Salud refuerza vacunación en zonas limítrofes
Salud refuerza vacunación en zonas limítrofes n el cotexto de la Semana E andina de Vacunación en Fronteras (SAVF), el seremi de Salud, Andrés Cuyul, visitó la localidad de Icalma, en la comuna de Lonquimay, junto al alcalde Eduardo Yáñez, equipos de salud y representantes de la comunidad, para participar en una jornada de vacunación enfocada en reforzar elac ceso a inmunizaciones en zonas fronterizas y alejadas.
Laelección de Icalma -asólo 5 kilómetros del paso fronterizo con Argentinaresponde a su ubicación estratégica y las condiciones geográficas que dificultan el acceso regular a servicios de salud. "Estamos conmemorando la Semana de Vacunación en Fronteras, y quisimos hacerlo en Icalma, reforzando las capacidades del Programa Nacional de Inmunizaciones. Acompañamos a Byron, Luz y hoy un aumento de enfermedades inmunoprevenibles como el sarampión, por lo que se refuerza la importancia de una vacunación oportuna, vigilancia epidemiológica activa y coordinación binacional.
Actualmente, Lonquimay alcanza un 88,1% de cobertura contra influenza y 86,5% contra VRS en lactantes, reflejo del es fuerzo sostenido por proteger la salud en territorios aislados. cs su madre Karen, quienes se vacunaron contra la influenza, reflejando el compromiso de esta comunidad con la protección frente a enfermedades prevenibles", señaló el seremi Cuyul. El alcalde Eduardo Yáñez destacó que "este vacunatorio ha sido clave para subir la cobertura y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas". La región andina enfrenta. SEMANA ANDINA. Iniciativa busca promover equidad y acceso a protección en territorios alejados. Icalma habilitó este año su primer vacunatorio. CON LA RECIENTE APERTURA DE SU VACUNATORIO, ICALMA BUSCA MEJORAR LAS COBERTURAS DE VACUNACIÓN Y AVANZAR EN EQUIDAD SANITARIA.