“Emprendamos junto al mar”: Indespa y Fosis visitan a beneficiarias en Guaitecas
“Emprendamos junto al mar”: Indespa y Fosis visitan a beneficiarias en Guaitecas pacitación y acompañamiento técnico para iniciar los trámites u obtener los permisos que permitan consolidar sus mode-los de negocio, además de un fondo individual hasta de tres millones quinientos mil pesos.
Melinka-. Indespa y Fosis se encuentran realizando visitas alas beneficiarias de los concur-sos nacionales Capital Avanza y Consolida, los que estuvieron dirigidos a mujeres de la pesca artesanal que desarrollan emprendimientos en gastronomía, valor agregado de recursos del mar, turismo de intereses especiales y artesanía con identidad local. Esta iniciativa contempló capacitación, asistencia técnica y un fondo individual de apoyo de dos a tres millones quinientos mil pesos.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Aysén; Felipe Rojas Pizarro, subrayó la importancia de este tipo de instrumentos, más aun considerando la cercanía del “Día Internacional de la Mujer”; “Nuestra misión como Gobierno es fomentar el desarrollo de las más diversas áreas productivas de nuestro país y en nuestra región, impulsar el desarrollo de la pesca artesanal, es esencial.
En ese contexto este tipo de iniciativas que tienen, además, especial foco en género fortalece el trabajo, aumenta las competencias y robustece el gran trabajo que desarrollan mujeres que aportan valor a la actividad pesquera artesanal”. Estas convocatorias estuvie-ron dirigidas a mujeres benefi-ciarias del Capital Inicia 2022 y Capital Emprendedora Artesanal 2021, ambos de Indespa, y se enmarcan en el convenio de transferencia y colaboración suscrito con Fosis.
Por su parte Andrea Paillacar, profesional territorial deIndespa comentó que: “estamos muy felices con esta iniciativa que se enmarca en un convenio que une a ambos servicios en el desarrollo de proyectos productivos, tanto Indespa como Fosis, lanzaron este fondo Capital Avanza y Consolida, para apoyar el emprendimiento de las mujeres en la pesca artesanal y sus actividades.
Esto también contempló capacitaciones técnicas y un fondo individual de apoyo para que puedan adquirir más herramientas y poder llevar a cabo sus emprendimientos”. Fernanda Leiva, directora regional del Fosis, aseguró que «reconociendo la labor que las mujeres hacen en el mar del litoral de nuestra región, y en un trabajo colaborativo con Indespa, pudimos desarrollar el programa Emprendamos Junto al Mar, que estuvo destinado a 21 mujeres de las comunas de Cisnes, Aysén y Guaitecas.
Con ellas pudimos trabajar y fomentar emprendimientos que tienen que ver con productos del mar y la di-versificación de los negociosque ellas realizan, fomentado también el crecimiento de sus iniciativas productivas y la autonomía económica de las mujeres». En el concurso CapitalAvanza las beneficiarias reci-bieron capacitación, asesoríatécnica y financiamiento hastapor dos millones de pesos para mejorar las condiciones en que desarrollan sus emprendimientos.
Mientras que en la convocatoria capital Consolida, lasbeneficiarias contaron con ca-. Capital Avanza y Consolida, son iniciativas que se enmarcan en un convenio que embarcó a ambos servicios en el desarrollo de proyectos productivos con 103 cupos a nivel nacional, de los cuales 20 fueron obtenidos por beneficiarias de caletas pesqueras de Gala, Aguirre, Melinka, Puyuhuapi, Cisnes y Aysén, las que pudieron optar a capital de inversión de dos a tres millones quinientos mil pesos.