Autor: Redacción La Estrella
Camerata FA deslumbró con concierto barroco en Consulado Peruano
Camerata FA deslumbró con concierto barroco en Consulado Peruano C on un aplauso cerrado y un auditorio lleno, la Orquesta Camerata Juvenil de la Fundación para el Arte y el Desarrollo Humano (FA) deslumbro en el Concierto Barroco que ofreció el viernes pasado en la histórica Casa Yanulaque, inmueble que actualmente sirve de sede del Consulado General del Perú en Arica. El repertorio considero obras Johann Pachelbel, Tomaso Albinoni, Leopold Mozart, Johann Sebastian Bach, George Haendel, Antonio Vivaldi y Arcangello Corelli. Esta vez la presentación tuvo la participación especial del joven pianista, Benjamin Herrera y del violonchelista tacneño, Mariano Aranda.
El concierto alcanzó su máximo nivel con la interpretación de la "Sinfonía de los juguetes" de Leopold Mozart, donde los niños Bastian Segovia Cortés y Fabián Cabrera Tapia y la joven flautista Millaray Yusthy Cuevas se sumaron a la ejecución instrumental que fue ovacionada por el público asistente.
La cita musical tuvo un particular hecho, ya que fue el primer concierto de la Fundación FA encabezado por el nuevo consul general del Perú en Arica, Cristian Cordova Bocanegra, quien asumió el pasado 1 de junio. "Llevo casi un mes acá y me siento maravillado por este tipo de iniciativas y encantado de cooperar con la fundación en cualquier tipo de estas actividades.
Este tipo de iniciativas no sólo permiten cultivar el amor a la música en todos los jóvenes que están acá, sino que permiten vincular a los jóvenes de Tacna y los jóvenes CEDIDA ENCO FA ANO EL CONCIERTO DE LA CAMERATA FAES EL ÚLTIMO DEL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO. DURANTE EL MES DE JULIO HABRÁ UN RECESO DE LOS EVENTOS DE LA FUNDACIÓN. de Arica, especialmente esa relación de amistad que existe entre Perú y Chile". expresó el diplomático. Por su parte, la flautista Millaray Yusthy considero "un honor tocar junto a jóvenes y niños. Yo llevo bastantes años tocando mi instrumento en varias orquestas, entonces siempre es muy enriquecedor para mi poder tocar y compartir con otras personas. Participar en el consulado siempre ha sido hermoso por el recibimiento de la gente. Considero que es muy importante que se mantenga este tipo de eventos, porque ayudan mucho a la cultura. Ojalá más gente venga sobre todo porque esta musica está siendo interpretada por jovenes.
Yo veo puro éxito con esta fundación". El violonchelista tacneno, Mariano Aranda agradeció la invitación de la Fundación FA a participar en este concierto, señalando que "esta ha sido una experiencia muy buena, especialmente tocar con gente de muy buen nivel. Me gustaron los ensayos. La experiencia de tocar aquí me ha hecho muy bien, especialmente intentar nivelarme a ellos. Espero volverla a repetir". El concierto de la Camerata FA es el último del primer semestre de este año.
Durante el mes de julio habrá un receso de los eventos de la Fundación, para retomar con fuerza la agenda de agosto y que se extenderá hasta diciembre, incluyendo los conciertos de la Orquesta de Cámara Binacional Arica-Tacna formada en octubre del año pasado.
VISITA DEL GOBERNADOR Previo al evento, la Camerata FA recibió la visita del gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, quien pudo apreciar el ensayo general de la orquesta antes de presentarse en el consulado. Tras sostener un diálogo con el presidente de la Fundación FA, Javier Galeas Figueroa y con los jóvenes músicos, Paco entregó su respaldo al quehacer cultural de esta organización.
Además valoró el proyecto de FA que apunta a realizar un concierto el 2029 con una orquesta y coro binacionales, para testimoniar la paz entre Chile y Perú suscrita a través del Tratado de Lima el 3 de junio de 1929. "Este proyecto, hay que apoyarlo, porque juntar a jóvenes músicos de las orquestas de Tacna y Arica en los cien años del tratado, es algo que, de verdad, hermana y profundiza la integración entre ambos países", expuso. O. Fue el primer concierto de la Fundación FA encabezado por el nuevo cónsul general del Perú en Arica, Cristian Córdova Bocanegra.