Autor: Sebastián Mejías sebastiansmejiasomercuriovalpo.dl I Royalty Minero entró
“Valparaíso tuvo una disminución de sus ingresos propios respecto a lo que recibe del Fondo Común”
“Valparaíso tuvo una disminución de sus ingresos propios respecto a lo que recibe del Fondo Común” O. E este 2025 en pleno régimen y la inyección de nuevos recursos ya comienza areconfigurar el mapa financiero de 36 comunas de la Región de Valparaíso. Con más de$ 28 mil millones en juego en el ámbito local, el impacto baja recaudación y fuerte dependencia del Fondo Común Municipal.
Para aterrizar los principales datos, la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Francisca Perales, cuenta qué comunas se beneficiarán y qué factores llevaron a Valparaíso a recibir este año más de $ 1.500 millones del Fondo de Equidad. ¿Dequésetratael anuncio que hizo el Presidente sobre la implementación dela Ley de Royaltypara este año? -El Royalty Minero es una ley queentró en vigencia enenero delaño 2025 y fue aprobadaen agosto del2023. Los fondos que se entregaron el año pasado fueron especiales, por una úniavez, para hacer una transición o puente entre la aprobación dela ley y su puesta en vigencia.
Hoy día delo quehablamoses de la puesta en marcha oficial de los recursos en régimen paralosdos fondos comunales que se distribuyen a partir deestaley, queson, por una parte, el Fondo de Equidad Territorial, que para este año cuenta con más de $165.000 millones, asícomo el Fondo de Comunas Mineras, que tiene más de 52.000 millones de pesos este año. ¿Cuálesson las particularidades de cada fondo? -El Fondo de Comunas Mineras es para comunas donde se genera actividad productiva del royalty y que, además, recaudan este impuesto específico.
Y por otra parte está el Fondo de Equidad Territorial, que les entrega recursos a comunas que tienen menor capacidad de generación de ingresos propios y que buena parte de su presupuesto depende del Fondo Común Municipal. -Entotal, ¿cuántos recursos ingresan ala región y en cuántas comunas? -Entotal, ingresarán más de $19 mil millones por el Fondo de Equidad Territorial, más casi$9 mil millones del Fondo de Comunas Mineras. Serán36 las comunas de la región que recibiránel Fondo de Equidad Territorial. Todas menos Viña del Mary Zapallar, quetienen poca dependencia y mucha capacidad de recaudación por supropia cuenta.
Y en el caso de comunas mineras, son 8 dela región que reciben, que son Puehuncaví, Cabildo, Los Andes, Calle Larga, Petorca, Nogales, San Felipe y Catemu. ¿Qué novedades trae el fondo para este año en laregión? -Enla Región de Valparaíso hay cuatro comunas queingresana alguno de los fondos y que no recibieron recursos en 2024. Merefiero a Valparaíso y Santo Domingo, querecibiránel Fondo de Equidad Territorial, porque aumentó su dependencia PERALES DICE QUE EL ROYALTYBENEFICIARÁ ALAS COMUNAS PEQUEÑAS. del Fondo Común Municipal. El año pasado tuvieron una dependencia menor. Además, entendemos que enambascomunas hay administraciones nuevas y les toca heredar un legado. En caso de Comunas Mineras, se determinó que San Felipevaa poderingresar aesefondoa partir de este año. INGRESA VALPARAÍSO ¿ Qué factores incidieron para que la comuna de Valparaíso ingreseal Fondo de Equidad? Tiene que ver con que Valparaíso tuvo una disminución porcentual desus ingresos propiosrespectoa lo querecibe del Fondo Común Municipal. El indicador del Fondo de Equidad Territorialse basaen cuánta dependencia del Fondo Común Municipal tiene cada comuna.
Es decir, la proporción entre sus ingresos propios permanentes, que es la recaudación, respecto alo quereciben porel de distribución namecanismo cional que es el Fondo Común. ¿Sabe cuánto aumentó la dependencia de Valparaíso respec» to del Fondo Común Municipal? -Enelcasode Valparaíso, elaño pasado su dependencia fue menoral 50% de su presupuesto, mientras queeste año aumentó aun poco más del 50% del presupuesto total. Hoy día la comuna de Valparaíso es más dependiente del Fondo Común que antes. Cualquier comuna que esté sobre el 50% dela dependencia al Fondo Común, accede alFFondo de Equidad Territorial. Por ejemplo, en el caso de Viña del Mar, sino me equivoco, su 'soa una comuna como Catemu, quetiene unaactividad productiva importante. Lo mismo vaa ser para San Felipe y todas las otrascomunas mineras.
Donde nosotros vemos que vaa haber un mayor impacto, evidentemente, esen las comunas más pequeñas y las más rurales; re cursos delibre disposición para quelos alcaldes y sus concejos municipales puedan financiar iniciativas importantes. dependencia del Fondo Común es cercana al 20%. IMPACTO EN COMUNAS ¿ Cuánto impactará en el desarrollo delaregión esta inyección derecursos? -En wvaaser eli plazas, áreas verdes, juegos infantiles, etc. Hemos visto gasto en salud y educación. También en inversión pública. -¿Seretomará próximamente la discusión de la Ley de Regiones '¿ Cuálesel Más en algunasco deesa ley en comparación ala biensignificativo munas.
Porejemplo, Catemues del royalty? -Sila Ley de Royalty tiene fueruna comuna que tiene poca getefoco en municipios, la ley de neración de ingresos propios, Regiones Más Fuertesse centra tiene pocas rentas, patentes, en dotar de autonomía y sufipermisos decirculación.
Susincienciaa los gobiernosregionagresos van a aumentar en un les para que puedan utilizar sus 37%. Y por tanto, el royalty es recursos de mejor maneray de una compensación, en este cauna manera también mucho más eficiente, además de au: mentar su recaudación. Lo primero que buscala ley es grabar rentas y tributos específicos en regiones, por ejemplo, los puertos, que es una actividad dondelos gobiernosregionales podrán establecer recaudación.
Al mismo tiempo, se le da unmarco de autonomía fiscal y presupuestaria alos gobiernos regionales (gores). Es decir, el objetivo es darle un marco de autonomíaal nivel de una empresapública a los gores, de tal manera que no tengan que depender de una ley de presupuestos, al mismo tiempo que se avanza en aumentar las normasenrelaciónalarendicióny eluso delos recursos. -¿En2024 en quése gastaron estas platas principalmente? -Hay un informe dondenosentregan información del uso de recursos. Hemos vistoqueanivel nacional hay seis ítems donde:se han utilizado los recursos del royalty en este últi mo año. Primero, en seguridad. Hemos visto que algunas comunas han utilizado cámaras de televigilancia, en compra de vehículos, mobiliario paralos equipos de seguridad. Han, por ejemplo, comprado drones en algunas comunas, etc.
Después hemos visto que losfondossegastan en recuperación de espacios públicos, + ¿ Cuándo debería retomarse estetrámite? -Sobre los plazos, estamos generando las condiciones para poder retomar la tramitación durante laspróximas semanas, particularmente porquelosgobiernos regionales requieren de un marco estable de funcio¡ os namiento. (E) ENTREVISTA. FRANCISCA PERALES, subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), explica el ingreso de la Ciudad Puerto a fondos por Royalty Minero:. (E) ENTREVISTA. FRANCISCA PERALES, subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), explica el ingreso de la Ciudad Puerto a fondos por Royalty Minero: MIGUELCAMPOS