Carlos Maldonado asume coordinación en equipo de seguridad
Carlos Maldonado asume coordinación en equipo de seguridad El secretario general de Demócratas y exministro de Justicia del primer gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, Carlos Maldonado, será quien asuma el rol de coordinador del área de Seguridad en el comando de Evelyn Matthei. La idea es que el expresidente del Partido Radical dirija el trabajo de los expertos en cárceles, seguridad pública y fronteras, los principales ejes del área.
Así, Maldonado se suma al grupo en el que ya llevaban unos meses trabajando Esteban Díaz, exsubdirector de Carabineros durante el segundo mandato del presidente Sebastián Piñera; Christian Alveal, exdirector de Gendarmería, quien en junio de este año deslizó que en Chile no hay control de “nuestras cárceles”, en respuesta a las declaraciones del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien afirmó que “Gendarmería tenía el control efectivo de todas las cárceles del país”. En diciembre del año pasado, la entonces precandidata presidencial lanzó el Plan Cárceles 2025-2030, que se basa en aumentar en 32.090 los cupos en cárceles, lo que implica 13.090 nuevas plazas en los establecimientos penitenciarios que ya existen en el país. Además de la construcción de cinco nuevas cárceles de alta seguridad.
Miguel Alfonso, excomandante de la Sexta División del Ejército y asesor estratégico en área de liderazgo, también vocero del área de Seguridad, afirma que en el programa de Matthei se aborda la defensa nacional, donde se integran el concepto de proteger la frontera y la idea de mejorar el marco legal como herramienta para ello.
En ese sentido, desde el equipo valoran la experiencia de Carlos Maldonado, por su trabajo en la implementación de la reforma procesal penal durante el gobierno del expresidente Ricardo Lagos con el entonces ministro de Justicia José Antonio Gómez. Según Maldonado, “una reforma que fue un avance civilizatorio, sin duda, pero cuyo diseño legal pecó de excesivo garantismo, por lo cual impulsaremos una revisión y mejoramiento integral del sistema”. n. DEMÓCRATAS MARCA PRESENCIA: