Los aportes entregados por las “Mujeres Protagonistas” a la Región
Los aportes entregados por las “Mujeres Protagonistas” a la Región Representantes del género femenino local Los aportes entregados por las "Mujeres Protagonistas" a la Región Por cuarto año, Diario El Sur destacó a mujeres de la Región por su contribución al desarrollo del territorio, con lo cual cerraron un poco más la brecha de género y demostraron que no existe actividad o profesión que no puedan efectuar. Estas son sus historias, Por: Gonzalo Pizarro García/ gonzalo pizarroía diarioelsurcl esde Cultura a Empresa, desdeTrayectoriaa Liderazgo Jo ven.
Las áreas abordadas por "Mujer Protagonista"sonamplias y diversas, como las historias de las 10 elegidas deesteañoenla instancia, organizada por Diarioel Sur, con el apoyo de la Universidad del Bío-Bío (UBB). Elevento para distinguiralas elegidas de 2025sedesarrollóel lunes 31 demarzoenel Edificio de Innovación de la casa de estudios, hastadonde arribaron las mujeres protagonistas, sus familias, amigos y autoridadesacadémicas y regionales.
Las favorecidas de la cuarta versión dela instancia fueron: Giselle Mainet Díaz, en Cultura; Amanda Quiroga Burboa, en Emprendimiento; Karen ConaSaavedra, enDeporte; María Elisa Cisternas Troncoso, en empresa:MaiteOtondo Briceño, enServicio Público; María Ruth del Valle Muñoz, en TraPúblico; María Ruth del Valle Muñoz, en Trayectoria; Paulina Astroza Suárez, en Academia; Sara Garrido Cortés, en Servicio Social; Karla Cerda Otárola, en Liderazgo Joven, y Claudia Pino, Mujer Protagonista El Sur.
Benito Umaña, rectorde la UBB, enfatizó enla contribución de las premiadasalasociedad. "Es, además, un premio nacido de sus propios entornos, en donde aprecian enestas mujeres protagonistas una actitud de vida y un compromiso referencial con las personascon lasqueserelacionan, con la institución u organización en que se desempeñan y con su labor personal y colectiva", dijo.
Isabel Plaza, directora de Diario El Sur, agradeció a la UBB porel apoyo y a lasmu: jeres escogidas por su participación en la iniciativa. "Sabemos que el reconocimien10 es muy preciso, pero es necesario y esto debemos mantenerlo como medio de comunicación, en el contexto del rol social que tenemos", afirmó. Claudia Pino Saravia Mujer Protagonista Diario El Sur Directora y fundadora del Festival Internacional de Cine de Le: bu (CINELEBU), el único certa mencalificadorde cortometrajes paralos Premios Oscar y Premios Goya en nuestro país. Pino escomunicadora audiovi sual, con más de 25 años deexpe riencia en el medio audiovisual regional y nacional, ejerciendo la bores de producción y produc ción ejecutiva en películas y do cumentales anivel nacional. Sobre la distinción comentó: "Estoy honrada, porque uno hace lascosas no paraser premiada, si lascosas no paraser premiada, si no porla gente, porlascomunida des. Y estaren esta situación, que Diario el Sur, el medio más importante de la Región, me consi dere, siendo mujer de provincia es muy importante. Es funda mental distinguir a mujeres, se pone en valortodo el trabajo que hacen en diferentes oficios, pro: fesiones y puestos. Asíse incenti va a otras a tener cargos de rele vancia, política, social, económi. ca y cultural.
Tenemos otra mira da, ni mejor ni peor que un hombre, pero otra mirada, otra sensi bilidad". bilidad". bilidad". bilidad". bilidad". bilidad". bilidad". bilidad". bilidad". Isabel Plaza, directora de Diario El Sur, afirmó que la distinción se da en el contexto del rol social del mecho de comunicación. Amanda Quiroga Burboa Mujer Protagonista en Emprendimiento Es una de las pocas mujeres impulsora de la Inteligencia Artificial (IA) en lazona.
En esa línea, yacreó dos iniciativas al respecto: Educline, plataforma educativa que busca disminuir el trabajo administrativo docente por medio de la automatización y digitalización de archivos, y StreamData, pla taforma quetransformacómo las empresas acceden y gestionan sus propias bases de datos Ella es ingeniera civil industrial titulada dela Universidad de Con cepción, y menciona su pasión por la que creación de soluciones innovadoras y el análisiscompetitivo para la toma dedecisionesestratégicas, generando impacto real Respecto a ser una de las seleccionadas, lo sien: te como un honor, con mayor razón siendo una instancia denivel regional. "En general, encuen tro que es súper importante destacar estos roles femeninos (comoel representado porella), mucho más en una industria tan masculinizada, con mucha presencia de hombres, comoes la In: teligencia Artificial". Sobrela instancia de destacar a representantes de diferentes áreas, señaló: "Es el gran cambio que necesi ta Concepción para potenciarlos distintosroles femeninos". ta Concepción para potenciarlos distintosroles femeninos". Giselle Mainet Díaz Mujer Protagonista en Cultura Iniciósus estudios de pianoalos6años, de dela Universidad del Bío-Bío, rol desde donlamano dela maestra penquista Carmen DÉ az.
