Región de Antofagasta fue la que más creció durante 2024
Región de Antofagasta fue la que más creció durante 2024 la que más creció durante 2024 El Banco Central publicó, de acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales, el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 2024. Así, el vB creció 2,6% en 14 de las 16 regiones del territorio, mientras que el consumo de los hogares aumentó en 15 regiones, totalizando un crecimiento de 1 % para el país.
El ente rector señaló que, "el crecimiento del PIB fue explicado, principalmente, por las actividades de minería, comercio, servicios personales y transporte, las que aportaron en la mayoría de las regiones del país". Por el contrario, los servicios financieros y empresariales fueron incidencias negativas en el total nacional. Según el informe, por su aporte al resultado anual, destacaron el norte, la Región Metropolitana y el centro Sur. Por zonas geográficas el crecimiento fue liderado por la Región de Antofagasta, que creció 7,3%, impulsado principalmente por la minería.
Fue seguida por las expansiones de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, con un alza de 5,8%; la Región de Magallanes marcó un alza de un 5,6%, y la Región del Maule registró un crecimiento de 5,2%. En cambio, cayeron las regiones de Arica y Parinacota en 0,9%, debido sobre todo por construcción y la minería. Aysén bajó 0,2%, reflejando las caídas en pesca, asociada al cultivo de salmones, y la minería. El informe del Banco Central señló que todas las zonas aportaron al consumo anual de los hogares. Sin embargo, la Región Metropolitana fue la que más incidió en el total nacional y la de mayor contribución en el último trimestre del año. en el último trimestre del año..