Tras gravámenes al metal rojo, China dice guerra arancelaria" que "nadie gana una
Tras gravámenes al metal rojo, China dice guerra arancelaria" que "nadie gana una CHIN MINISTRO DE EXTERIOR CHINO, WANG YI, AYER EN ENCUENTRO EN MALASIA. I Gobierno chino aseguro E ser que "no hay gana. dores en una guerra por detrás de Chile y Perú.
Por su parte, el canciller chino, Wang Yi, dijo ayer en Kuala Lumpur, donde asiste junto a su par de EE.UU., Marco Rubio, a la reunión de Exteriores de los paises del Sudeste Asiático, que China se opone al "acoso económico" y a la "coercion arancelaria". arancelaria", después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunclase que los aranceles del 50 % que impuso el martes a las importaciones de cobre entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.
La portavoz de la Cancilleria china Mao Ning declaró ayer a la prensa que su país "siempre se ha opuesto a la generalización del concepto de seguridad nacional". "El abuso de los aranceles no beneficia a ninguna de las partes", agregó la vocera. "ACOSO ECONÓMICO" "China siempre se ha opuesto al acoso económico y comercial y a la coerción arancelaria", declaró Wang durante un encuentro con su homólogo vietnamita, Bui Thanh Son, en la reunión de Exteriores de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se celebra esta semana en Kuala Lumpur.
Wang, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, dijo al jefe de la diplomacia de Handi que China aboga "por resolver los problemas económicos, comerciales y arancelarios mediante un diálogo equitativo", sin referirse explicitamente a EE.
UU_CS TERCEROS EN EL MUNDO El lider republicano anunció este martes la imposición de un gravamen del 50% a este mineral, con el objetivo de "volver a construir una industria del cobre dominante". Según el Foro Económico Mundial, China y la República Democrática del Congo comparten el puesto de tercer mayor productor de cobre del mundo,.