Continuó su aprendizaje en la Pontificia Universidad Católica de Santiago, con Frida Conn (2004-2006) y con Liza Chung (2007). Ganó el Primer Premio en el Concurso Nacional de Piano "Claudio Arrau", en 1986, oportunidaden la que también recibióel pre: mio por la mejor interpretación de la obra común.
Harealizado presentaciones en dife rentes partes de Chile y el mundo y en marzo de 2023, asumióla Coordinación del Conservatorio de Música "Laurencia Contreras" deimpulsó la primera versión del concurso de piano "Laurencia Contreras" en Chile. Porser elegida, se manifestó "sorprendida y contenta, porque en el fondo me doy cuenta de que falta mucho porlla cultura en el país entero, hay mucho por hacer todavía. Bueno, es relevante una instancia de este tipo, todas las mujeres somos dueñas de casa, te'nemos familia, marido e hijos. Yo estoy acargo de mi mamá también, que tiene 80 años.
Entonces, estamos haciendo el mismo esfuerzo que los hombres y más". fuerzo que los hombres y más". fuerzo que los hombres y más". fuerzo que los hombres y más". fuerzo que los hombres y más". Karen Cona Saavedra Mujer Protagonista en Deporte Es estudiante de Nutrición de la Universidad Católica dela Santísima Concepción, además de una destacada futbolista, Desde su posición como volante mixto, es la l derdel equipo femenino de fútbol de su casadeestudios, además de jugaren Huachipato. También es exseleccionadanacionalSub-17en 2021. Triunfó en distintos campeonatos, formó parte del equipo subcampeónen. eltorneo ADESSUPen 2023, representando a suuniversidad. Alañosiguiente, el cuadro enel cual escapitanaseco ronó campeón en el mismo certamen. También participó en los Juegos Binacionales de La Araucanía y siendo parte de Huachipato ascendió a la Primera División, tanto en 2021 como en 2024. Es señaladacomo líderen un ámbito históricamente dominado por hombres, con capacidad para inspirara las futuras generaciones. Respecto aser una "Mujer Protagonista", indicó, "mesiento muy contenta por esta nominación, no melo esperaba, y tomo este reconocimiento como un premio al esfuerzo y a la constancia que realizamoscomo deportistas.
Esto promueve también elprotagonismo de las mujeres en la participación de diferentes disciplinas y laimportancia de serun líder".. Los aportes entregados por las “Mujeres Protagonistas” a la Región Karla Cerda Otárola Mujer Protagonista en Liderazgo Juvenil Fundadora de GAIA TECH, empresa de base científica tecnológica dedicada al uso de datos geoespaciales y modelos de Inteligencia Artificial para el monitoreo de recursos naturales, y directora del Centro de Datos e Inteligencia Artificial (CDIA) de la Universidad de Concepci Profesional dealto espíritu de superación, proactiva y responsable. Asegura no tener proble"mas paraentablarrelacionesinterpersonales y comprometersecon diferentes proyectosy or ganizaciones, conelobjetivode ganizaciones, conelobjetivode alcanzarlas metas propuestas. Sobre la elección, se mostró contenta, "uno va formando su trayectoria con base en lo que hace, en mi caso llevo varios añostrabajandoenel Centro de Datos e Inteligencia Artificial.
Estoy muy metida en esta nue va tecnología y ver a mujeres dentrodeesterubroa míme parece increíble". Sobre la posibilidad de destacara mujeres, dijo, "es genial, fi'nalmente es dar un reconocimientoal esfuerzo y el trabajoa cadaunaporlo que hacen aportando su granito de arena". tando su granito de arena". Sara Garrido Cortés Mujer Protagonista en Servicio Social Eslíderdela Red Nacional de Mujeres de la Pesca Artesanal de Chile y una luchadora incansable po! r los derechos de las muje res en esta actividad. Es oriunda de caleta Coliumo, en Tomé, y ha estado ligada a la pesca y al mar hace más de 50 años.
