Más de 20 pacientes de Alto Hospicio operativo médico solidario son operados gracias a exitoso
Más de 20 pacientes de Alto Hospicio operativo médico solidario son operados gracias a exitoso Autoridades valoran el trabajo conjunto La alcaldesa (s) de Alto Hospicio, Norma Córdova, valoro el compromiso de los profesionales que viajaron desde la Región Metropolitana para colaborar con el sistema de salud local. "Esto demuestra que cuando se articulan voluntades, se pueden cambiar vidas, Son mas de 20 familias que hoy sienten un alivio concreto, que esperaban hace años ser atendidas", sostuvo.
La delegada presidencial, Ivonne Donoso, y la directora del Servicio de Salud de Tarapaca, Maria Paz Iturriaga, también participaron de la jornada y destacaron el modelo de colaboracion publico-privado como una estrategia efectiva para acortar las brechas en salud. "Este operativo no solo resuelve casos urgentes, sino que instala capacidades en el territorio Una solución concreta para 23 vecinos y vecinas de Alto Hospicio se concreto este fin de semana gracias a un operativo médico solidario que permitió realizar intervenciones quirúrgicas a pacientes que llevaban años esperando por atención, El hito fue posible gracias a la articulación en tre el Ministerio de Salud, la Red de Salud Davila, el Hospital de Alto Hospicio y el Servicio de Salud de Tarapacá, en una alianza que busca reducir las listas de espera quirúrgicas en la región.
Las intervenciones se realizaron en el Hospital de Alto Hospicio y estuvieron dirigidas a pacientes diagnosticados con várices, especificamente mediante el procedimiento Safenectomia por Radiofrecuencia, una técnica minimamente invasiva que permite una recuperación mas rapida y menor riesgo postoperatorio. Conjuntamente, logramos cumplir y superar nuestras metas quirúrgicas. Estamos comprometidos con dejar capacidad instalada y hacer de esto una práctica recurrente", expresó la Dra. Asenjo. Reducción de listas de espera: prioridad sanitaria La lista de espera quirurgica entre 2021 y 2024 en la Region de Tarapaca ha sido una preocupación constante, con miles de pacientes esperando intervenciones no prioritarias. Este operativo se enmarca dentro del Plan Nacional de Resolucion de Listas de Espera, impulsado por el Ministerio de Salud, que prioriza acciones de alto impacto como estas. Según el Servicio de Salud de Tarapaca, en la region existen más de 3.000 pacientes en lista de espera quirurgica, siendo las enfermedades vasculares, oftalmológicas y para replicar técnicas avanzadas", dijo Iturriaga.
El director del Hospital de Alto Hospicio, Boris Ahlborn, agradeció el esfuerzo conjunto, señalando que estas iniciativas "fortalecen nuestra capacidad resolutiva y nos permiten ofrecer una atención más digna y oportuna a nuestros usuarios". Médicos voluntarios y tecnología de punta El equipo quirúrgico de la Red de Salud Davila, liderado por la Dra. Carolina Asenjo y el Dr. Vicente Rodriguez, fue clave en el éxito de este operativo.
Ambos especialistas elogiaron la disposición y el profesionalismo del equipo clinico local, y se mostraron abiertos a que esta técnica de radiofrecuencia se pueda aplicar permanentemente en la región. "La acogida del equipo del hospital fue ejemplar. traumatológicas las más Iniciativas prevalentes. como este operativo permiten avanzar en la descongestion del sistema y en el acceso equitativo a procedimientos médicos especializados.
Compromiso y continuidad Durante el punto de prensa realizado en el hospital, tambien estuvieron presentes el seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, autoridades comunales de Iquique, médicos de la Red Dávila y representantes del sistema de salud municipal.
Todos coincidieron en que la continuidad de este tipo de intervenciones es esencial para brindar una respuesta real y empática a los problemas de salud de la comunidad. "Nosotros no podemos permitir que una persona siga esperando dos o tres años para una cirugía.
Este es el tipo de Estado que queremos construir: uno que llega, escucha y actúa", que se estan planificando nuevos operativos similares para abordar otras especialidades médicas con alta demanda en la región. concluyo la delegada Ivonne Donoso.
CIFRAS DEL OPERATIVO: Pacientes beneficiados: 23 Procedimientos realizaSafenectomía por dos: Radiofrecuencia Duración del operativo: 3 dias Profesionales movilizados desde Santiago: 8 [entre cirujanos, anestesistas y técnicos) Equipo clínico local involucrado: más de 20 funcionarios del Hospital de Alto Hospicio Finalmente, desde el Servicio de Salud informaron.
Gracias a una alianza entre el Ministerio de Salud, la Red de Salud Dávila, el Hospital de Alto Hospicio y el Servicio de Salud de Tarapacá, 23 pacientes en lista de espera fueron intervenidos con una innovadora técnica quirúrgica. Autoridades destacaron la colaboración público-privada como modelo para mejorar la atención en salud.