Conoce la historia de Alan, el niño embajador de Teletón 2025
Conoce la historia de Alan, el niño embajador de Teletón 2025 Tiene 12 años, le encanta bailar, jugar al UNO y su comida favorita es el arroz con huevo y ensalada de tomate. Estos son solo algunos de los datos para describir al niño embajador de la campaña Teletón 2025: Alan García Gaete.
Alan fue presentado oficialmente oficialmente este viernes 8 de agosto, como un adelanto de las celebraciones celebraciones del Día de la Niñez, en una fiesta para los estudiantes estudiantes del Colegio Providencia donde estudia el niño embajador de la cruzada solidaria, y que contó con números musicales de Christell y Ricardo Ramírez, doble chileno de Jungkook de BTS. niño embajador, Alan expresó su emoción por el rol que desde ahora desempeñará. Para mí es algo increíble, ya que tengo la misión de representar a más de 32 mil niños que se atienden en todos los institutos Teletón de Chile. A mí también me ha ayudado ayudado mucho la Teletón. Es un lugar en donde tengo amigos, me rehabilito y puedo hacer un montón de cosas”, dijo. Su mamá, Gilda Gaete, dijo que la solicitud que recibieron para que Alan fuera el embajador embajador de la campaña Teletón fue una gran sorpresa para ellos.
“Fue una linda sorpresa y, como familia, estamos con todas las fuerzas para poder que Alan sente esta campaña por todo lo que nos entrega Teletón día a día”, porque no solamente se rehabilita rehabilita la parte física, también el corazón. Y eso es fundamental fundamental y es impagable sostuvo con emoción. La presentación del niño embajador embajador forma parte de los hitos clave para la campaña solidaria de Teletón, que este año se realizará realizará los días 28 y 29 de noviembre. noviembre.
“Para nosotros es realmente importante dar a conocer quién va a ser nuestro niño embajador y la familia embajadora. ¿Por qué?, porque lo que ellos simbolizan simbolizan es el espíritu de la Teletón, lo que nosotros queremos transmitir. transmitir.
Alan es un talento impresionante, impresionante, ustedes lo han visto bailar, pinta de una manera increíble, increíble, es totalmente histriónico y lo que Alan nos demuestra es 4 4 J, 4ÍJi1 Conoce la_historia_de Alan. el niño __. embaador de Teletón 2025 “He aprendido que no me puedo rendir”, expreso el adolescente que representara a los más de 32 mil niños, niñas y jóvenes que se atienden en los 14 institutos Teletón del país Tras ser presentado como pueda salir adelante y repreContinúa repreContinúa en página siguiente.
Conoce la historia de Alan, el niño embajador de Teletón 2025 Wene de la anterior que de verdad cada uno a ver a Alan y van a ver a toda su familia, familia, vean también la necesidad necesidad de que le podamos dar esto mismo a las 32.000 niños que están en Teletón, para que alcancen alcancen todos sus sueños y puedan desarrollarse plenamente”, dijo María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón, motivando a apoyar la campaña del 28 y 29 de noviembre. La primera parte de la historia historia de Alan se conoció en la Teletón Teletón 2023, cuando fue una de las 22 historias de vida contadas durante la cruzada solidaria. Ahora, dos años más grande, nos mostrará los avances en su proceso de rehabilitación, sus sueños y nuevos desafíos.
“HIJOS DE CORAZÓN” Alan nació con espina bífida (mielomeningocele). Gracias al programa de rehabilitación de Teletón y el apoyo incondicional incondicional de sus padres, Alan ha logrado logrado enormes avances: en la actualidad puede desplazarse con bastones en lugar de la silla de ruedas, mejorando notablemente notablemente su calidad de vida y su independencia. Sus padres son Gilda Gaete y Marcelo García, quienes decidieron decidieron adoptarlo, al igual que a su hermano menor, Facundo Facundo García Gaete. “Cuando mis papás me fueron a adoptar fue un momento increíble. Yo me sentí muy, muy feliz, porque por fin iba a tener una familia”, recuerda Alan. “Si bien no son hijos de mi guatita, son mis hijos de corazón”, dice Gilda al contar su historia. 1 nuevo niño embajador de la Teletón es fanático del baile.
De hecho, forma parte del taller de ciclodanza de Teletón y es parte del elenco de la ópera rock Mirame a los ojos, co-creada por más de 40 niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad discapacidad que participan en el Taller de Arte y Terapias Creativas Creativas (UTAC) del Instituto Teletón Teletón Santiago. En ella, a través de relatos y canciones, los protagonistas protagonistas comparten sus vivencias y reflexiones en torno a la discapacidad discapacidad para promover una mirada más inclusiva y empática empática en la sociedad. “En la Teletón me han enseñado a que no me tengo que rendir, que yo puedo dice. Además, le gusta el fútbol (es fanático del ColoColo y el Real Madrid), le gusta leer libros de historia y su youtuber favorito es Germán Garmendia.
El cierre de campaña de Teletón de este año se realizará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, noviembre, con el tradicional programa programa televisivo de 27 horas que transmiten conjuntamente los canales de televisión agrupados en Anatel. Este año, el programa Teletón volverá a tener su bloque de cierre en el Estadio Nacional, tal como ocurrió históricamente hasta 2022. En las últimas dos versiones, el programa solidario se realizó en la Quinta Vergara de Viña del Mar. La meta de esta campaña campaña busca superar los $40.502.61Z946 (cifra de tablero) del último cómputo que tuvo el programa televisivo 2024. Para conocer lo que Teletón realizó el último año en sus 14 institutos, institutos, se encuentra habilitado el sitio transparencia. teleton. cl /.