JORGE SAID
JORGE SAID ¿ Qué rechazo amoroso recuerda como el más doloroso? Estuve muy enamorado de una poeta y profesora de historia, muy dulce y linda. Pololeamos como tres veces, pero ya al final nos hacíamos daño. Yo con mis extremos.
Fue doloroso y recuerdo nunca haber sentido algo más profundo en mi vida. ¿A quiénes cree que ha defraudado? A algunas novias, con mis permanentes infidelidades y carencia de sensibilidades. ¿Qué lo hace sentir inseguro? La falta de coraje para difundir abiertamente mis ideas.
A veces siento temor de los medios de comunicación y de las redes por mi fraternidad con los niños de Gaza, por los que sufren en África por tanta injusticia y corrupción de las clases gobernantes.
De todo lo dicho sobre usted, ¿qué le ha causado más gracia? Me halaga cuando me tratan de reportero sin miedo a la muerte porque la verdad no es así. ¿Recuerda algún trauma de infancia? En mi infancia quise aparentar una mejor clase social o educación que solo se desvaneció cuando salí de Chile y entendí la banalidad de la sociedad occidental. ¿Cuál es su queja favorita? Me quejo mucho de nuestros líderes políticos: encuentro que caen en la adulación, la incompetencia y la atracción permanente por la corrupción y la fascinación por el poder. ¿Tiene algún tic o manía? Siempre busco un sombrero para ocultar mi calvicie y verme más joven. ¿Qué se ha robado alguna vez? Imágenes. Cuando no se puede grabar, bajo la cámara, aprieto el obturador y me pongo a actuar como si estuviera hablando por teléfono. Así he robado cientos de imágenes. ¿Cuál es su mayor vicio? Creo que ha sido el whisky y el vino. También las señoritas me han gustado mucho. De niño, ¿sufrió o hizo bullying? Recuerdo que sufría mucho cuando los niños más grandes intentaban abusarnos, nos tocaban y golpeaban en la escuela. Tuve la suerte que nunca pasó a más. ¿En qué momento de su vida sintió más miedo? Con el Estado Islámico en Siria e Irak. Especialmente cuando empezaron a degollar periodistas y yo estaba ahí en medio. ¿Qué sueño tenía y no ha podido cumplir? Aún no realizó una película ni he escrito un libro. Suena muy egocéntrico, pero así es.
Este año por fin publicaré "Las heridas de la guerra" y también pronto haré mi primera película sobre las guerras del siglo XXI y sobre La búsqueda de Dios. ¿Qué cambiaría de su físico? De mi físico, no me gustaba mi nariz, pero hace 30 años me operé. Hoy no cambiaría nada más. ¿Qué trabajo o actividad curiosa ha hecho para ganar plata? He sido un bendecido. Siempre he trabajado en mi vocación, que hoy es una misión.
Darles voz a quienes no la tienen, en mis peregrinaciones de inmersión por los cinco continentes acompañado de mi gran amor: mi cámara de video.. ¿ Qué deuda le queda por pagar? Una tremenda deuda con mi madre.
Quiero estar más con ella ahora que está viejita, pero este tremendo vicio que es caminar por el mundo me lo tiene impedido. ¿Se ha liberado de a l g u n a creencia? Ya n o s o y cristiano ni me interesan los bien e s m a t e r i a l e s. Me he ido despojando de todo para poder ser cada día más libre y nómade. JORGE SAID Periodista y documentalista. Su serie "El Peregrino" acaba de estrenar nueva temporada en Canal 13. CUESTIONARIO ESENCIAL C ANAL 1 3. -