Cuadro de Honor de Seguridad y Salud Laboral 2025
Cuadro de Honor de Seguridad y Salud Laboral 2025 Cuadro de Honor de Seguridad y Salud Laboral 2025 Ih Noventa y cinco empresas socias fueron reconocidas a nive naciona como integrantes de[ Cuadro de Honor en Seguridad y Saud Labora CChC 2025, por su compromiso con a erradicación de os accidentes fataes en a industria, en as categorías 4,5 y 6 estreflas.
A continuación, e testimonio de dos empresas distinguidas por primera vez con 6 estreflas, importante Refleja nuestro compromiso con la seguridad, la saÍud laboral y la mejora continua, y nos posiciona cono una empresa que construye con conciencia, poniendo a las personas en el centro de cada decisión. Este logro reafirma la cultura preventiva que henios impulsado con fuerza en todas nuestras obras. Además es el resultado de un trabajo colaborativo y sostenido Implernentamos el programa Conciencia Permanente, fortalecemos el rol preventivo en terreno, capacitamos a nuestros equipos y reforzamos la participación activa de todos los trabajadores. También nos incorporamos al Sello PRO de la CChC y trabajamos con metas claras, integrando seguridad, sostenibilidad y calidad en nuestra gestion “. Rocío Alvarez Carroza, jefe del Departamento Prevencion de Riesgos de RTM Ingeniería. ACL Ingeniería y Construcción Ltda. “Para ACL recibir este reconocimiento constituye un hito profundamente significativo y nos llena de orgullo.
Es el resultado de años de trabajo sostenido y del compromiso genuino de nuestros líderes y colaboradores, en especial de la gerencia general, que ha confiado en los equipos de Prevención de Riesgos e impulsado una inversión inteligente orientada a una gestión preventiva sólida en todos los niveles de la organización. Al interior de la organización desarrollamos un proceso integral de transformación cultural.
Esto implicó el fortalecimiento de liderazgos preventivos, la capacitación transversal de todos los equipos, la implementación de herramientas efectivas de control de riesgos en terreno y la mejora sistemática de nuestros indicadores a través de acciones concretas.
Sin embargo, lo más relevante fue generar una conciencia colectiva: lograr que cada persona en ACL comprendiera que su seguridad, así como la de sus compañeros, es una responsabilidad compartida”. José Murquio Muñoz, gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de Empresas ACL. Francisco Castañeda, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC. Representantes de las empresas reconocidas con 6 estrellas..