Autor: Patricio Rosas Barrientos Diputado por Los Rios
Columnas de Opinión: El derecho a estar: postnatal de un año
Columnas de Opinión: El derecho a estar: postnatal de un año C omo autor del proyecto que propone extender el postnatal a un año, he escuchado con ra las mujeres, y eso requiere complementar esta medida con sala cuna universal, adaptabilidad laboral y fomento a la corresponsabilidad real en el hogar El postnatal de un año no es una medida aislada: es una puerta de entrada a un nuevo modelo de corresponsabilidad.
Este proyecto no solo extiende el permiso para las madres, sino que también contempla un cambio significativo para los padres: pasar de los actuales 5 dias a 30 dias de postnatal, con la posibilidad de distribuirlos dentro del primer año de vida del hijo o hija.
Sabemos que aun son muy pocos los hombres que hacen uso del postnatal parental, y para cambiar esa realidad, el Estado debe garantizar tiempos reales y suficientes para que los padres tambien estên presentes en el cuidado y el apego. Es una inversión en salud, en bienestar, en vinculos tempranos y en desarrollo infantil.
Este es un proyecto que nació desde la ciudadanía, desde las madres, padres y cuidadores que durante años han exigido más tiempo y más dignidad siendo base para la conectividad, el para criar. motor económico, el encuentro entre Agradezco profundamente a las diputadas y dilos ciudadanos y la cooperación.
El tren putados que en las últimas semanas han manifestaes patrimonio, es historia, es simbolo do públicamente su apoyo y su compromiso con de desarrollo, pero también es futuro y aprobar esta iniciativa cuando sea votada en la Sala por eso nuestro compromiso es decklide la Cámara.
Llamo a la ciudadanía a seguir apoyando con tos como la reactivación del recorrido fuerza esta causa, porque esta es una lucha de todos turistico, el Museo del Vapor y ¿ Por qué y todas, por el presentey el futuro de nuestros hijos no? Recuperar el ferrocarril como un e hijas. do en avanzar en estos grandes proyecaliado clave en materia de transporte. atención los argumentos a favor y en contra de esta propuesta. Lo que me mueve, sin embargo, es una convicción profunda: debemos comenzar a tomarnos en serio el derecho de las familias a cuidar. Y para eso, necesitamos una política pública que esté a la altura del desafio humano, demográfico y social que vivimos. Hoy muchas mujeres postergan o renuncian a la maternidad porque saben que el costo lo pagan ellas: con su empleo, con su salud mental, con su desarrollo profesional. Por supuesto, hay desafios. Debemos evitar que esta politica se transforme en una barrera laboral pa-. C Columna