La rica oferta musical para vivir la Semana Santa
La rica oferta musical para vivir la Semana Santa La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico bajo la conducción de su titular: Rodolfo Saglimbeni. GLORIA HENRÍQUEZ MAUREEN LENNON ZANINOVIC Diversas instituciones ofrecerán recitales gratuitos y otros pagados con motivo de esta conmemoración cristiana.
Aquí, una selección de algunos que se podrán escuchar en Santiago y regiones. "Para mí, el `Réquiem' de Mozart es el más católico de todos los Réquiem, en el sentido de esperar el perdón", señala David del Pino Klinge, director titular de la Orquesta Usach. Añade que el fragmento "Lacrimosa" ha alcanzado el estatus de "pieza icónica; primero, por su maravillosa sensibilidad, pero también por el texto y el carácter apesadumbrado y el arrepentimiento que trasunta", acota.
Este conjunto, junto al Coro Sinfónico Usach y el Coro Alumni UC, abordará esta estremecedora creación sumando cuatro solistas nacionales: la soprano Denise Torre, la contralto María José Uribarri, el tenor Vicente Álvarez y el bajo Pedro Alarcón. Se presentarán en dos funciones gratuitas: el miércoles 16, a las 19:30 horas, en el aula magna de este plantel (Avenida Víctor Jara 3555. Estación Central), y el jueves 17, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de La Pintana.
Esta obra, también con ingreso liberado, se ejecutará en una iniciativa liderada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea este lunes, a las 20:00 horas, en la Parroquia María Madre de Misericordia (Camino Real 4334), con la Orquesta de Cámara y el Coro de Estudiantes UC, bajo la dirección de Felipe Ramos Taky y cuatro reconocidos cantantes: la soprano Andrea Aguilar, la contralto Evelyn Ramírez, el tenor Gonzalo Quinchahual y el bajo Cristián Lorca. "Es un gran desafío y un infaltable de Semana Santa. Quiero ofrecer una versión distinta de lo habitual y ver cómo el público responde", dice Ramos Taky. El Teatro de la Universidad de Concepción también programó esta pieza mozartiana para mañana y el sábado 12, a las 19:00 horas.
Conducirá la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción el maestro cubano José Antonio Méndez (venta de entradas por www.ticketplus.cl). TRES "RÉQUIEM" NUTREN LA CARTELERA Con la ecuatoriana Lorena Suárez como directora invitada, la Orquesta de Cámara de Chile, del Ministerio de las Culturas, se suma a la oferta musical de Semana Santa con la Misa D 678, de Schubert, acompañada por el Coro Arsis XXI, que dirige Silvia Sandoval.
Serán tres funciones gratuitas: martes 15,19:00 horas, Iglesia Rectoral Josemaría Escrivá de Balaguer (La Primavera 03125, La Pintana); miércoles 16,19:30 horas, Parroquia San Alberto Hurtado (La Parroquia 12108, Las Condes), y jueves 17,19:30 horas, Teatro California (Irarrázaval 1564, Ñuñoa). SCHUBERT Y UNA DIRECTORA INVITADA Las distintas estaciones del Vía Crucis, en formato sinfónico coral, serán presentadas por la Asociación Cultural DO-REMI PAÍS este lunes, a las 19:30 horas, en la Parroquia Santa Teresa de Lo Barnechea (Bernardo Larraín Cotapos 11785). El concierto gratuito estará a cargo del Coro Simphonie, acompañado de un grupo orquestal y la dirección musical de Álvaro Olavarrieta Cabezas.
Rodrigo Silva, director de la asociación cultural DO-RE-MI PAÍS, detalla que será "un concierto muy hermoso y con carácter pedagógico". UN VÍA CRUCIS MUSICAL EN LO BARNECHEA La Sinfonía al Santo Sepulcro, de Vivaldi, es una de las obras que ofrecerá la Camerata UNAB el miércoles 16, a las 20:00 horas, en el Campus Casona de Las Condes (Fernández Concha 700) y bajo la dirección de Santiago Meza. La presentación, con adhesiones a beneficio de becas de estudiantes (Cultura. unab. cl), incluirá la participación de la violinista húngara Éva Kóbor, para el Concierto N 4 para violín, de Mozart.
Felipe Karadima, director de extensión de este plantel, señala que Kóbor "es muy talentosa y está realizando un Máster en Budapest". VIVALDI, MOZART Y UNA VIOLINISTA HÚNGARA Fue compuesta en Viena, en 1782 y al año siguiente se estrenó en la Iglesia de San Pedro, en Salzburgo.
La Misa N17, K.V. 427 "La grande", de Mozart, protagonizará los tradicionales conciertos de Semana Santa de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico, con funciones que partirán mañana e incluyen repeticiones el martes 15 y el jueves 17 en el Teatro de la Universidad de Chile (Metro Baquedano. 19:30 horas. Más información en Ceacuchile. cl). La obra también inaugurará este sábado 12, a las 19:00 horas, la 85ª Temporada Artística de la Universidad Técnica Federico Santa María (Campus Casa Central Valparaíso.
Venta de entradas por www.ticketpro.cl). Rodolfo Saglimbeni, director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, explica que decidieron salir del repertorio más "típico" asociado a esta fecha. "La Semana Santa no solo es de `Réquiem' también es de misa y de recogimiento", dice el conductor. Agrega que estamos "ante una joya, una de las obras más perfectas de Mozart.
Al igual que su `Réquiem', la K.V. 427 quedó inconclusa y en nuestro caso tocaremos por primera vez en Chile una edición que es lo más fiel a lo que escribió el músico y que fue completada por una serie de prestigiosos editores alemanes. Es una edición crítica de primer orden", afirma Saglimbeni. Se sumarán cuatro solistas: Tabita Martínez, Fanny Becerra, Felipe Gutiérrez y David Gáez. LA MISA DE MOZART EN BAQUEDANO Y VALPARAÍSO.