¿Qué fue del globo terráqueo que adornaba la cabecera del monumento a los caídos de la Federación Obrera de Magallanes?
¿ Qué fue del globo terráqueo que adornaba la cabecera del monumento a los caídos de la Federación Obrera de Magallanes? A 105 AÑOS DEL.
ASALTO E INCENDIO DEL LOCAL DE LA ORGANIZACIÓN EN CALLE ERRÁLZURIZ CON ARMAN DO SANNIJF2A ¿ Qué fue del globo terráqueo que adornaba la cabecera del monumento a los caídos de la Federación Obren de Magallanes? MctarHsnándsz Sacrdadde Escrikres de Magallanes Desde Desde hace algiln tiempo. organisaciorles organisaciorles vinculadas vinculadas cOii Derechos Derechos Rumanos. han manifestado su preocupación preocupación para que el Estado, o la MunicipaLidad de Punta Arenas, restauren el monu niento a los nlrLirer de la Federación Obrera, ubicado en un paño de Avenida buloes, buloes, entre las calles Mardonec Mardonec y Ovejero.
En parLicular, reviste espedal interés averiguar dos cosas; en primer término, comprobar si la base del monumento monumento torresponde al cr1ginal inaugurado en 1968. y. en segundo Jugar, constatar lo que ocurrió efectivamente con el monumento después del golpe de Estado de 1973. Al respecto, existen varias Interrogantes que se busca responder. entre ellas, saber qué ocurrió con Ja esfera de granito que representaba un globo terráqueo ubicado sobe sobe la base de la pien ornamental. ornamental.
Recordemos que. a media dos de 1967 el entonces regidor regidor de la comuna de Punta Arenas. profesor Luis Godoy Córnea, presentó una moción moción en sesión extraordinaria de la entonces Municipalidad de Magallanes con el objeto de rendir un homenaje a los obreros caldos en los sucesos del 27 de Julio de 1920, hecho hecho de sangre conocido por hisLuriadores y periodistas como asalto e Incendio del local de la Federación Obrera de Maga1lane, en la ciudad de Punta Arenas.
En su Intervención, el profesor profesor Godoy. después de explicas explicas en lineas generales la historia del movimienLo obrero tan Lo en Chile como en el exLranjero, recordó, que el obrero tipógrafo Luis [mi ib Recab. arren escindido del partido Demócrata, fundó fundó en 1912 el partido Obrero Socialista, agrupación política política que nucieó en el norte y en la zuna central del país, prlrieipaimenáe, a los trabajadores trabajadores chIlenos, y que fue, antecedente directo del PartIdo PartIdo Comunista fundado diez años más tarde, el 2 de enero de 1922. Come parte de ia difusión del movimiento obrero, Recabarren Recabarren se trasladó por distintas distintas ciudades dci pais. de norte a sur. llegando a Punta Archas en mayo de 1916. El profesor Godoy resumió las actividades del dirigente de la siguiente manera: Recorrió la SonS, fue a sus estancias, convivió con los trabajadores de nuestro austro, estuvo en el local de la Federación Obrera.
DkLó conferencias -dicen crónicas crónicas de la épocaincluso, habló habló sobre Ja nsaterta eterna e inte]igent&. Hizo su labor de sindicalista, hizo su Jabor. 1. ?.. tr e a. 1 a 5 Wc. de Wc. de poiitlcó; cumplió con su papel de maestro del Movimiento Movimiento Obre ro de Chile”. A continuación, Godoy contó la historia del obrerismo obrerismo chileno, aglutinado primero primero en la Federación Obrefa Obrefa de Chile (rocEs), luego en la Confederación de Trabajadores Trabajadores de Chile {CTCJ-l) y fi. nalmente, en la Central Unica Unica de Trabajadores (Cur) para solicitar: “Destinar un bandejón de terreno ubicado en Avenida RuInes, entre calles Mata deeo (Ove eec) y Mardones, según croquis que obra en ml poder. plan que denomi nariamos “Fian Federación Obrera de MagaiJanes”, y hablar a] Consejo Provincial de La Central tJrsica de Traba adores de Magaltanes. para ue -en unión de esta MunicipalidadMunicipalidadse arbitren las medidas en orden a erigir un monumento a los mártires de la Federación Obrera de Magallanes. Magallanes. por suscripción púbilea. púbilea. Nada [nás. La alcaldesa de aquel entonces, entonces, Nelda Panieucci llianchi solicité la opinión de los otros regidores quienes. en forma unánime aprobaron la moción del profesor Godoy. Godoy.
