Autor: Ana María Bravo Castro Diputada por Los Ríos
Valdivia, historia y futuro
Valdivia, historia y futuro [C) Columna Ana María Bravo Castro Diputada por Los Ríos Valdivia, historia y futuro aldivia, la capital de Los Ríos, la perla del sur, la ciudad más V linda de Chile y otros tantos nombres y calificativos que podríamos darle a nuestra hermosa ciudad, celebrósu473" aniversario con un emotivo acto el fin de semana. Un momento de celebración y alegría, pero por sobre todo, de reflexión y análisis del devenir de nuestra comuna. Tenemos una historia, pero también un presente y un futuro enel cual nos tenemos que proyectar. Como diputada, he tenido la oportunidad de trabajar y conocer decerca las necesidades de Valdivia urbano y rural, siendo una de las necesidad compartidas la conectividad. Hay que destacar en este sentido el granaporte que será el Plan Regulador Comunal para garantizar el desarrollo y planificación de nuestra ciudad.
En el ámbitorural, los problemas de conectividad nosolosetraducenen falta decaminos y transporte, sino una enorme brecha digital, donde hay sectores rurales que nisiquiera tienen cobertura para realizar llamadas, ni internet para que los niños puedan estudiar en sus casas. "Tenemos la responsabilidad de seguir destacando como una ciudad que protege el medioambiente, considerando que somos la primera en Lati'noamérica en ser categorizada como "Ciudad Humedal". Este es un reconocimiento a quienes han defendido durante años nuestros humedales, ríos y ecosistemas. Toda la comunidad debería estar interesada en enfrentar la crisis ambiental, pero depende de nosotros, de cómo formamos a nuestro hijas, nietos y cercanos, para mantener estaidentidad valdiviana, comprometida con el ecosistema. Estos desafíos y muchos otros como la seguridad, economía, educación, turismo, cultura, etc, solo se pueden abordar desde la unidad y ese fue el mensaje principal en la ceremonia de celebración de 473 años.
Al igual que la unidad existente entre vecinos, dirigentes y organizaciones cuando luchamos para ser nueva región y en el último tiempo el movimiento con el que queremos sacar adelante el proyecto de Puente Cochrane, debemos juntos pensar nuestra ciudad, desde la defensa del territorio y el desarrollo. y el desarrollo..