Columnas de Opinión: Cumplir: el compromiso que mueve a Chile
Columnas de Opinión: Cumplir: el compromiso que mueve a Chile 79.000 hombresverin un apoyo real y justo reflejado en sus bobilos. Un tercer ejemplo concreto es el subsidio eléctrico, cuyo proceso de postulación estará abierto hasta el 15 de julio. Este beneficio permits r a miles de hoganei vulnerables acceder a descuentos directos en su cuentas de lux en septiembre, con montos que van desde $37.838 hasta 168.109, según el tamaño del hogar. Personas cuidadoras, mayores. con discapacidad o electrodependientes tendran prioridad, aseguran do un alivio tangible en el presupuesto familiar. Cumplir también se traduce en inversión pública. Este 2005 estamos ejecutando más de US$ 2 200 millones en obras que mejoran la vida cotidiana hospitales, caminos, puentes y transporte público que fortalecen la conectividad y generan empleo. Cada obra es una muestra concreta de un Estado presente, que no se queda en anuncios, sino que transforma. Nuestra democracia tambiénse fortalece cuando cumplimos.
En las primarias legales necientes, mas de por mil personas en el Biobilo se acercaron a votar, reafirmando que la participación es la base de un Chile que avanza Hoy no hablamos de promesas en el aire. Hablamos de trenes que ya están circulando, de adultos mayores que venin mejoradas sus pen siones, de hogares que recibirán apoyo en sus cuentas de lur, de caminos, puentes y ferrocarriles que avanzan cada dia. Seguiremos cumpliendo. Torque ese es el únicocamino para construir un Chile mas jus to, solidario y digno para todas y todos. Quando hablamos de gobierno, las personas esperan hechos concre tos, avances visibles y transformaciones reales en sus vidas. Poreso, hoy mit que nunca, el verbo "cumplir" toma fuerra y sentido. Cumplir no es solo una consigna: es la base de una gestión seria y comprometida con el bienestar de la ciudadands. En la Región del Biobio hemos sido testigos de logros que demuestran que estamos cumpliendo.
Un ejemplo claro es el Biotren, que acaba de sumar dos nuevos trenesa la Linea 2 (Coronel-Concepción). Es nos trenes, con capacidad para 717 pasajeros y tecnologia de clase mun dial, ya se encuentran en la zona realizando pruebas técnicas y estar in operativos a fines de julio. No son promesas están acel, respondiendo a una de las principales demandas ciudadanas del Gran Concepción. Este avance forma parte de una politica ferroviaria impulsada por el Poesi dente Gabriel Boric, que contempla una inversión histórica de más de US$ 3.000 millones. Y no se detiene ali: durante los próximos meses se incorporarin so moevos trenes, reemplazando por completo la antigua flota naranja.
A esto se suman obras de renovación del sistema de cables eléctricos que alimentan este tramporte, nuevas estaciones y el inicio del diseño del Botten hacia Lota, además de losestudios de prefactibilidad para conee. tar Concepción con Penco, Liquen, Santiago y Los Angeles.
Tambien se acerca un hito simbolicoe históricoel ultimo cruce del antiguo puente ferroviario del año 1889, que dará paso definitivo al moevo viaducto sobre el Blobdo, una obra de orgullo nacional y sim bolo de una región que avanza.
Cumplirtambien significa cuidar a quienes han entregado toda su vida al pais Este septiember, mis de za mil personas mayoonien laregión recibirin el primer incremento de la Tensión Garantizada Universal (TGU) y del Seguro de Pensiones Solidarias, en el marco de la reforma previsional.
En total, 166.880 personas mayores -87.880 mujeres y JACQUELINE CÁRDENAS Sonomi de Gobiemo Region del Biobio Este 2025 estamos ejecutando más de US$ 2200 milones en obras que mejoran la vida cotidiana: hospitales, caminos, puentes y transporte público que fortalecen la conectividad y generan empleo.. Opinión