Nacimiento aprueba Plan Comunal de Cambio Climático con fuerte participación ciudadana
Nacimiento aprueba Plan Comunal de Cambio Climático con fuerte participación ciudadana La comuna de Nacimiento Nacimiento se posicionó como pioncra en la región del Biobío y primera en la provincia de Biobío en aprobar oficialmente su Plan de Acción Comunal Comunal de Cambio Climático (PACCC). Este instrumento instrumento de gestión ambiental fue aprobado por el Concejo Municipal, lo que marca un hito para la comuna, que ha sido fuertemente impactada por fenómenos ambientales extremos. La decisión responde a los efectos que ha experimentado experimentado la comuna, como incendios forestales, inundaciones inundaciones y sequías, que se han transformado en una amenaza constante.
UN TRABAJO TÉCNICO, PARTICIPATIVO Y CON TISIÓN DE FUTURO La elaboración del plan fue liderada por la Dirección Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Nacimiento, bajo la coordinación coordinación de Cristian Contreras, Contreras, profesional a cargo del área, quien destacó la rigurosidad técnica y la amplitud participativa del proceso. “Se recogieron las voces y experiencias de nuestros vecinos, considerando sus preocupaciones frente al cambio climático y sus propuestas para abordarlo localmente”, explicó Contreras. Contreras. El alcalde de Nacimiento, Nacimiento, Carlos Toloza Soto, manifestó su satisfacción por este importante avance, avance, destacando tanto el liderazgo técnico como el compromiso transversal del municipio y sus funcionarios. funcionarios. “Hoy contamos con un plan que nos permite enfrentar con seriedad los desafíos del cambio climático. Somos la cuarta cuarta comuna a nivel regional en contar con este instrumento, instrumento, y eso nos llena de orgullo. Pero más allá del número, lo importante es que este documento proporciona proporciona herramientas concretas para proteger nuestro entorno y mejorar mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló elj efe comunal. COMUNA AFECTADA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Nacimiento ha experimentado experimentado los efectos más extremos del cambio cambio climático en la última década. Entre ellos, los megaincendios forestales que afectaron vastas zonas durante la temporada 2022-2023 y las inundaciones inundaciones que se repiten año a año, afectando a viviendas, viviendas, caminos rurales y cultivos. Por ello, la importancia del plan radica en su capacidad capacidad de anticipación.
“El PACCC no solo nos ayuda a reaccionar mejor frente a emergencias, sino que también nos permite planificar planificar el desarrollo territorial, territorial, proteger recursos hídricos, promover energías energías limpias y generar conciencia ambiental en todos los sectores”, explicó Contreras. El encargado destacó que uno de los pilares de este proceso fue la participación participación ciudadana. El plan integró talleres, consultas y reuniones con sectores rurales y urbanos, con la participación de estudiantes, estudiantes, docentes, juntas de vecinos, comités de agua potable rural, agricultores y otros actores relevantes. Esta metodología permitió permitió elaborar un diagnóstico diagnóstico ajustado a la realidad comunal y propuestas de acción que responden directamente a las necesidades necesidades del territorio. Nacimiento aprueba Plan Comunal de Cambio Climático con fuerte participación ciudadana DURANTE LA TEMPORADA 2022-2023, Nacimiento enfrentó megaincendios forestales e inundaciones recurrentes que afectan viviendas, caminos rurales y cultivos..