Autor: Cristián Rojas M.
Caso Amelia dio paso al Día por la Defensa de la Salud Digna
Caso Amelia dio paso al Día por la Defensa de la Salud Digna on una colorida y alegre C warchx desde el Hospital Julio DIA NACIONAL SALUD DIGNAS SALUD IGNA PARA LO MIRES DE TOROS ERROSY TERRITORI Van Buren hasta la plaza O'Higgins, a un costado del Congreso, donde efectuaron varias actividades, se conmemoró ayer en Valparaiso el primer Día Nacional por la Defensa de la Salud Pública, que se instauró oficialmente tras la muerte de la pequeña Amelia Salazar Jorquera, que falleció un 4 de julio, hace 7 años, debido a que no leasignaron una cama para internarla, pese a su estado critico de salud por una enfermedad respiratoria. Al respecto, Camila Jorquera, madre de Amelia, destacó que "es para nosotros un dia especial, un dia importante para los usuarios de la salud.
Hoy (ayer) 4 de julio se conmemoran siete años de la muerte de nuestra hija Amelia Rayén Salazar Jorquera, que falleció el 4 de julio del 2018 en este hospital (Van Buren) producto de una serie de negligencias médicas.
Hoy es un dia instaurado en el calendario nacional, el Estado de Chile recono ce este dia como un dia porla defensa de la saluddigna". MARCHARON DESDE EL HOSPITAL CARLOS VAN B LASTA LA PLAZA O'HIGGINS, EN VALPARAÍSO. lud sea cada dia más digna". El diputado Jorge Brito (FA), autor de la ley que creo este día conmemorativo, señaló que "Amelia vive hoy en todo Chile porqueseha fijado estedia como el Día en Defensa de la Salud Digna.
En Santiago, la ministra de Salud hoy (ayer) también conmemora esto, y hacemos un llamado a que de Arica a Magallanes, en las historias de dolor que hay en nuestras familias por falta de atención oportuna en salud, demos cuenta de la necesidad de avanzar a paso más decidido". "ENTREGA DE RECURSOS" En tal sentido, subrayó que "como padres de Amelia, como usuarios de la salud organizados, consideramos que es importantisimo que el Estado de Chile ponga un acento importante en la entrega de recursos, en las mejoras de gestiones en este hospital, el Hospital Van Buren, que sus trabajadores, los usuarios, hemos venido denunciando, nosotros por lo menos, hacemás de siete años, con la muerte de nuestra hija, lasdistintassituaciones negligentes que se viven en este lugar". Tambiénes un dia especial, pues quien nosacompañó eneste proceso de búsqueda de justicia por Amelia, nuestroabogado Jorge Rios, hace unos dias falleclo, quien nos acompañó en estos siete años de búsqueda de justicia, en los tribunales, en la búsqueda de justicia a nivel penal y civil.
Y bueno, queremos también rendirle un homenaje", En tanto, Mauricio Salazar, padre de Amelia, señaló que en el "vemos esta oportunidad histórica que es la unión de los trabajadores, las trabajadoras, junto con los usuarios de la salud, en conmemorar este dia, que es el primer dia que esto es ley. Nosotros esperamos que las autorkb des nos apoyen a construir una estrategia conjunta de humanización a nivel nacional.
Hoy dia deverdad agradecemos todas las actividadesquese realizarona lo largo de todo Chile, un llamado autoconvocado por parte de las comunidades". Asimismo, destacó que "creemos que esto es histórico, desde Valparaiso queremos que se solucionen un poco las problemáticas de salud y desde acá también queremos ser un ejemplo para el resto de las ciudades, de que la unión entre los trabajadores y las comunidades es clave.
Para nosotros un dia muy doloroso, nuestra hija no debió faBecer". A suvez, la presidenta de los Consejos Locales de Salud de Valparaíso (Unco Salud), Ana Silva, destacó que "es un triste evento, porque es un recordatorio más de una tragedia queocurrióaqui, pero que si bien es cierto que es una tragedia, también ha sido la generosidad de la familia de poner esto mismo al servicio de la comunidad, al servicio de la lucha que tenemos para que la sa"HUMANIZAR EL TRATO" También hizo un llamado a "a que junto con pensar en infraes tructura y en personal, pensemos en humanizar el trato de la salud.
