Nuevo fondo por US$ 40 millones mira a Latinoamérica: “Es una región clave”
Nuevo fondo por US$ 40 millones mira a Latinoamérica: “Es una región clave” “Algunas de las concentraciones más interesantes de grandes empresas o unicornios han sido en Brasil, Chile, México”. mira.
MARISA COMINETTI Sobre el interés en Latinoamérica, Lazarow cuenta que, por un lado, tiene un vínculo histórico ya que casi el 40% de su trabajo lo ha realizado en la región: “He invertido bastante aquí”. Sostiene que este ecosistema es un ejemplo del crecimiento y desarrollo que ha tenido la innovación tecnológica en el mundo, con una generación significativa de startups locales de alcance global. “Algunas de las concentraciones más interesantes de grandes empresas o unicornios han sido en Brasil, Chile y México, donde además he tenido la oportunidad de apoyar a los emprendedores. Tenemos también un número relevante de inversores de la región en nuestro fondo”, indica. Sobre la tesis de inversión, precisa que Fluent apoya a fundadores de clase mundial que están escalando modelos de negocio probados en los sectores de fintech, salud digital y comercio electrónico. “Latinoamérica es una de las regiones clave”, destaca. Y explica que Fluent nació de una simple tesis: “Las mejores ideas pueden surgir en cualquier lugar y escalar en todas partes. Nues“En 2013, solo cuatro ciudades del nio. Hoy, son más de 150.
Así que la mundo habían creado un unicor explosión tecnológica ha sido muy real”, dice Alex Lazarow, inversor de capital de riesgo y autor del libro “Out-Innovate: How global entrepreneurs from Delhi to Detroit are rewriting the rules of Silicon Valley”, quien lanzó públicamente hace unas semanas Fluent Ventures, una nueva firma global de capital de riesgo en etapa temprana.
En ese sentido, agrega: “Lo que estamos presenciando no es solo la globalización del emprendimientoes un reequilibrio completo”. El managing partner cuenta partner de Fluent Ventures. que este primer fondo es por US$ 40 millones, de los cuales entre un tercio y 40% tro modelo ayuda a reducir riesgos en la inversión en etapas tempranas al respaldar categorías probadas en mercados prometedores”. Precisa que el modelo híbrido de Fluent incluye un programa de coinversión para los inversores e incubación ocasional de nuevos emprendimientos, lo que permite un enfoque de capital más flexible. La firma tiene previsto realizar 25 inversiones. estará destinado a Latinoamérica, porque es un mercado importante para la compañía.
Además, el fondo cuenta con el respaldo de más de 75 fundadores de unicornios, entre los cuales se encuentran el brasileño David Vélez (Nubank) y el mexicano Sean Harper (Kin). También lo apoyan emprendedores con exits, líderes tecnológicos, grandes corporaciones y family office. FLUENT VENTURES ES LIDERADO POR ALEX LAZAROW. El inversor, conferencista y escritor lanzó recientemente este vehículo para invertir en startups. La intención es invertir entre 30% y 40% del fondo total en la región, y Chile está en la FLUENT VENTURES ES LIDERADO POR ALEX LAZAROW Alex Lazarow, manag