Por ejemplo, el radical jorge Cvitanic expresó: “A ese homenaje que en realidad es nuestro yo adhiero con Lodo entusiasmo. [ridudableme [ridudableme ore el homenaJe que se rinde a la Federación Obrera de Magallanes. representada t:z: e 44, e, psa situaclon entre estuci ftarabineros se produjo en t it. plaza obreta lltWERsIokD DE St COHVIRTIÜ E DE[ FÜTB& ? e e ROBO DE “PE[( EN EL C[ S ipg.. ii e. »,. .. d1S jqe., *. nJ.e ibm.. t aa. a C w-e Sri * N:qflin t.. WTI M -, -a.. t i.. ,ami. .. ,nÑ 5.. t. al lies En b irnani. loteen pñriera para de flhIapliea runciar4ob bsaindón dd Idn. ne,ta Se observa la esfera de csnerto que sintc ir obe rápeo soMiido perfigina.. ¿Qué fue del globo terráqueo que adornaba la cabecera del monumento a los caídos de la Federación Obrera de Magallanes? ahora pc. ila Central Unicade Trabajadores, no puede ser más justo.
Eti aquellos tiempos tiempos se vivieron momentos sumamente amargos y dificiles dificiles y constituye un hecho en la historia de Magallanes que debe perpeluarse y conNidero conNidero que esta es la mejor man era”. Los regidores soc[alislas. Aniceto tXandu y Evalterlo Agüero también. aprobaron lo rriedida.
El prirriero de [os mencionados, recordó que cii 1942 el Fegidor radical Armando Armando Barría ] riviño e1e545 una moción al interior de la misrrla rriunicipalidad para que la calle Errkauriz pasara pasara a llamarse 27 de julio. En el mismo tenor, hizo hincapié hincapié que sólo unos altos antes. en 1983. la entoriLes regidora regidora Pan[cuccl había efectuado efectuado una propuesta similar a la de Godoy Gómez.
Al final del debate, ta CorporacIón acordó por unanim[dad F Destinar un bandejói-t en Avenida Sumes entre Mataderoy Mataderoy Mardones a Plaza Federaclón Federaclón Obrera de Magailanes”; Magailanes”; Oficiar al Conselo Provincial de la Cut, invitán dolo para que en unión con la Corporación Municipal inicien inicien tiria cannpafta para crígis crígis un grupo escultórico en dicha plaza. Que se podria propiciar sohenlar en)gación en)gación popular.
Durante Un año eXacLO se trabajó en la construcción de la rfigie El diaria La Prensa Austral en su edición del 25 de junio de t968 informó del Inicio de las obras de orna meritaelón y del entorno del monumento.
A su vez, el dia de la inauguradón oí[cial, el 27 de julio de 1988, el matutino matutino destacaba las caraeteris-ticas caraeteris-ticas esenciales de la obra: “En el monolito se está simbolizando, en un pilar el relieve en granila de piedra rústica, tres hombres que estin estin levantando el mapa representado representado por un globo de cemento, situado en La parte alta de la estructura.
