Autor: M. J. COLOMA
SII se querella por fraude con facturas falsas que fueron aprobadas por la gobernación de la RM
SII se querella por fraude con facturas falsas que fueron aprobadas por la gobernación de la RM OLLAVRACNAITSIRC El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal contra la constructora Gopa Soluciones SpA y su representante legal, Arnaldo Alarcón González, por la emisión de 29 facturas falsas y 28 notas de crédito ficticias, en un esquema que habría permitido a la empresa obtener más de $4.100 millones sin haber prestado un servicio real.
Estas fueron aprobadas por el Gobierno Regional Metropolitano (Gore RM). De acuerdo con la querella, ingresada en el 7 Juzgado de Garantía de Santiago, los hechos ocurrieron entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, con documentos tributarios dirigidos al Gore.
Pese a tratarse de operaciones inexistentes, las facturas fueron aprobadas de manera reiterada por el entonces analista del Departamento de Inversión del Gore, Carlos Basaletti, lo que permitió que la empresa accediera a financiamiento inmediato, se lee en el documento. El caso, que informó Bio-Bio en primera instancia, se dio a conocer por una denuncia presentada en marzo pasado por el propio gobernador Claudio Orrego, quien alertó al SII. A partir de ello, el Departamento de Delitos Tributarios del SII inició una investigación que concluyó en mayo, identificando el esquema fraudulento. El caso se dio a conocer por una denuncia presentada en marzo por el gobernador Claudio Orrego, quien alertó al SII. En un comienzo el Gore reportó 61 facturas sospechosas por más de $6.500 millones y el SII detectó un total de 69 facturas falsas.
Sin embargo, solo 29 de ellas están incluidas en la querella, ya que fueron emitidas después del 24 de octubre de 2024, fecha en que entró en v i g e n c i a l a L e y 21.713, que sanciona la confección y uso de documentos tributarios falsos con pena de cárcel. Según el SII, ninguna de las facturas reflejaba servicios prestados efectivamente al Gore.
Aun así, fueron aprobadas en el sistema interno de validación electrónica Acepta-Gore, permitiendo que Gopa las vendiera a empresas de factoring como Xepelin y Boreal Servicios Financieros, quienes entregaron los recursos a cambio de estos documentos, esperando luego el pago del Gore. Entre las facturas hay montos por más de $200 millones cada una y el total asciende a $4.121.849.735. Los implicados La querella apunta directamente al representante legal de Gopa, Arnaldo Alarcón, como autor del delito tributario, y solicita que se investigue su patrimonio y movimientos financieros. También se mencionan otras personas de interés como el exfuncionario del Gore Carlos Basaletti, quien aprobó las facturas fraudulentas. Desde Xepelin y Boreal presentaron acciones legales contra el Gore para recuperar parte del dinero entregado.
“Corresponde investigar posibles delitos de funcionarios y revisar eventuales fallas en los controles internos del Gore, considerando que se habrían emitido facturas presuntamente falsas lo que debe acreditarse y que fueron aceptadas, generando perjuicio fiscal al mercado de capitales e instituciones financieras”, indica Francisco Monge, head of legal de Xepelin. La acción judicial del SII no solo busca sancionar a los responsables directos, sino también a eventuales nuevas imputaciones por otros delitos tributarios. El organismo solicita al Ministerio Público una serie de diligencias, incluyendo la citación a declarar al gobernador Claudio Orrego, a funcionarios del Gore y a representantes de las empresas afectadas. MÁXIMAS PENAS pidió el SII, que incluyen presidio y multas de 40 UTA.. Organismo inició una acción penal por delitos tributarios contra Gopa Soluciones SpA y su representante legal. Monto supera los $4.100 millones: