Todos contra ZOFRI...
Todos contra ZOFRI... COMENTARIOSEsimposible saber quién es el responsable directo delas malas gestiones que llevan a la ZOFRl a constantes movilizaciones queterminan en paros, huelgas, tomas, etc.
El daño que estos conflictos provocan esenorme;laZOFRL es la bodega o central de comprasdel comercio de Bolivia y Paraguay (US$12 millones diarios, aprox. ) el comerciointemacional se frena y la reputación del sistema también, en medio del proceso de creación de corredores bioceánicos. Asimismo, se afecta la fuente detrabajo para quienes desarrollan la logística de carga, traslado y descarga de mercancías, desde el puerto a ZOFRLy hacia el exterior. Un buen manejo de conflictos requiere de un equipo especializado y planesintegrales degestión decrisis, parano incurrirenriesgos dequeesta se agrave, como sucede cada vez. Hay muchos factores a considerar en este proceso como, una comunicación fluida, oportuna, transparente y coherente para mantener la confianza delos involucrados -no es el caso-, la administración adolece de falta de transparencia. También, el tiempo es esencial. Unarespuesta tardía puede hacer más difícil de controlar la crisis y causar daños más importantes.
Alo anterior, debemos sumar que, un liderazgo débil o indeciso, Puedellevara una mala toma de decisiones y a una respuesta ineficaz, agravando lasituación porquenoes adecuado ni prudente que los gerentes estén en la calle enfrentando a los huelguistas. Adicionalmente, se debe considerar una razón por la que habitualmente fracasan los planes de gestión de crisis, esla falta de aprendizaje delos fracasos del pasado.
Se debe68Un buen manejo de conflictos requiere de un equipo especializado y planes integrales de gestión de crisis”. Darío Blanco, gerente Asociación Usuarios ZofriA.G. 1analizar todos los escenarios posibles antes de que se produzca la huelga para no afectar la seguridad y el normal desarrollo de las actividades comerciales mayoristas y miúnoristas. Esto originó que hubiera un usuario afectado por la falta de seguridad y previsión, le robaron mercancías un valor superior a por US$50.000 desdesulocalen el Mall Zofri. Claramente, la administración no cuenta con losequipos ni herramientas adecuadas, la comunicación es pésima y confusa, no hay planes de contingencia, actúa reactivamente yen forma tardía.
Zona Franca S.A., es de propiedad del Estado en el 72,68 %delas acciones, por lo queesresponsabilidad delGobierno tomarla iniciativa para resolver estos conflictos y no dejar quese dañe al motor dela economía y mayor provee-dor de empleos dela región.. COMENTARIOS