Al pie del pilar se Eta colocado una placa que tratos] mente dice; “La Murticipalidad a los mártIres mártIres de la Federación Obrera de Magallanes caídos el 27 de julio de 1920 Punta Aserias, julio 27 de 1908, [rs tanto El Magallanes en su edición de lunes 29 de pulla pulla de 1968 incorporó en su primera página, una fotograU fotograU a del momento de la inauguración inauguración con una bajada de título que cerraba con esta afirmación: “El monumento, que se levantó levantó en eL centro de la plaam plaam representa la unidad de los trabajadores y su vital importancia para el desarrollo. desarrollo.
Cuatro figuras de hombres sobre relieve sostienen el mundo, La foto capta el momento en que la alcaldesa hace entrega del monumento con un encend[do encend[do dIscurso”Poco más de 5 años de vida El grapo escultórico erigido a los caídos en los sucesos dell? de julio1920, tuvo poco ntls de cinco años de. [da en su estado original antes de ser cercenado se supone por grupos vincu lados directamente con la oposición oposición polittca al gobierna de la Unidad Popular y que. participaron participaron despdes. en los días posteriores al golpe de Estado de 1973. denunciando a militantes militantes o simpatizantes de los partidos y movimientos potíricos potíricos que conformaron la administración administración anterior, celabor-ando celabor-ando con los uniformados en detenciones e tntersogatonios de los pr-esos políticos, o caoperaiido caoperaiido activamente con las nuevas autoridades designadas por lalunta mil[Lar.
Recordemos que una de las primeras medIdas adoptadas por el icg[men de lacto fue la clausura del Congreso Nadorial; Nadorial; los alcaides y regidores de las distintas comunas dei país quedaron imposibilitados de seguir ejerciendo sus fundo Oes: cii su lugar. se nombra son alcaides que dependían eclus1vamente de ios lnten dentes militares asignados en cada provincia En Punta Arenas, asumió como paLmera autoridad comunal el químico químico farmacéutico Carlos Etirin, a blazina(hsbfa sido edilpoi-decisión edilpoi-decisión popular entre t941-44 quien llevó a efecto, la orden del general Manuel Turres de la Cruz de cambiar los no1-nbres de calles, plazas, poblaciones, monumentos y nwnolirns que tuvieran alguna connotación marxista o que podian considerarse considerarse como “coníllctlvos”. El diado La Prensa Auslral informaba en su edición del 8 de noviembre de 1973 de los nuevos nombres deslinados a varios de los barrios y poNaciones de nuestra ciudad en disposicIón al decrete 58 emitido por la intendencia de la provincia de Magallanes el 3D de septiembre de es-e año En cuanto a las plazoletas, la denominada Luis Emilio Re cabarren, ubicada en la futura población &u-lc, era reni plaza da por [osé Mlguei Infante y la antigua plaza Lautaro por José de los Santos Mardones.
El autor del conjunto escultórIco escultórIco a la Federación Obrera fue el artista serbto, (yugoslavo (yugoslavo en aquel entonces) Miodra. g iivkovic (1928-2020) quien diseñó también el monumento al Inmigrante Yugoslavo Instalado Instalado en otro palto de la Avenida l{u[nes -entre Ovejero y HornillasHornillasel cual fue entregado a la comunidad de Punta Arenas en junio de i97& Sin embargo. mientras el monumento a la Federación Obrera fue levan tado enLerameute con recursos munIcipales, el de] Inmigrante Yugoslavo fue posIble gracias a la donación que hizo el masis cal Tiro a nombre desu gobier no para la colonia eslava residente residente en Magallanes.
Lo cieno, es que miembros de la “Coordinadora SO años Magallanes” han expresado su preocupación por el destino destino que tuvo la esíera que representaba representaba el globo terráqueo contenido en la cabecera del monumento, Traharkrres de b Fedesai6n Obra de M1Iso, en ira fao de 19t& “-. t---. ; 1 El nxanflo su actual ubicadón ei el bandejOn cenfli deAvniida Anes, eniaiafoto deMdr.