Fue una de las impulsoras de la imple mentación de la Ley 21.370 -pionera vel mundial, la cual modificó la legi vel mundial, la cual modificó la legi vel mundial, la cual modificó la legi ción de pesca chilena, en el sentidodeincorporar el enfoque de género en dicha norma, estableciendo cuotas de part paciónen todos los organismos del sec tor pesquero y acuícola. Se mostró sorprendida por el recono cimiento, "estoy agradecida la verdad no me lo esperaba. También es un premio al trabajo que hace ani isla: ici ici ici ici ici ici ici ici ici Diversidad en las áreas en las cuales se desarrollan representa el grupo elegido este año. Maite Otondo Briceño Mujer Protagonista en Servicio Público Profesora de Educación Especial, ha dedicado su vida profesionala la atención de la diversidad, la inclusión educativa y la identidad docente inclusiva. Es Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, con un Posdoctorado en Inclusión Educativa del Instituto Internacional de Formación en México. Su trayectoria la ha llevado a formar parte de redes nacionales e intemacionales como IFPEE, RITE, OE y REDIPE, consolidandosurolcomo una de las principalesimpulsoras de la educación inclusiva. Ha colaborado con organizaciones como María Ayuda, Núcleo Social UCSC y Ciudad del Niño. Además, su compromiso con la inclusión laboral se ha manifestado en su rol como presidenta del directorio de la Fundación La'vandería Industrial 21.
Agradeció la oportunidad de ser electa como una "MujerProtagonista", "serdestacadasesalgo muy bueno, para el territorio y para todos, es muy importante la visibilización de las mujeres en determinadoscam: pos y es algo que toca a las mujeres de la zona". pos y es algo que toca a las mujeres de la zona". María Ruth Del Valle Muñoz Mujer Protagonista en Trayectoria Es directora del Cesfam Boca Sur de San Pedro de la Paz, en dondeefectúa una valiosa labor gestionando atención integral desalud.
Es matrona de profesión con 36 años de experiencia, ha Paulina Astroza Suárez Mujer Protagonista en Academia Mujer Protagonista en Academia Abogada, Doctora, Master y Diplomada en Ciencias Polí Sociales de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Es conocida por impulsar, desde la Re: gión, laenseñanza yel estudio de la integración europea y el dere cho internacional, posicionando a Chile como un referente en es tas materias, Tambiénseidentificacomo promotoradelconocimiento público llevando la academia más allá de las aulas, participando en medios de comunicación, foros y debates.
Sobrela eleccióndela instancia, dijo, "para míes un tremendo or dijo, "para míes un tremendo or dijo, "para míes un tremendo or dijo, "para míes un tremendo or dijo, "para míes un tremendo or María Elisa María Elisa gullo y satisfacción, porque mal que mal llevo más de 25 años de trabajo universitario, no siempre reconocido.
Esta distinción, vi niendodeextermos al ambienteen el cual yo normalmente me mue vo, para mies una gran alegría". Agregó. lo tomocomoalgo gru pal, porqueyonunca he trabajado sola, siemprelo he hecho con equi: pos y quiero representar, de algu na manera, a todos aquellos que han estado en la Facultad de Cien: ciasJurídicas y Sociales, en la Uni versidad de Concepción, pero especialmente en el Centro de Estu: dios Europeos". Cisternas Troncoso Mujer Protagonista en Empresa Gerenta corporativa de Ges tión de Personas de Buses Hual pén, tiene más de 20 años de ex periencia en la administración de áreas de Recursos Humanos. Es psicóloga, con especialidad la boral y magíster en Desarrollo y Comportamiento Organizacio nal, y en Comunicación Estraté gica y Negocios. Se ha desempeñado en diferen tesempresas yen2018 arribó Bu: ses Hualpén, en donde impulsó planes para una acción activa en la equidad de género.
Participa activamente en gru: pos especializados de dirección y gestión de personas a nivel nacio hal, siendo miembro de RED MAD, Red Activa de ChileMujeres, Círculode Personas de IRADE y el Comité de Equidad de Género de la CPCC.
En 2024 El Mercurio la eligió como una de las 100 muje res líderes de Chile. "Yotrabajo enel rubro del trans porte, un rubro masculino, enton ces cuesta mucho que ingrese la mujer y que reconozcan la labor hecha díaa día para quela mujer seamás protagonista. Y que mereconozcan como "Mujer Protago nista' para mí es cerrar el cífculo, estoy muy orgullosa". estoy muy orgullosa". trabajado en Medicina Perinatal y Ginecológica, cuidando a mujeres y sus familias. Además, tiene experiencia en el área académica, enla gestión de la dirección de la Escuela de Obstetricia de la Universidad San Sebastián sede De La Patagonia.
Sobre la distinción afirmó, "hasido una sorpresa y un honorquegente haya votado para que yo este hoy día presente, unhonor para mifamilia, parami padre, quien tiene 84 años". Relevó también la realización de "Mujer Protagonista", "Quenos distingan, nos hace más visibles, más poderosas, y aparte de eso, nos hace serimportantes frente a la sociedad cuando estamos muy vulneradas". cuando estamos muy vulneradas". cuando estamos muy vulneradas". cuando estamos muy vulneradas". mos los dirigentes sociales, quienes venimos de las co munidades, haciendo unala borpermanenteen losterri torios. Creo que esoes muy poco reconocido, enten: diendo que hay miles de dirigentesquehacen una obraincondicionalnore munerada, por lo que es tose agradece", enfatizó. tose agradece", enfatizó..