han tenido tenido también una oportunidad oportunidad única debido a que en la zona central, son los beneficiarios de una beca que se aproxima al millón y medio de pesos, y que les permite participar en el curso en la modalidad de internado durante tres semanas. semanas. ¿ Qué actividades efectúan efectúan en estas tres semanas semanas de aprendizaje y práctica? práctica? Esas semanas son muy intensas en Lodge Casa Chueca, con un equipo equipo de profesionales, de instructores y de docentes, donde son capacitados.
Luego pasan una semana en la cordillera en un lugar apto para desarrollar esta actividades como es el Parque Natural Tricahue, y posteriormente, reciben también el Curso WAFA. especializado en primeros e turismo aventura, tan importante importante para ellos, ya que estudian la carrera de Ser-r [. M / j: II.