Aqui se llega con mucho dolor, se llega a pedir ayuda y nada justifica cuando ha habido malos tratos, y es por eso que con el ejemplo de Amelia, con la lucha de su familia y de todo Valparaiso, esperamos de una vez por todas recuperar los hospitales que nos han quitado, pero también la humanidad que se ha perdido en la atención en la salud". Por su parte, eldiputado Luis Cuello (PC), remarcó que "hemos venido a acompañar a la comunidad, a los trabajadores, tambien a solidarizar y rescatar esta lucha de la familia de Amelia, que a partir de un hecho doloroso, han sabido liderar, encabezar a una comunidad que hoy dia está pasando permanentemente por una crisis en la salud pública". "Creo también que es importante decir que una salud digna exige un trato humano, recien me acabo de encontrar con un paciente oncológico que dice que llega a las 6 de la mañana y recibe sus medicamentos a las 1 de la tarde, y eso significa que hayun trato que también requiere gestión, mejorar la gestión", agregó Cuello.
En tanto, el presidente de Federaciones Unidas del Servicio de Salud Valparaiso San Antonio, Francisco Muñoz, planteó que "nos une, el dolor que ha pasado a la familia de Camila, unimos nuestro pesar y estamos acá porque hemos iniciado un trabajo en conjunto. No puede ser que tengamos falta de presupuesto, que no tengamos insumos, carencias de especialistas.
La salud está en crisis y ningún gobierno ha hecho algo", A su vez, el secretario de Salud de la CUT Provincial Valparalso, Gonzalo Calisto, representante de Confedepruss Valparaíso San Antonio planteó que "la dig. nidad en salud requiere de varios pasos.
La Ley 21.696 es el primero de aquellos, es un reconocimiento para el Día de la Salud Digna, pero necesitamos que esto siga avanzando, y emplazamos directamente a los gobiernosa que estén presentes". EX HOSPITAL NAVAL por otra parte, Mauricio Salazar enfatizó en que"hay una demanda sentida por parte de la comunidad y los trabajadores, que es la recuperación del Hospital Naval, que hoy dia está abandonadoen Playa Ancha, hospital que cuenta con todas lascondiciones para poder mitigar lo que está sucediendo acá". La dirigente Ana Silva subrayó que "necesitamos la reposición del Hospital Naval a la red hospitalaria de salud, vamosasegur insistiendo en eso". En tanto, el diputado Brito, miembro de la comisión de Defensa de la Cámara Baja, dijo haber estado "en múltiples reuniones con la Armada de Chile solicitándoles que dispongan del ex Hospital Naval, (. .. ) que hoy es bodega y oficinas administrativas de la Armada. (_)La Armada está a disposición, sólo necesitamos que el Ministerio de Salud, mediante el Servicio de Salud, tenga la disposición para acoger este recinto". A su vez, el diputado Cuello subrayó que "faltan voluntades para que eso se concrete. Hay un espacio que hoy dia tiene condidones sanitarias para poder descomprimir la demanda, que es lo que hace falta.
Esperemos que eso se exprese en voluntades bien concretas y con plazos deffnidos", "Necesitamos la reposición del ex Hospital Naval a la red hospitalaria de salud, vamos a seguir insistiendo en eso". "Amelia vive hoy en todo Chile porque se ha fijado este día como el Día en Defensa de la Salud Digna". "Consideramos que es importantísimo que el Estado de Chile ponga un acento importante en la entrega de recursos". Camila Jorquera Madre de Amelia, que falleció al año y 9 meses por negligencias 4 de julio de 2018 fue el dia en que falleció la pequeña Amelia Salazar Jorquera. Tenía 1 año y 9 meses. Jorge Brito Diputado (FA) Ana Silva Presidenta de Unco Salud Valparaiso. VALPARAÍSO. Ayer se conmemoró por primera vez este Día Nacional, con una marcha y emplazamientos al Estado.