Coeva de Nuble aprueba proyecto eólico Los Coihues porUS$470 millones: se instalarán 26 aerogeneradores
Coeva de Nuble aprueba proyecto eólico Los Coihues porUS$470 millones: se instalarán 26 aerogeneradores proyecto eólico Los Coihues porUS$470 millones: se instalarán 26 aerogeneradores La iniciativa fue aprobada de forma unánime por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Nuble. El parque desplegará los aerogeneradores en la comuna de El Carmen, totalizando una potencia energética instalada de 187 MW. MATÍAS VERA Un nuevo proyecto eólico fue aprobado este martes de forma unánime por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Ñuble. Se trata de la iniciativa intercomunal eólica Los Coihues, cuya inversión alcanza los US$470 millones. El proyecto contempla la construcción y operación de 26 aerogeneradores, totalizando una potencia energética instalada de 187 MW. Su mano de obra alcanzará como máximo en sus primeras dos fases un total de 454 personas, teniendo en la fase uno 232 y en la fase dos 222 trabajadores. En tanto, la empresa estima que para la fase de cierre se necesitarán un total de 130 trabajadores como límite. El parque eólico, que tendrá vida útil de 38 años, fue ingresado por la chilena Aaktei y la uruguaya HyNewGen a través de Hy2Wind SpA. Aaktei cuenta con una cartera de 15 proyectos en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, sumando más de 100 MW de aporte energético.
OBRAS PERMANENTES Y UBICACIÓN De acuerdo al Estudio de Impacto Ambiental (EIA), las obras permanentes del proyecto contemplan el uso de 61 hectáreas, que corresponden a la construcción de aerogeneradores, zanjas de media tensión soterrada, la subestación elevadora Los Coihues, línea y estructuras de línea de alta tensión, centro de operación y taller de mantenimiento, caminos del parque y huellas de línea de alta tensión, obras de atravieso de cauces y botadero. La energía del proyecto evacuará a través de 16 ramales de distribución eléctrica soterrada, hasta la subestación elevadora Los Coihues, y en ella se aumentará la tensión a 220 kV.
Luego, la energía será conducida por una línea de alta tensión de unos 30 km de longitud, hasta la subestación Entre Ríos, donde será entregada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). La iniciativa, que ingresó el 15 de enero de 2024, se localizará en tres comunas de la Región del Ñuble: El Carmen, Pemuco y San Ignacio. Exactamente, los 26 aerogeneradores estarán ubicados en la comuna de El Carmen, y desde la subestación elevadora Los Coihues la energía será conducida hasta la subestación Entre Ríos en la comuna de Pemuco. Y para el transporte de insumos sobredimensionados como las aspas de los aerogeneradores, el proyecto habilitará temporalmente el bypass Pueblo Seco, el que estará ubicado en la comuna de San Ignacio. O comuna de San Ignacio. O.