20 AÑOS DE HITORIAS EDUCATIVAS Y AVENTURAS CERVANTINAS
20 AÑOS DE HITORIAS EDUCATIVAS Y AVENTURAS CERVANTINAS COLEGIO PARTICULAR CERVANTES DE LA SERENA Un aniversario marcado por los recuerdos, trayectoria y los nuevos desafíos. SELLOS INSTITUCIONALES Convivencia Escolar Calidad Educativa Idioma Inglés Sandy Veas Barraza, 20 años, junto a Patricia Figueroa y Gastón Godoy, sostenedor Colegio Cervantes. Un proyecto educativo centrado en los y las estudiantes, que promueve el respeto, la tolerancia, la empatía, la amistad y la construcción de una comunidad donde cada talento tiene un espacio para brillar.
El sostenedor concluyó su recorrido con el pasado utilizando una frase del Hidalgo Caballero de la Mancha que dice: “Confía en el tiempo que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”. SOSTENEDORES En representación de la Sociedad educacional Cervantes Ltda, hizo uso de la palabra el director y representante legal, Sr.
Gastón Godoy O, quien realizó un recorrido por los 20 años de trayectoria del establecimiento educacional, marcado por tres hitos relevantes: los inicios con la construcción del colegio y donde abrieron las puertas a los entonces escasos 24 alumnos, distribuidos de primero a cuarto básico.
LOS RECUERDOS La presencia de 6 ex docentes históricos del Colegio, quienes en su paso por esas aulas dejaron un legado invaluable para las generaciones siguientes como son el Himno del Colegio y la Revista Literaria Lagar, sumado a una escala de valores que perdura en el tiempo. Por otra parte 20 exalumnos regresaban a esta ceremonia convertidos en profesionales de diversas universidades del país. Gracias por seguir llevando, allá donde estén, el alma cervantina que los vio crecer, comentó un emocionado director, dando paso a destacar la trayectoria de funcionarios.
TRAYECTORIA En la actividad se destacó la trayectoria funcionaria la que recayó en 2 docentes José Espinoza Maluenda y Marcela Irarrazabal Urquieta, quienes fueron homenajeados por sus 10 y 11 años de servicios respectivamente y Sandy Veas Barraza, por sus 20 años. Finalmente el premio al sentido de superación, perfeccionamiento y contribución en la gestión, en el Proyecto Educativo fue para Jaime Godoy Guerrero. Hace dos décadas nació un sueño, guiado por el amor a la enseñanza y la firme convicción de que la educación transforma vidas. Así comenzó a escribirse la historia del Colegio Particular “Cervantes”, fundado por un matrimonio de educadores comprometidos con una formación cercana, personalizada y profundamente humana.
Esta institución en una emotiva ceremonia marcada por la historia, los recuerdos y los nuevos desafíos que se avecinan, celebró con la asistencia de autoridades, comunidad educativa, exalumnos y exdocentes, sus 20 años de vida al Servicio de la Educación, en el corazón del sector residencial de la Florida, en La Serena. Festejaron con orgullo este hito histórico, de aprendizajes compartidos, miradas curiosas y corazones llenos de sueños. Dos décadas acompañando a cientos de niñas y niños en su crecimiento, reconociéndolos como verdaderos protagonistas en esta ventura que es aprender, vivir y convivir.
Para luego enfrenar un nuevo reto que superar, una Reforma Educacional se avecinaba, los cambios que esta traía no se veían auspiciosos, para bien o para mal, se anuncia la Ley de Inclusión, cuya bandera de lucha era: el fin al lucro, al financiamiento compartido y a la selección; más bien esta reforma sembraba nuevas incertidumbres sobre la cuestionada calidad educacional, su máximo atractivo era el sistema de tómbola.
Con ese acontecimiento a nivel país llegó la transformación a un colegio Cervantes privado, lo que significó dejar de percibir recursos estatales y la triste partida de casi 200 alumnos y alumnas, quienes emigran en busca de nuevos horizontes. Finalmente cuando se vislumbra el sol a lo lejos, y una pandemia mundial recluye al país en sus hogares.
Nuevos desafíos que sortear: clases online, hibridas, remotas, y protocolos de sanidad, destacamos la labor inmensa de profesores/as profesoras y asistentes educacionales, quienes en los momentos más difíciles entregaron sus mejores herramientas al servicio de la educación. José Espinoza Maluenda, 10 años Jaime Godoy Guerrero, Identidad Cervantina. Por: Gastón Godoy O. Innovación Pedagógica. Marcela Irarrazabal Urquieta, 11 años.