Clases versus celulares: una batalla por la atención de los alumnos
Clases versus celulares: una batalla por la atención de los alumnos Clases versus celulares: una batalla por la atención de los alumnos Aparatos móviles en las escuelas: por qué no y por qué sí, según los expertos y especialmente especialmente los profesores, quienes quienes creen que se debe llegar a un consenso.
Por René llajtnez Rojas La regulación de celular en [a saa de dases disparó hace tiempo [a poémica En e[ Congreso, daro Pero también también en as escueas, entre os profesores, a[umnos y apoderadoa Hasta ahora sin un consenso consenso que pueda llevar a liesta liesta en paz, explica Rosa Castex, Castex, presidenta comuna del Goegio de Profesores de La Serena y docente del Liceo Gabriela Mistral, que justamente justamente este martes tuvo un consejo de reflexión pedagógica pedagógica «donde e[ proMema que discutimos, porque nos ha traído muchas dificultades, es e[ uso de[ celu[ar» Qué duda cabe que la tecnoogía Hegó para quedarse, «pues fUe como una inyección inyección a a vena», destaca a docente, toda vez que existen existen situaciones «en que reamente reamente son úties para apoyarnos apoyarnos en nuestro trabajo a diaño, diaño, aunque nuestros aumnos no ogran aún tomar esa costumbre costumbre de uti[izar e ceular para fines pedagógicos» Lo cierto es que tras e[ consejo «no legamos a ninguna ninguna conc[usión, porque e[ tema es súper difícil y porque también vamos a tener que tener una reunión con los apoderados apoderados para Negar a un acuerdo en conjunto, respecto respecto de o que haremos con e[ uso de[ ce ular en e colegio, sobre todo en as horas de clases». HACER BULLYING Da cuenta que hay aumnos aumnos que en as pruebas utilizan utilizan e chat GPT como torpedo, torpedo, por sobre e clásico papeito, papeito, y menos sentir ese verdadero verdadero terror a[ sentirse observado observado por e profesor «Res uta que con a inteigencia inteigencia artificia podemos hacer hacer muchas cosas posiWas, pero lamentabementeno o hemos podido lograr porque precisamente los aumnos no quieren enganchar con este aprendizaje», aclara Como estabecimiento y también en otros centros educacionaes, educacionaes, están discutiendo discutiendo hasta qué punto es bueno quitarese[ celular a los aumnos aumnos yvera posibi[idad de Hegar Hegar a un acuerdo para que ninguno salga perjudicado, «debido a que hay profesores que utiizan e[ ce[u[ar para las clases, y otros que no, por o que debemos [egara un consenso consenso Pero como colegio tenemos esta dificutad, porque porque además hay páginas que se utilizan para hacer bulying, bulying, así que existe un probema» probema» PORQUÉ NOY POR QUÉ Si En e[ debate sobre los efectos de los ce [u ares y su utiidad (o no) en el aua, se entrecruzan argumentos vincuados con la sa[ud, con el aprendizaje y con la socia [ización: es decir, con e[ desarro[o integra y el bienestar de os chicos Para Francisco López, académico de a Facutad de Ciencias de a Universidad de La Serena y director de Laboratorio Laboratorio de nvestigación e nnovación Tecnoógica para [a Educación en Ciencias de [a ULS, «os ceulares nunca debieron entrara as saas de clases, y de hacerlo debe ser bajo normas de trabajo educatWos educatWos Prohibir el uso de teéfo teéfo nos inteigentes no significa significa prohibir e uso de tecnoogías tecnoogías en el aua», puntualiza.
Claro que para eHoilustraeHoilustrahay que hacer una distinción distinción que no es trivia[, por cuanto «se está prohibiendo e uso de un tipo de dispositivos dispositivos móvi[es que son os ce[uares, ce[uares, no de uso de tecnoogías tecnoogías digitaes en [os estabecimientos estabecimientos educacionale& Las tecnoogías digita[es son más ampias, y siento que esta discusión encasiHa a todas as tecnologías digitales en redes sociaes y juegos en inea, particuarmente». Explica que lo que debe estar en el aua «son disposWvos disposWvos móvi[es como tabletas y computadores aportados por [os estabecimientos educacionales educacionales a docentes y estudiantes, estudiantes, junto con una propuesta propuesta de integración en a enseñanza». De hecho, conoció una experiencia de uso de Tabet para que estudiantes extranjeros extranjeros (haitianos) pudieran comunicarse comunicarse con profesores y compañeros de aua. ;1] En cuanto a quienes aseguran que los celulares se pueden utilizar como una herramienta que permita dictar ciases más dinámicas, responde que no necesariamsnte, necesariamsnte, «pues los dispositivos móviles son un recurso recurso más que puede sumarse al trabajo de aula, com binada con la pizarra, los libras y los diálogos que se generan en el aula.
Una clase debe ser motivadora, desaliante, activa, y las tecnologías puedffii ayudar a enriquecer las interacciones entre las personas» Sf reconoce que la tensión no es Fiada os dispositivus dispositivus «sino a o que ellos te permiten acceder Entecarse Entecarse solo en los celulares es la capa más superficial, ya que hoy es el celular, pero mañana será el uso de la Inteligencia Artificial Generativa».