Con 96 actividades y pasaporte cultural hoy parte celebración del Día de los Patrimonios
Con 96 actividades y pasaporte cultural hoy parte celebración del Día de los Patrimonios Con 96 actividades y pasaporte cultural hoy parte celebración del Día delos Patrimonios Los ríos.
Para los interesados, la programación completa anivel regional está disponible en diadelospatrimonios. cl. ajo el lema La fiesta culB tural de Chile hoy y mañanase vive una nueva versión del Día de los Patrimonios, quesólo enla región de Los Ríos considera 96 actividades gratuitas y para todo público.
El Instituto Teletón de Valdivia es uno de los 14 centros del país que por primera vezse sumarán a la celebración a través de una programación que incluirá, entreotros, recorridos guiados y muestras artísticas, y que se extenderá entre las 9 y las 14 horas de este sábado. Ayer, autoridades regionalesrecorrieron las instalaciones del centro de avenida Schneidere hicieron un llamado a informarse sobre la oferta de actividades y a asistiren familia.
Alrespecto el delegado presidencial, Jorge Alvial, recordó que "este 24 y 25 demayo. el Día de los Patrimonios vuelve a convocarnos con una cantidad de actividades muy importantey nuestro llamadoesa visitar instalaciones, hitos naturales, hitos culturales, infraestructuras, recorridos, paisajes urbanos dentro dela región, para que puedan ser visitados por toda la familia, niños, niñas, jóvenes, adultos y mayores" Con 26años de historia, esta efeméride cultural forma COMUNEACIONES CULTURAS Losas COMUNEACIONES CULTURAS Losas EL PASAPORTE SERÁ LANOVEDAD. parte dela programación anual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El seremi de la cartera, Oscar Mendoza, celebrólas cerca decien actividades inscritas en esta versión y anunció una de las novedades de esta versión. "En cada una de las actividades o en cada uno de los espacios que ustedes visiten, van ahaber pasaportes patrimoniales. En la primeraactividada la que ustedes vayan, pidan su pasaporte y en cada actividad en la que participen o la que asistan, registren esa participación.
Vamos por un pasaporte lleno de actividades, con una experiencia maravillosa para empezar la próximasemana felices y con el corazón lleno de haber entendido, comprendido y conocido un poco más de lahistoria, la memoria y los patrimonios de la Región de Los Ríos", dijo la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Karin Wei. Elpasaporteestará disponible en los espacios culturales, pero quienes deseen también podrán acceder él en formato digital para descargar, imprimir y doblar en www.diadelospatrimonios.cl. DÓNDE IR HOY Unttotal de 26 espacios se inscribieron para apertura de sus instalaciones.
Entre ellos el Sanatorio Santa Elisade Mariquina, la Casa de los Bomberos en Valdivia, la 3 Compañíade BomberosGermania de Río Bueno, la Seremi de Bienes Nacionales, el Teatro Regional Cervantes, la 34 Comisaría de Carabineros de La Unión, la Iglesia Luterana de Paillaco y la planta de reciclaje del Proyecto Pudú. En ese sentido, hoy en la provincia del Ranco habrá una ruta de cicloturismo porel patrimonio industrial de La Unión, mientras queen Río Bueno lainvitación es arecorrer el estero Licharay.
En Lago Ranco el taJler Cómo se hacen las cerámicasenseñará de manera prácti casobretécnicas y caracterís casobretécnicas y caracterís casobretécnicas y caracterís EL TEATRO REGIONAL CERVANTES SIEMPRE ES UNO DELOS MÁS VISITADOS, EL TEATRO REGIONAL CERVANTES SIEMPRE ES UNO DELOS MÁS VISITADOS, cas en la elaboración de piezas como las que se exhiben enel Museo Tringlo.
Porsu parte el Archivo de La Unión abrirá su tradicional muestra "Los Retratos del Estudio Real". Trasel hito de lanzamiento del Día de los Patrimonios en la Feria Fluvial se inició una campaña de recolección de fotografías del Monumento Nacional reconocido como Zona Típica. La exposición de este material sepodrá conocer en una muestra abierta en la misma feria hoy, entrelas1l y 13 horas.
Los barrios también pondrán en valor su patrimonio con actividades como la charla educativa quese ofrecerá sobre la histórica visita y el partido queel club Colo-Colo realizóen Collico, mientras que vecinos delos sectores Arique y CalleCalle ofrecerán una caminata guiada por el cementerio de Chincuín, camino a Antilhue; y enlaJunta de Vecinos 42 Pablo Neruda de Valdivia se realizará el Hospital del Libro, que invitaráala reparación colaborativade ejemplares deteriorados. Enelámbito gastronómico, enel Museo Castillo de Niebla, estudiantes y docentes de Inacap prepararán envivo uncaldillo nerudiano, que incluirá lectura de poemas y degustación. También, en una invitación a conectarsecon las texturas, sabores y olores de preparaciones locales basadas en plantas comestibles y aromáticas del bosque nativo, el Parque Urbano El Bosque recibirá alos visitantes con una caja sensorial.
En el caso de los sitios de 'memoria, abrirán sus puertas la Casa de la Memoria y los DDHH de Valdivia, la ex cárcel Isla Teja, el Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, mientras que en el memorial del puente Estancilla el Colectivo Sur, memoria y Dignidad realizará un conversatorio. (3 realizará un conversatorio. (3 COMUNICACIONES DREAMS VALOMIA,.