COLUMNAS DE OPINIÓN: Ciclovía a Ensenada: Urge su mantención por seguridad y futuro deportivo
COLUMNAS DE OPINIÓN: Ciclovía a Ensenada: Urge su mantención por seguridad y futuro deportivo por seguridad y futuro deportivo Estimada Directora: La ciclovía que conecta Puerto Varas con Ensenada no solo es un valioso recurso para la movilidad sustentable y el deporte, sino también un atractivo turístico de primer nivel. Su trazado, paralelo al Lago Llanquihue y con vistas al volcán Osorno, la convierte en una de las rutas escénicas más hermosas del sur de Chile, siendo utilizada diariamente por familias, ciclistas recreativos y deportistas. Sin embargo, su actual estado de mantención dista mucho de lo que una infraestructura de este tipo debiera ofrecer. La vegetación que invade la vía, acumulación de residuos arbóreos y falta de pintura representan un riesgo real para la seguridad de quienes la utilizan.
Esta situación se vuelve aún más preocupante considerando que esta ruta será parte fundamental del Ironman 70.3 de Puerto Varas en el año 2026, evento internacional que atraerá a cientos de atletas de élite y miles de visitantes. Cada día serán más los deportistas que entrenaran en esta ruta a velocidades competitivas. Por ello urge tomar medidas para evitar accidentes y asegurar una experiencia segura y digna tanto para los usuarios locales como para quienes vendrán a nuestra región motivados por el turismo deportivo.
Hacemos un llamado respetuoso pero urgente a la Dirección de Vialidad a asumir la responsabilidad de su conservación, y a trabajar de forma coordinada para garantizar que esta ruta esté en condiciones óptimas no solo para un evento puntual, sino como un legado permanente para la comunidad y el turismo. Puerto Varas y su entorno merecen una ciclovía a la altura de su belleza y de su creciente vocación deportiva. Atentamente, Claudio Díaz Vera Ciclista y Vecino de Puerto Varas Ciclista y Vecino de Puerto Varas Ciclista y Vecino de Puerto Varas.