Hospital Biprovincial potencia el trabajo de unidad especializada en salud mental
Hospital Biprovincial potencia el trabajo de unidad especializada en salud mental A la fecha, la dependencia opera con la mitad de su capacidad total, pero espera completar su apertura progresiva durante el presente año la Unidad de Hospitalización Hospitalización de Cuidados intensivos Psiquiátricos (UIICIP), del 1-lospital Biprovincial Quiilota-Pc Quiilota-Pc lorca, con memoró su primer año de funciona miento, miento, consolidándose como un espacio Fundamental para la atención depacientes con trastomos mentales graves agudos en la región.
Esta unidad, la primera de su tipo en la zona, Fue concehida concehida en el proyecto original del recinto asistencial para responder a la creciente cesidad de infraestructura en salud mental dentro del sislema sislema público, especialmente en el periodo post pandemia. Actualmente, la unidad cuenta con 12 de las 24 camas proyectadas en su diseño inicial. inicial. La falta de especialistas y la necesidad de adecuaciones adecuaciones en la infraestructura han rel jasado la haN 1 ilación completa, completa, pero el hospital trabaja para pie en 2025 se concrete la apertura total. “Efectivamenle, acabamos de cumplir un año de funcionamiento funcionamiento en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Psiquiñtricos. Psiquiñtricos. Actualmente, contamos contamos con 63 funcionarios y la proyección eshahilitarprontamente eshahilitarprontamente las 12 camas restantes”, confirinó Eduardo Lara 11crnández, director del Ilospital Biprovincial.
PRIMERA UNIDAD ENLA ZONA La implementación de esta unidad ha sido un avance significativo, significativo, ya que antes de su apertura los pacientes con patolugias patolugias psiquiátricas graves dehian ser derivados a otros hospitales, lo que generaba demoras y, en muchos casos, la imposibilidad de recibir atención oportuna. “Nosotros éramos de los pocos Servicios de Salud a nivel nacional que no contábamos contábamos con una unidad de hospitalización psiquiátrica. Pero con su creación, ahora podemos ofrecer prestaciones flr. Francisco Chacón Valenzuela. jefe de la tJ, idad de JlospitalizaLJO1J JlospitalizaLJO1J ¿ le Cuidados latees iras Psi9 Psi9 uidlricos. que antes no existían en nuesIra nuesIra red”, explicó el Dr.
Fra cisco Chacón \alenzuela, jefe de la UIICIP Además, se proyeela que en el futuro el Hospilal Gustavo Gustavo Fricke de Viña del Mar y el nuevo Hospital Marga Marga también incorporen unidades de hospitalización psiqi. üátrica, lo que contribuirá contribuirá a reducir la brecha de camas para pacientes con patologías mentales graves en la región.
COMPROMISO Y CAPACITACION Desde su apertura, el equipo de la UHC1[ ha en[rentado el desafio de Lrahajar en un área altamente demandante, demandante, lo que ha requerido una capacitación constante En este contexto, la enfermera enfermera supervisora de la unidad, F. nfensera Ana Rcfas Briones. superviscra superviscra dr la unidad de llospitalización llospitalización de Csidados lnieashos P. iqiAiatrico.. Ana Rojas Briones, destacóla vocación yel compromiso del personal. “Todos los funcionarios que se desempeñan en esta unidad han decidido estar acá y mantenerse.
Uno de nuestros lemas es la resiliencia, resiliencia, la vocación y el compromiso compromiso con la salud mental”, mencionó la profesional, valorando el trabajo desarrollado desarrollado hasta la fecha, Con este primer año de funcionamiento, la Unidad de 1 lospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca Quillota-Petorca sigue avanzando hacia su apertura total, con la mcta de ofrecer una atención integral y especializada a los pacientes de las provincias de Quillota y Petorca Hospital Biprovincial potencia el trabajo de unidad especializada en salud mental F. duarde lara ¡ fernández, director del Hospital 81pta viudal Qaillala Qaillala Pelorca.